CONFERENCIA DE PABLO LECOUNA EN LA FERIA DEL LIBRO

18.07.2013             22:30       CORRIENTES

 

Entre el 18 y el 28 de junio se desarrolló en el Reino de Marruecos, una Conferencia Diplomática convocada por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

Después de más de 5 años de trabajo y arduas gestiones, dicha conferencia culminó con la firma de un Tratado Internacional que facilitará el trabajo de  organismos de todo el mundo dedicados a acercar la lectura a las personas que por distintas causas no pueden acceder a material impreso en tinta. Hasta ahora, cada vez que se debía realizar una transcripción, era necesario contactar con el autor o con las editoriales para solicitar autorización.

El tratado recientemente firmado es de suma importancia, porque implicará a más de 180 países, a cientos de miles de autores y beneficiará a más de 300 millones de personas ciegas de todo el mundo.

Participaron del mismo 186 representantes de todo el mundo. Nuestro país fue representado por Pablo Lecouna, (persona con ceguera), quien es presidente de la ONG Tiflonexos, que desde la ciudad de Buenos Aires, presta servicios a personas ciegas de todos los países de habla hispana, poniendo a su alcance ejemplares de libros transcriptos al braille, a caracteres ampliados o a audio.

Su participación,  consistiría en una conferencia, en la cual explicaría a los presentes, el alcance del mencionado Tratado, su importancia y utilidad para el acceso a la lectura de una parte importante de la sociedad.

 

Presentación de los libros “Luis tiene una idea” y “Ángela”

 

Por último, Lecouna participaría activamente en la presentación de los libros “Luis tiene una idea” de Virginia A. Pérez y “Ángela” de Julia  Bellines y  Mariana Escalante, ambos directamente relacionados con la temática de la Discapacidad.

El Ministerio de Educación de la Provincia ha financiado la publicación de estos dos libros de autoras correntinas. Ambos están destinados al   público infantil, y abordan la problemática de la discapacidad.

“Luis tiene una idea”  escrito por la profesora Virginia A. Pérez, especialista en educación de personas con discapacidad visual, actualmente coordinadora del Área Discapacidad Sensorial, de la Coordinación de Modalidad Educación Especial, narra a través de  una historia sencilla, cómo seis puntos en relieve se constituyen en el modo de leer y escribir de las personas que no pueden utilizar para hacerlo, las letras convencionales en tinta. Luis, el protagonista (en claro homenaje a Luis Braille, el creador del Sistema que lleva su nombre), entabla amistad con seis canicas que son las que le abrirán las puertas a un nuevo mundo. La simpleza de la historia, y su relación con los intereses infantiles,  la convierten en un vehículo idóneo para que niños  con y sin discapacidad, descubran y comprendan que  no sólo existen distintos modos de leer y escribir  sino también distintos  modos de vivir. “Luis tiene una idea” ha sido declarado de interés Cultural y de interés Educativo Provincial.

“Ángela”, escrito por las profesoras Julia Bellines y Mariana Escalante, ambas docentes de la Escuela Especial N°9 “Hellen Keller” de Corrientes, es la  historia real de una niña sorda que vive en un mundo de oyentes, narra su sentir y nos invita a inmigrar a su mundo y a descubrir el maravilloso lenguaje escondido en el movimiento de las manos.

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes