CONCEJALES GOYANOS TRATARON PROYECTO PARA HACER TAREAS COMUNITARIAS POR INFRACCIONES DE TRÁNSITO

06.06.2014                     21:55                     GOYA
 

La Comisión de Legislación del Concejo Deliberante de Goya, por mayoría de sus integrantes, dio despacho favorable al proyecto que modifica el artículo 4º de la Ordenanza 9/83. La iniciativa, impulsada por el Ejecutivo Municipal, propone que infractores de transito puedan realizar tareas comunitarias en vez de abonar en efectivo las multas que se le aplicaron.


Los integrantes de la Comisión de Legislación conformada por los concejales Ariel Pereira, Pablo Monzón, Ludmila Baldi Escobar, Geraldine Calvi y Fernando Vallejos, (también participaron los ediles Alejandro Medina y Stella Maris Ginocchi), recibieron el jueves al Juez Administrativo de Faltas, Marcelo Muñoz, con quien analizaron el contenido del Expediente Nº 2226, proyecto de Ordenanza que modifica el artículo 4º de la Ordenanza 9/83.

La iniciativa, promovida por el Ejecutivo Municipal, establece que infractores de determinadas normas de tránsito puedan realizar tareas comunitarias en vez de abonar en efectivo las multas que se le aplicaron. 

El doctor Marcelo Muñoz explicó a los ediles los cambios que impulsa el DEM con las modificaciones del articulado de una de las primeras Ordenanzas dictadas por el Concejo Deliberante de Goya.

Dejó en claro también que hay infracciones consideradas graves que no están contempladas en el proyecto. De esta manera el infractor no se verá beneficiado y deberá abonar la multa en dinero efectivo. Las infracciones graves son: Alcoholemia positiva, menores de edad no habilitados para conducir, disputar carreras y superar el máximo de la velocidad permitida y cruzar semáforo en rojo.

El Juez Administrativo de Faltas, remarcó que las tareas comunitarias serán optativas, por lo que el infractor podrá pagar la multa o realizar trabajos comunitarios. La posibilidad de cumplir con tareas comunitarias será solo una vez por año.

El proyecto enviado por el DEM no especifica ni detalla cuales serían las tareas, pero el doctor Muñoz y también la concejal Ginocchi que participó en rees con funcionarios municipales donde se debatió este tema, señalaron que “se deberían cumplir en espacios públicos como plazas, o escuelas y estarán referidas al reparto de volantes conteniendo normas de transito, la limpieza y/o pintura de espacios públicos, y de plazas. No serian trabajos riesgosos”, aclaró Muñoz.

El Juez de Faltas sostuvo que es necesario implementar una norma de esta naturaleza “porque es cada vez mayor el número de motos retenidas por distintas infracciones de tránsito (´la mayoría es por falta de documentación del rodado`, indico) y la gente no tiene dinero para pagar”, apuntó.

Reconoció que la aplicación de la norma será “muy difícil”, pero sostuvo que “es una opción que tenemos que darle a los infractores”.

Los concejales Vallejos y Calvi plantearon algunas disidencias y objeciones a la iniciativa, y señalaron además que el proyecto “es de difícil cumplimiento y control”.

Se dieron entonces dos despachos en el seno de la Comisión de Legislación, logrando dictamen por mayoría, el proyecto enviado por el DEM, con lo cual tras la redacción final por parte del Secretario de Comisiones Sergio Izquierdo, la iniciativa podrá ser debatida en una próxima sesión del Concejo Deliberante.

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes