
CORRIENTES AÚN NO LOGRA UNA COORDINACIÓN EN EL SERVICIO TURÍSTICO DIRECTO E INDIRECTO
14.10.2013 13:40 CORRIENTES
Aunque durante el fin de semana largo la gente que arribó a la provincia para disfrutar de sus bondades fue elevada no se puede ignorar que la gestión turística sigue siendo un aspecto a corregir de cara al verano. Falta de información para los visitantes, museos cerrados, incertidumbre sobre la fecha de los carnavales y actividades acotadas para el paseo familiar son solo algunos de los ítems que el Gobierno provincial no ha podido remontar ni siquiera ante la cercanía del verano.
A pocos meses del inicio de la temporada estival la provincia de Corrientes presenta un panorama no muy distinto de años anteriores: una gestión turística a medias tintas y dependiendo más de las vastas atracciones naturales que la coordinación y planificación de actividades para los visitantes.
Sin puestos de información, folletería y agentes capacitados para guiar a los turistas, los miles de visitantes que arriban a la tierra del guaraní deben a andar “a tientas” para saber donde pueden alojarse, donde comer y que hacer durante el tiempo que no estén en la playa.
En los últimos dos años ha sido grande el ingreso de estudiantes y mochileros a la provincia, tanto en los periodos vacaciones (invierno y verano) como en los fines de semana largos.
Sin embargo la carencia de agentes de consulta, como stands informativos en la Terminal, la zona céntrica y la Costanera, ha sido un denominador común. Esto ha provocado que no pocas veces los visitantes hayan sido victimas de estafadores, arrebatadores y otros oportunistas, fruto del desconocimiento y de la falta de asesoramiento.
Ni hablar de las dependencias culturales que tendrían que estar abiertas de par en par en estos días. Mientras en ciudades con raigambre turística los museos tienen especial preferencia los días feriados, en Corrientes los horarios de atención se limitan a los tiempos de la administración pública: de lunes a viernes y en dos turnos de cuatro horas cada uno. Es un craso error si pretendemos convertir a la Capital en un lugar de recreación y recorrida histórica.
La cuestión organizativa de los carnavales también da tela para cortar. En una Provincia que se vanagloria de ser la “Capital Nacional del Carnaval” es inadmisible que aun no se hallan podido imprimir los afiches ni grabar los spots audiovisuales para desfiles y shows, por no tener fecha exacta de concreción. Hasta las mismas empresas turísticas se quejan por lo bajo ya que tal desorganización impide una correcta publicitación y venta de los tours.
Son aspectos a corregir y a materializar de manera idónea para aprovechar un recurso que Corrientes no pueda darse el lujo de obviar./CorrientesHoy.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com