CONCEPCIÓN VIVE SU FIESTA DEL PEÓN RURAL

 

12.05.2013          08.00        CONCEPCIÓN
Tropillas y delegaciones de distintas localidades exhiben sus habilidades ante un gran marco de público. Las actividades continúan hoy. Se espera la visita del gobernador Ricardo Colombi. Anoche se elegía la reina.
 
Con  jineteadas, pruebas de destreza, música y baile, se vive Concepción la 8º Fiesta Provincial del Peón Rural. Delegaciones y tropillas de distintas localidades participan de las actividades que se iniciaron ayer y continúan hoy. Al cierre de esta edición se hacía la elección de la reina. Con una santa misa en la parroquia y el traslado al predio del evento de la imagen de la Virgen, patrona de la localidad, se iniciará la jornada. Esperan la vivista del gobernador Ricardo Colombi, autoridades provinciales y jefes comunales.  
Anoche, entre doce candidatas, en el marco del festival musical, con la actuación de grupos chamameceros de la región, se elegía a la Reina Provincial del Peón Rural. De las postulantes, cuatro eran de Concepción, y las demás de localidades vecinas.
 “Estamos disfrutando de una hermosa fiesta y esperemos que mañana -por hoy- esto se repita. Tenemos una masiva concurrencia de público, incluso que ha llegado gente de otras provincias”, expresó el intendente Gustavo Aguirre a El Litoral.
El jefe comunal destacó el espectáculo que ofrecieron los participantes de las distintas competencias campestres. “Tuvimos jineteada, exhibición de destrezas criollas, cada una con sus categorías y su sistema de puntuación, y por supuesto, todas serán premiadas. Lo bueno es que también interactúan con el público”, señaló.
Aguirre confirmó que participaban de la fiesta, tropillas y jinetes locales, y de Mburucuyá, San Luis, Palmar Grande, San Miguel, entre otros.
Sobre el origen de este evento, el Intendente recordó que hace unos diez años atrás se realizaba en una estancia particular como iniciativa de un grupo de gente.  “Era más bien una fiesta marginal. Luego desde el Municipio se le dio impulso y fuimos jerarquizando la fiesta. Se le dio forma a través de ordenanzas, la Subsecretaría de Turismo la declaró de interés y desde hace 8 años, se transformó en Fiesta Provincial. 
El jefe comunal destacó que el crecimiento de la fiesta fue también fruto de “la concurrencia y el interés que se generó en las personas. Entonces se armó esta comisión organizadora que trabaja junto al Municipio y que le aporta mucho en todo lo que se refiere a las cuestiones de campo, lo que tiene que ver con el desarrollo de las jineteadas. Ellos aportan su conocimiento. Además, se le dio participación a las estancias. Es un evento más participativo”.
Ayer comenzaron las actividades tras compartir el desayuno campero, que incluyó monta de vacunos, prueba de riendas entre otras. Al mediodía, el almuerzo estuvo acompañado por la actuación de conjuntos musicales y actividades en el escenario central.
Después, a la siesta, se iniciaron las competencias de doma en categoría clina, hubo pialada de potros y la competencia “arréglese como pueda”. 
Alrededor de las 18, se efectuó el desfile a caballo de candidatas a reina. A las 20, el espectáculo de inició con demostraciones del Ballet “Cruz de papel”. Hubo una exposición en pantalla gigante del “Potencial Ecoturístico de Concepción del Yaguareté Corá”. Entre la actuación de distintos conjuntos chamameceros, se hacía la elección y coronación de la Reina Provincial del Peón Rural.
Esta noche, el festival arrancará a partir de las 20. La apertura en el escenario central estará a cargo del Ballet “Tambor de Tacuarí”, dirigido por Marcelo Sandoval. 
En ese marco se entregarán los premios, reconocimientos y menciones especiales a los participantes de las distintas competencias gauchescas que se desarrollaron durante las dos jornadas. Por otra parte, la gente podrá elegir al Mejor Peón Rural. 
La música correntina se hará presente a las 21.30, con  reconocidos conjuntos chamameceros. A las 22.30, está prevista una dramatización, llamada: “El Peón Rural”, que será puesta en escena por el Ballet “Cruz de papel”.  A las  23, se anunció un gran espectáculo y cierre sorpresa para esta fiesta, que afirma y crece año a año/El Litoral.

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes