
Cumbre de los Pueblos: Indígenas debaten sobre su "aislamiento" en América Latina
14.04.2012 00:21|
Alrededor de 150 indígenas participaron en una jornada de diálogo previa a la VI Cumbre de las Américas, con la exhibición de un video que alerta sobre al aislamiento y el olvido sufrido por los pueblos indígenas, que están provocando el "exterminio cultural y demográfico" en Colombia.
Durante la presentación, la abogada de la Organización Nacional de Indígenas de Colombia (ONIC), Ana Manuela, afirmó que su país tiene un millón 392.623 indígenas, que representan 3,3 por ciento de la población total local, distribuidos en 102 etnias.
Según la Corte Constitucional, de las 102 comunidades indígenas presentes en Colombia, 35 están en riesgo de exterminio físico y cultural.
En el mismo sentido, líderes de comunidades indígenas de México resaltaron que el caso colombiano es mucho más extremo que el de su país, pues sus problemáticas se centran principalmente en la pérdida de la identidad y del arraigo cultural.
El representante de una de las comunidades mayas de México, Romel Gónzalez, manifestó que la falta de empleo y los bajos ingresos de sus habitantes provocan que sus comunidades se reduzcan como consecuencia de la migración a la ciudad, la desintegración de los pueblos y la pérdida de identidad.
Por su parte, la representante indígena de Ecuador, Patricia Gualinga, dijo que la violación a los derechos humanos es una constante en su país, a causa de la llegada de empresas petroleras y mineras, y la invasión de éstas a sus territorios.
Durante la plenaria, fueron expuestos también casos como el vivido en Brasil, donde varias comunidades están conformadas por menos de 200 miembros.
Los indígenas coincidieron en afirmar que las comunidades con menos de 500 integrantes se ubican en situación de riesgo de desaparición y fragilidad demográfica.
Por ser el único país de América Latina que vive un conflicto armado interno, Colombia representa un escenario mucho más riesgoso para estas comunidades y se aumenta el riego de desaparición demográfica.
El tráfico de drogas asociado a las altas tasas de violencia homicida y el extendido uso de armas de fuego, sumado a la imposición de proyectos de desarrollo en territorios indígenas sin el debido consentimiento previo, están entre las causas a las que los voceros de las comunidades indígenas atribuyen su aislamiento y desaparición.
Una declaración elaborada por ONIC, organización que trabaja para apoyar al gobierno de los pueblos indígenas en Colombia, será presentada esta tarde en la IV Cumbre de las Américas.
Según sus promotores, el documento servirá para incluir iniciativas que garanticen la seguridad y continuidad de sus pueblos no sólo en Colombia sino también en todas las comunidades existentes en América.
La VI Cumbre de las Américas, a celebrarse el sábado 14 y domingo 15 de abril, reunirá a 33 jefes de Estado y de Gobierno de América, adscritos a la Organización de Estados Americanos (OEA). Sólo estará ausente el presidente de Ecuador, Rafael Correa.
Contacto
Agencia de Noticias
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com
Clima Corrientes