Corrientes: Artesanos serán capacitados para acceder a becas nacionales.

Aguapey.CORRIENTES,30.10.2020.Se realizará vía Zoom y en la Escuela de Oficios se desarrollará una mesa de ayuda para interesados. Podrán recibir hasta 100 mil pesos para mejorar su producción.

 

El Gobierno Nacional lleva adelante una beca para el desarrollo productivo artesanal con la que trabajadores del sector podrán acceder hasta 100 mil pesos para mejorar su labor. Para ello se realizará una charla vía Zoom con las personas interesadas para explicarles las formas de acceder a la iniciativa. La actividad está coordinada por el concejal Germán Braillard, y quienes deseen participar de ella deberán solicitar el link de inscripción en las redes sociales del edil, o en las de Escuela de Oficios. El encuentro se llevará a cabo este sábado a las 11 de la mañana.

 

Se trata de una herramienta muy importante que la gestión de Alberto Fernández ofrece para artesanos. El objetivo es que con ese dinero puedan mejorar su productividad. El concejal Germán Braillard explicó la importancia que tiene acercar estas herramientas a los correntinos y las correntinas. “Se trata de un sector muy afectado por la pandemia, y es importante que instrumentemos políticas públicas que contribuyan a ellos para lograr así la reactivación de Corrientes y poner a la Argentina de pie”, manifestó. Además, en la Escuela de Oficios de Corrientes, ubicada en Mendoza 1361, funcionará una mesa de ayuda que estará disponible de 9 a 12 y de 16 a 20 para cuestiones que necesiten presencialidad, siempre respetando el distanciamiento social, el uso de barbijo y la higiene de manos.

 

“Para esta nueva normalidad tenemos que estar a la altura como dirigentes y ayudar a la capacitación permanente de los trabajadores, es una alternativa fundamental para llegar a la provincia que soñamos”, comentó el edil. En ese sentido destacó la importancia que tiene la Escuela de Oficios y el espíritu de unidad y trabajo que propone. La fecha límite para las inscripciones es el 4 de noviembre.

 

SOBRE LA BECA

La Beca para el desarrollo productivo artesanal se instrumenta a través del ministerio de Cultura del Gobierno Nacional. Tiene por objetivo intervenir en la organización, promoción, difusión, defensa, financiamiento, coordinación y ejecución de los planes, programas y proyectos de desarrollo de la actividad artesanal.

 

La pandemia del Covid19 generó graves problemas para la actividad artesanal, es por ello que la gestión de Alberto Fernández desarrolló la propuesta para acompañarlos. Artesanos y artesanas mayores de 18 años podrán tener una beca de hasta 100 mil pesos. Habrá 2 modalidades, una para todos los trabajadores del sector y otra para los que cuentan con un Reconocimiento a la Calidad del Producto Artesanal del Cono Sur en cualquiera de sus ediciones.

 

Los criterios para la selección de los ganadores son la importancia de la artesanía como generador del ingreso principal de la economía familiar, el impacto federal de acuerdo a la población artesana por distritos, y la trayectoria de los artesanos y artesanas.

La contraprestación es la realización de una capacitación virtual o presencial en base a sus saberes. Podrán postularse únicamente artesanos y artesanas que sean mayores de 18 años de edad y que acrediten una trayectoria no menor a dos años en la actividad.

Las postulaciones deberán realizarse en la sección habilitada para la inscripción dentro de la web del Ministerio de Cultura de la Nación ( https://www.cultura.gob.ar/ ).PrensaFrenteRenovadorCorrientes.

 

 

 

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes