
CORRIENTES LLEVA DETECTADOS 267 CASOS DE LEISHMANIASIS
02.11.2013 16:15 CORRIENTES
Esta semana se realizaron tareas de bloqueo por Leishmaniasis en el barrio Galván. Desde la Dirección de Zoonosis Provincial se insiste en la importancia del ordenamiento ambiental y en el control de las mascotas. El equipo de la cartera sanitaria provincial, por indicación del Ministro Julián Dindart, amplía las tareas para evitar enfermedades vectoriales.
Las brigadas de Zoonosis Provincial realizaron trabajos de fumigación en peri domicilio y toma de muestras de mascotas en el barrio Galván.
Las actividades de bloqueo vectorial que se llevan cabo en los distintos barrios de capital consisten en fumigación peri domiciliaria para prevención de Leishmaniasis Visceral Canina. Además se realiza entrega de folletería brindando información para concientizar sobre los cuidados que debe tener la población.
Cabe mencionar que simultáneamente se inspeccionan las viviendas y se realiza tratamiento focal con larvicidas en recipientes que pueden ser posibles criaderos del vector del Dengue.
Desde la Dirección de Zoonosis informaron que llevan detectados 267 casos de Leishmaniasis Visceral Canina en Capital. Y recuerdan a la comunidad que es fundamental mantener limpio los ambientes y llevar a las mascotas al veterinario para controles preventivos.
LEISHMANIASIS
Las Leishmaniasis son un grupo de enfermedades causadas por parásitos, transmitidas al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. Estos son insectos muy pequeños que se crían en lugares húmedos y oscuros cubiertos de vegetación, rincones, paredes o troncos de los árboles. No se reproducen en el agua, ni en las zanjas.
La primordial medida preventiva es erradicar el flebótomo de los hogares y evitar que los perros se infecten, y detectar los síntomas que en el perro pueden hacer sospechar Leishmaniasis. Para eso:
- Erradicar hojas y malezas de los alrededores de las viviendas y la basura acumulada en las casas.
- Mantener el terreno alrededor de la vivienda libre de malezas y corrales, y los animales domésticos y mascotas alejados de la vivienda durante la noche.
- Utilizar repelentes para insectos, mosquiteros o telas metálicas.
- Usar camisas de manga larga y pantalones o colocar repelente en el caso de transitar por zonas selváticas o con mucha vegetación.
- Se deben limpiar los lugares donde habitan los perros y evitar que sean picados por los flebótomos mediante collares o pipetas repelentes que deben ser renovadas según las instrucciones.
- Estar atentos si las mascotas presentan alguno de estos síntomas y si aparece llevarlo al veterinario: caída del pelo especialmente alrededor de los ojos y las orejas, fatiga, pérdida de peso, seborrea escamosa (como caspa), crecimiento exagerado de las uñas, ulceras en la piel, hemorragia nasal, se debe evitar el traslado de perros sanos e infectados desde y hacia zonas con Leishmaniasis Visceral.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com