CORRIENTES PARTICIPA DE LA EXPO TERMAL EN LA CIUDAD ENTRERRIANA DE CONCORDIA

 

12.04.2013           20:30        CONCORDIA, ENTRE RIOS

 

La Provincia de Corrientes, a través de la Subsecretaría de Turismo se encuentra participando de la Segunda Expo Termal que se desarrolla en la ciudad de Concordia, Entre Ríos. El organismo provincial dispone de un stand institucional en el predio del evento, considerado además como la Feria Internacional del Turismo Termal.

Allí convergen instituciones públicas de turismo de distintas provincias, tiene lugar un work shop de proveedores y servicios para destinos termales wellness, spa, hotelería y gastronomía. Termas, spa, turismo y salud, termal, termalismo. Se trata de un encuentro internacional que abarca exposiciones con destacados especialistas, promociones y rondas de negocios, cuya apertura tuvo lugar hoy viernes hasta el domingo 14 de abril. La inauguración oficial tendrá lugar hoy viernes 12 de abril a las 16:00 horas en el centro cívico local, en ese momento también se producirá el lanzamiento de la temporada termal de Entre Ríos.

Así, la Expo Termal 2013 brindará el marco ideal para dar a conocer las últimas novedades, generando un espacio acreditado con la visita de calificados profesionales en la temática de la hotelería y gastronomía internacional turística y termal. De esta manera, se convertirá en un punto de encuentro regional con profesionales del sector, donde además se concretaran operaciones y nuevos contactos comerciales con la presencia de empresas proveedoras de equipamiento y servicios relacionada con el mundo de la hotelería y gastronomía del turismo termal.

 

La experiencia de Corrientes

 

La Provincia de Corrientes se halla en pleno proceso exploratorio de este producto turístico, por cuanto algunos municipios ya elaboraron estudios de factibilidad y avanzan en la búsqueda de inversores, en la capacitación de los recursos humanos y otras cuestiones inherentes al posicionamiento del turismo termal en Corrientes.

Por tal motivo, desde la cartera turística se ha cursado una invitación a participar de la Segunda Expo Termal a las localidades de Monte Caseros, San Roque, Mercedes y Curuzú Cuatiá. Estos municipios tendrán la oportunidad de acompañar a la  Subsecretaría de Turismo de la Provincia.

Precisamente Hugo Sánchez, referente del Área de Promoción del citado organismo anticipó que la expo se extenderá hasta el domingo 14 en el horario de 16:00 a 21:00 en el salón de convenciones ubicado en inmediaciones a la plaza 25 de Mayo de la ciudad entrerriana de Concordia.

Corrientes compartirá su espacio con las provincias de La Rioja y Misiones, quienes presentarán sus productos Termas de San Teresita y de Oberá, respectivamente. 

Por otra parte, Hugo Sánchez informó que durante todo el fin de semana se promocionarán los atractivos turísticos de Corrientes a partir de los diferentes circuitos y corredores provinciales.

 

 

 

 

Audiencia ambiental para acceso al Complejo Ecoturístico de Concepción

 

El proyecto del camino de acceso al Complejo Ecoturístico Yaguareté Corá creado por Ley provincial Nº 5993, será puesto a consideración de los vecinos y ciudadanos de Concepción y sus alrededores en la Audiencia Pública Ambiental (APA) convocada para el 30 de abril próximo.

La presentación del proyecto que se ubica en la Reserva Provincial del Iberá, fue realizada por la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) ante la dirección de Parques y Reservas, en su carácter de autoridad de aplicación de las Leyes Nº 3771 y Nº4376 y en virtud de lo dispuesto por el Decreto Nº1440/09, y derivado al Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) a efectos de cumplimentar con lo previsto por Ley provincial Nº 5067.

La invitación a la Audiencia Ambiental es pública y abierta; la misma se realizará el 30 de abril próximo, a partir de las 17 horas en el Club Yaguareté Corá, ubicado en calle Capitán Arbo 760 de la localidad Concepción, el acceso a los ciudadanos, representantes institucionales, de asociaciones u ONG´s es libre y no requiere inscripción previa.

Las personas interesadas en dar a conocer su opinión, inquietudes, o sugerencias en forma oral durante la audiencia sí deben inscribirse en el Registro habilitado a tal efecto, que estará disponible hasta el 29 de abril en la sede de ICAA y en la municipalidad de Concepción, sitios en los que también está al acceso público el Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) del proyecto presentado por la DPV.

En carácter personal o en representación, los ciudadanos tendrán la oportunidad de aprovechar al máximo el espacio de participación ciudadana; ésta será la Audiencia Ambiental Nº 18, que en distintas oportunidades sirvió para lograr mejorar en los proyectos presentados y despejar dudas de los vecinos al presentarse los estudios realizados en relación al ambiente y al proyecto ejecutivo.  

La inscripción para presentaciones orales durante la Audiencia, puede ser realizada en el ICAA con sede en Bolívar 2275 en el horario de 8 a 13 y en la Municipalidad de Concepción ubicada en San Martín 555 (Mesa de Entradas) de 7 a 12 a horas. Las presentaciones por escrito se reciben hasta el inicio de la audiencia. Más información puede ser solicitada a los teléfonos (0379) 4431273/4460960 interno 402 ó por correo electrónico a las siguientes direcciones: consultas.icaa@corrientes.gov.arfalegre@corrientes.gov.ar

Proyecto

El proyecto de camino de acceso al Complejo Turístico Yaguareté Corá se enmarca en la ley provincial de creación del mismo Nº 5993, que en su el artículo cinco señala que “el Estado Provincial garantizará el acceso público y las vías de comunicación a la Reserva Provincial”. El lugar tendrá como objetivos primordiales promover actividades con fines turísticos, recreativos, educativos, de concientización y de preservación.

Este complejo esta situado al margen de la Laguna Medina, la cual forma parte de los Esteros del Iberá, en cercanías del Paraje Yahaveré y a unos 20 kilómetros aproximadamente de la ciudad de Concepción, en el departamento del mismo nombre.

La obra proyectada busca dar transitabilidad permanente al acceso de dicho Complejo desde la Ruta Provincial Nº 6, con una longitud de 14 mil metros, con tres secciones, zona alta bordeando el casco de la estancia San Eugenio, cruce de estero bordeando el casco y camino acceso al complejo. Se propone mejorar la calzada existente para optimizar la circulación vehicular.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes