
CUBA LE ABRE MÁS LA PUERTA A INVERSIONES EXTRANJERAS
29.03.2014 12.00 LA HABANA, Cuba
El Parlamento sancionó por unanimidad una nueva Ley de Inversión Extranjera que contempla beneficios fiscales para los capitales extranjeros, y autoriza la inversión foránea en todos los sectores, excepto salud, educación y fuerzas armadas.
La norma suplanta a una legislación de 1995, entrará en vigor dentro de 90 días y contribuirá "eficazmente al desarrollo sostenible del país y a la recuperación de la economía nacional". Fue aprobada con "el voto unánime de los diputados cubanos" en una sesión extraordinaria del Parlamento -la primera en cuatro años- encabezada por el presidente Raúl Castro.
La norma legal, que "entrará en vigor luego de su publicación en la Gaceta Oficial", ofrece "mayores incentivos a la inversión extranjera" para que contribuya "eficazmente al desarrollo sostenible del país y a la recuperación de la economía nacional", añadió la agencia.
La ley, de 61 artículos, que sustituye a una dictada en 1995, es "crucial" para las reformas de Raúl Castro, que buscan el despegue de la economía de la isla. El ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, subrayó que Cuba necesita inyecciones de capital de más de 2 mil millones de dólares al año para que su economía crezca.
Segpyn el ministro, si la economía cubana no crece a niveles de alrededor del 7 por ciento y si no se acumula entre el 25 y 30 por ciento para hacer inversiones el país no se podrá desarrollar. "Para que eso ocurra necesitamos entre 2 mil y 2500 millones de dólares en inversiones extranjeras cada año y para que vengan, hay que darle incentivo", aseveró
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com