Corrientes:"La droga es un instrumento de dominación para los sectores populares".

 Corrientes:"La droga es un instrumento de dominación para los sectores populares".

Aguapey.CORRIENTES,08.08.2020.Sudamericana habló con Alejandro Valenzuela, miembro de la  asociación civil Vientos de Libertad de Argentina  -que responde al Movimiento de Trabajadores Excluido (MTE)- la cual viene realizando desde hace más de una década tareas de recuperación y rehabilitación de jóvenes con problemas de adicciones. No sólo se dedican a resolver la problemática de manera individual, sino que proponen un abordaje comunitario.

En la actualidad, manejan 27 espacios de tratamiento de adicciones en todos el país, en ciudades muy populosas como La Matanza, Tandil o Mar del Plata; y en Capital Federal en barrios como Once, Parque Patricios y Chacarita. “Me emociona hablar de esto porque yo estuve mucho tiempo con la droga, con el paco y estuve muy mal. Yo fui a todos lados y nunca encontré una respuesta, hasta que entendí que lo comunitario era lo que te salvaba”.

“La droga es un instrumento de dominación para los sectores populares y hay que dejar de estigmatizar al pibe porque ese pibe por más que lo veamos en una esquina tirado, detrás de eso hay una historia, hay una persona y hay sentimientos. A veces no todos tenemos la capacidad de resolver los problemas, de pedir ayuda o de reconocer una situación en la que nos equivocamos. “No podemos seguir pensando que debe ir a una comunidad terapéutica apara ser medicados, hay que implementar otras herramientas”, dijo.

Vientos de Libertad cuenta con siete casas donde los adictos pueden quedarse a pasar la noche. Desde que comenzó la pandemia aumentaron de manera llamativa la cantidad de pedidos para poder ingresar a este proceso de recuperación. Con lo cual desde la asociación civil tuvieron que crear tres espacios de aislamiento para garantizar que el adicto pase un tiempo sin síntomas antes de ingresar a cualquiera de las casas con las que cuentan. Estos espacios están en Marcos Paz, Tigre y Luján.

El Gobierno lanzó un programa para adictos en recuperación con una asistencia de $8500 por mes

La iniciativa tiene como objetivo auxiliar a los jóvenes con consumos problemáticos y que están atravesando la última etapa de un proceso de acompañamiento en alguno de los dispositivos de abordaje de la red territorial. Sin embargo fue muy cuestionada por la sociedad, que dejó su reclamo en las redes sociales.

“Si vemos un pibe que está haciendo un proceso, que viene avanzando ¿Cómo seguimos sosteniendo a ese chico? Porque hay que darle otra oportunidad. No es que te dan un plan y anda, nosotros tenemos la responsabilidad de hacerlo prolijo porque tenemos un pibe que cuidar. Yo invito al que no conoce esto que venga y que se ponga a pensar y que le ponga el cuerpo a la situación”, explicó Alejandro Valenzuela.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes