
CREARON EN CONCEPCIÓN LA DELEGACIÓN PROVINCIAL PARA PRESERVAR LOS RECURSOS NATURALES
13.05.2013 13:30 CONCEPCIÓN
-La Dirección de Recursos Naturales de la Provincia cuenta con una nueva delegación, la número 15, esta vez en uno de los portales de acceso al Iberá. Se formalizó la contratación de dos guardafaunas que se ocuparán del cuidado del ecosistema y actuar como fiscales en operativos de rutina.
-Con el propósito de preservar la fauna y la flora y optimizar las tareas de control de caza y pesca de Concepción, uno de los portales de acceso a los Esteros del Iberá y en el que existe una rica variedad de especies, desde el Gobierno provincial se articulan mecanismos para el sostenimiento de los controles y cuidados; por ello, con la firma del decreto por parte del gobernador Ricardo Colombi, se oficializó la creación de la delegación de la Dirección de Recursos Naturales en esta localidad, que cuenta con dos agentes para las tareas de fiscalización en la zona.
-El Director de Recursos Naturales Dr. Santiago Faisal, resaltó “Colombi firmó el decreto por el que se contratató a dos guardafaunas”, Erminio Fernández y Rodrigo Fariña, con lo cual se oficializa “la creación de la delegación número 15 en el interior”. En este sentido, se resalta que “somos la única provincia en el NEA que trabaja de esta manera, con una fuerte presencia en todo el interior”. Las otras oficinas funcionan en Itu-zaingó, Itá Ibaté, Itatí, Paso de la Patria, Empedrado, Bella Vista, Goya, Esquina, Mercedes, Paso de los Libres, Monte Caseros, Mocoretá, Alvear y Santo Tomé.
-Si bien con la rúbrica del mandatario provincial se formaliza la delegación, “la oficina ya presta el servicio hace un tiempo en el Centro de Interpretación Yaguareté Corá inaugurado recientemente”, indicó Faisal, a lo que añadió: “El personal que ahora se contratará venía trabajando ad honorem y ahora serán rentados, ya hicieron cursillos y tras pasar un proceso de selección quedaron confirmados”. A la vez, explicó que “son jóvenes baqueanos oriundos de la zona, incluso uno de ellos es del paraje Yahaveré, lo cual es algo fundamental ya que ambos conocen muy bien el lugar y eso es importante al momento de los controles correspondientes para preservar las especies”.
-Por otro lado, aseveró que “a partir de hoy comenzamos el proceso para la adquisición de todo el mobiliario que se utilizará en la oficina de la delegación”.
Roles
-En cuanto a las funciones que tendrán los guardafaunas, Faisal manifestó que “tenemos un control importantísimo de la fauna y la flora en este portal de acceso al Iberá, hay que cuidar porque es una fortaleza natural que tenemos los correntinos”. Seguidamente refirió que “se encargan de difundir y tramitar las licencias de caza y pesca, fiscalizan que se cumpla, junto con las fuerzas de seguridad, las disposiciones para la captura de especies”. A la vez que dijo: “Este personal no trabaja sólo para Concepción, sino para toda la zona”.
-En tanto, Santiago Faisal reconoce que “designar un guarda fauna implica todo un proceso previo de selección, tenemos que encontrar el perfil especial, no cualquiera puede serlo, se necesita capacitación, conocimiento y compromiso de los recursos naturales de la región y de las funciones específicas”.
Sauce
Otro de los lugares donde se trabaja de cara a formalizar la apertura de una delegación de Recursos Naturales es en el Departamento de Sauce, donde hay una oficina con una persona ad honorem, enviando controles y operativos todas las semanas, hasta que encontremos el perfil del guarda fauna para que trabaje en esta zona.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com