CON 144 VELAS INTENTAN REFLOTAR LA COSTUMBRE DE LAS LUMINARIAS EN CORRIENTES

03.05.2014               20:00           CORRIENTES

 

Como pocas, la sociedad correntina, marcada por una fe ancestral que la acompaña desde su nacimiento, como la Cruz, mixtura mitos y cos­tumbres.

 

En ese espacio, la práctica religiosa impregna­da de la magia que le otorga la leyenda adquiere calidad de tradición. Las luminarias de la Cruz de los Milagros forman parte de ese ritual que, lamentablemente, el paso del tiempo ha hecho mella. 

En la actualidad las fami­lias más antiguas de la zona (barrio La Cruz, Cambá Cuá, centro) aún tratan de man­tener viva aquella creencia. “Es una tradición que supo estar muy arraigada en toda la ciudad, con el tiempo se acentuó en los barrios veci­nos a la iglesia de la Cruz de los Milagros, y en los últimos años sólo algunas familias recuerdan prender las ve­las”, contó Nancy una de las colaboradoras y organiza­doras de la fiesta, que desde anoche se viven en la Santí­sima Cruz de los Milagros.

Hay quienes dicen que prender las velas en las puertas y ventanas de los hogares significa marcar el camino de los peregrinos que cada 3 de mayo iban en procesión hasta la cruz fun­dacional, mientras que otros sostienen que encender las velas es en honor a San Juan.

Los relatos se entremez­clan entre la tradición cris­tiana y las familiares. “No hay un número de velas que se deban prender, hay familias que aún lo siguen haciendo, muchos prenden una por la cruz, hay quie­nes prenden siete por las puntas de la ciudad y otros que prenden una por cada miembro de la familia, las creencias son dispares y guiadas siempre por senti­mientos propios muy arrai­gados”, explicó una de las coordinadoras.

Este año un grupo de per­sonas, colaboradoras de la iglesia Santísima Cruz de los Milagros, decidió organizar un espacio donde anoche a las 24 se prendieron 144 velas. “El objetivo es que la gente del barrio y todos los correntinos se vuelvan a contagiar de aquella tradi­ción de las luminarias que supo unir a la ciudad”, ex­plicó Nancy, mientras ayer ponía a punto a los candela­bros en el patio de la iglesia.

En esta tradición neta­mente correntina, las velas encendidas recuerdan a Cristo, y los días en que no existía la luz eléctrica y la gente encendía velas por donde iba a pasar la proce­sión. En algunas calles la tradición perdura tímida­mente./Norte.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes