
COVID en Corrientes: Anuncio del Gobierno provincial con más palabras que acciones.
Aguapey.CORRIENTES,11.01.2021.Las medidas anunciadas por el Ejecutivo provincial no modificarán en nada el gran movimiento de personas en toda la geografía correntina, y en especial en zonas turísticas y de frontera como lo son Paso de la Patria,San Cosme,Itati,Itá Ibaté e Ituzaingó que lindan con Paraguay, País que tiene serios problemas para detectar a los contagiados y tratarlos adecuadamente.Pasa a la Fase 3 a Paso de los Libres, una de las tres ciudades más importantes de la provincia,imponiendole un toque sanitario de 24:00 pm a 06:00 am. Deja en el misma estatus a la ciudad de Corrientes, la cual presenta todos los días el mayor número de contagios, no imponiendole restricción noctirna, al igual que las ciudades fronterizas de Monte Caseros y Mocoretá, las cuales tienen varios casos activos. Deja ern la misma fase sin prohibición de circulación nocturna a Goya,Bella Vista,Empedrado,Mercedes,Curuzú Cuatiá que presentan un panorama de contagio importantes, y no define muy bien el aislamiento de Pueblo Libertador. En definitiva, la decisión del Gobernador, así se desprende de lo expuesto por el mismo en la conferencia de Prensa, prioriza el turismo a costa de posiblemente incrementar el riesgo sanitario.
Gustavo Valdés así lo expuso. Se activarán los protocolos solamente en aquellos casos si hay una multiplicación incontrolable de contagios, pero no dio cifras como límite. Como sí lo hizo el Gobierno Nacional ante una determinada cantidad de contagios en un distrito, podrán plegarse al Decreto Nacional que establece el Toque de Queda Sanitario.
Volvió a sostener la política sanitaria provincial en la llegada de más dosis de vacunas anticovid, el mandatario provincial ahora incluyó una gama de medicinas que no son solamente la rusa Spunik-V.
“Hoy estamos a 10 meses –de iniciada la pandemia en marzo de 2020-, existe una vacuna, pero tenemos que tener hasta 3 meses más de paciencia y vamos a tener otro panorama"
En diciembre pasado a fines de 2020 había dado un plazo de 60 días para que un 60% de la población correntina esté inoculada, ahora abrió un poco más ese espacio de tiempo. "El objetivo es que lleguemos a marzo –venidero- con el menor número de contagios y mayor número de vacunados, para iniciar el ciclo lectivo y que nuestras vidas empiecen a volver a la normalidad".
Al no haber medidas de rigor para controlar la circulación de personas dentro de la provincia e ingreso a la misma, los índices de contagios no variarán y habrá que ver cómo lo toma el personal sanitario correntino que trabaja cada vez con menos tiempo de descanso y menos recursos materiales.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com