
CONTINÚAN LAS TAREAS DE VIGILANCIA EN SAN LUIS DEL PALMAR
18.02.2014 06.00 CORRIENTES
Las brigadas de la cartera sanitaria provincial prosiguen con las actividades de control y la erradicación de la enfermedad de Chagas. En la localidad de Herlitzka, se realizó vigilancia vectorial, toma de muestra para estudios serológicos y trabajos de rociado químico. También se efectuaron controles a las mascotas de los domicilios visitados.
El equipo del Ministerio de Salud Pública, a cargo de Julián Dindart, continúa con las tareas de lucha contra el Chagas en las zonas endémicas de la Provincia. En este marco se realizaron actividades en terreno en la tercera sección de Herlitzka, situada en el departamento San Luis del Palmar, para controlar al vector transmisor de la enfermedad.
Las actividades fueron realizadas por las brigadas de Zoonosis y el equipo de laboratorio móvil de la cartera sanitaria provincial, junto a profesionales de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional del Nordeste. El subdirector de Vigilancia de Laboratorios y Programas de la Provincia, Gustavo Fernández, detalló que este trabajo es una continuidad de las tareas que se vienen realizando.
Explicó que se implementaron actividades de vigilancia, que consiste en la búsqueda del vector intra y peri domiciliaria, y se efectuó fumigación; rociado químico. Además se realizaron controles médicos y estudios serológicos a los pobladores de la zona.
También se llevó adelante una investigación de antecedentes de los habitantes, “encontramos en primer lugar, que las viviendas no están infectadas con la vinchuca”. Agregó que se redujo el índice vectorial en esta sección, recordando que estas acciones se desarrollan desde el 2010 en la localidad.
Asimismo indicó que “se pudo observar con esta investigación que hay personas que tienen Chagas y están bajo tratamiento y otras que no, esto es positivo porque pudimos captar a estas cuatro personas para que realicen el tratamiento. De este modo, se trabaja con el Municipio para el traslado de los pacientes y con el Hospital de San Luís, para que sigan el tratamiento bajo programa”.
Por último comentó que fueron tres médicos veterinarios, quienes realizaron controles a las mascotas de los domicilios visitados. En primer lugar se las desparasitó, luego se aplicó la vacuna Antirrábica y se realizó toma de muestras de sangre para estudio de Leishmaniasis y Chagas.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com