CONCEJO DELIBERANTE: Germán Braillard propone una iniciativa para concientizar sobre el uso de la bicicleta en Corrientes.

 

Aguapey.CORRIENTES,31.10.2020.Se trata de un proyecto de Ordenanza denominado “Bicicletas blancas”. Con esto se pretende concientizar  sobre la importancia de la  protección y cuidado para los ciclistas de la ciudad.

  

El concejal Germán Braillard presentó el proyecto de Ordenanza “Bicicletas blancas”. Se trata de una iniciativa que pretende concientizar sobre la importancia de generar infraestructura urbana para la seguridad de los y las ciclistas de la ciudad de Corrientes concientizando sobre los siniestros viales.

 

“Es fundamental que la municipalidad de Corrientes cuide más a las personas que se desplazan en bicicleta ya que día a día tenemos que lamentar pérdidas de vidas que perfectamente se podrían evitar”, aseguró el edil renovador. Vale mencionar que en su gestión deliberativa ya presentó numerosos proyectos que tocan la temática.

 

El proyecto consiste en que los familiares y asociaciones civiles involucradas en el tema pinten cuadros de bicicletas blancas y los cuelguen en los lugares en los que un ciclista falleció. El objetivo es generar conciencia no sólo en las personas que se desplazan en bicicletas sino también en los conductores de otros vehículos. “La pandemia vino a cambiar los hábitos de muchas personas en todo el mundo y en Corrientes tenemos que estar a la altura para enfrentar esta nueva realidad ya que muchas personas optaron por adquirir una bicicleta y tenemos que protegerlos”, explicó Braillard. Además agregó que “es fundamental que desde nuestro rol podamos estimular a que se mantengan en el tiempo este tipo de hábitos saludables”.

 

“El uso de bicicletas trae muchos beneficios tanto en la salud de las personas como para la movilidad de las personas y el medio ambiente”, destacó el concejal renovador. “Es por ello que este tipo de iniciativas son muy importantes en momentos como los que vivimos”, dijo.

 

La colocación de las “bicicletas blancas” es una medida que fue implementada en países como España, Chile, Ecuador, Estados Unidos, entre otros con muy buenos resultados. “Proporciona un consuelo espiritual a los familiares de los fallecidos que ven como la gente les deja ofrendas y velas en señal de respeto y solidaridad”, concluyó Braillard.

 

A continuación se agrega el proyecto de ordenanza

 

PROYECTO DE ORDENANZA N°

 

VISTO:

El incremento considerable de muertes producidas en accidentes de tránsito de personas que se desplazan en bicicletas, y,

 

CONSIDERANDO

Que el día 01 de octubre del corriente año ocurrió un siniestro vial pasadas las 20 horas en la esquina de la Av. Juan Torres de Vera y Aragón (Costanera) y Catamarca. La víctima, Aylin Ojeda, tenía 17 años y falleció lamentablemente en el acto. La misma conducía una bicicleta y fue atropellada por un ómnibus.

 

Que, a fin de concientizar y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de respetar las normas de tránsito resulta necesario y oportuno implementar una campaña denominada “bicicleta blanca”, que podrán colocarse en las inmediaciones del lugar donde se produjo el accidente con consecuencias fatales para los ciclistas, especialmente por árboles o columnas de luz, autorizándose a familiares o terceros que demuestren interés -especialmente asociaciones que trabajen en concientización sobre seguridad vial- su colocación y mantenimiento.

 

Que, la colocación de la “bicicleta blanca” ha sido implementada en varios países (por ejemplo España, Chile, Ecuador, Estados Unidos, etc.) y proporciona un consuelo espiritual a los familiares de los fallecidos que ven como la gente les deja ofrendas y velas en señal de respeto y solidaridad.

 

Que desde el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad tenemos la obligación de promover en nuestra sociedad la educación vial, basada en el respeto a las normas de tránsito y una buena convivencia.

POR ELLO,

 

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA

 

ARTICULO 1.- AUTORIZAR a familiares o terceros que demuestren interés - especialmente asociaciones que trabajen en concientización sobre seguridad vial- a que puedan colocar “bicicletas blancas” en las inmediaciones del lugar donde se produjo el accidente con consecuencias fatales para ciclistas, especialmente por árboles o columnas de luz, quienes deberán hacerse cargo del mantenimiento. -

 

ARTICULO 2.- DE FORMA.-PrensaFrenteRenovadorCorrientes.

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes