
Cumple 85 años la biblioteca popular de Alvear y los celebra con ajedrez.
Aguapey.ALVEAR,08.07.2021.Fue fundada en 1936 y es una de las únicas en la región que pertenece a la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares. Alistan un homenaje a Elsa Móttola de Nazer, una de sus expresidentas, de 90 años y referente de la cultura local.
Con un torneo de ajedrez en medio de la plaza de la ciudad, la Biblioteca Popular Carlos María de Alvear se apresta a celebrar este fin de semana sus 85 años de existencia. Se trata de una institución emblemática, fundada en 1936 y profundamente arraigada a la vida social y cultural de la comunidad.
Durante las celebraciones se prevé además rendir un homenaje a una de sus expresidentas, Elsa Móttola de Nazer, de 90 años.
La sala de lectura de la biblioteca, que cuenta con unos 20.000 títulos disponibles, llevará su nombre. “Muchas de las mujeres que integramos la comisión directiva somos la segunda generación de las que le dieron impulso a este espacio. En el pueblo se las conoce como las ‘chicas de la biblioteca’. Fueron muy activas en la vida cultural de la comunidad y nosotros apuntamos a darle una continuidad a ese legado”, relató Ana Guglielmi, actual secretaria de la institución.
Sobre Elsa, recordó que “fue presidente cerca de 50 años. Ella, que ya tiene unos 90 años, vive a una cuadra de la biblioteca y acostumbra a visitar el lugar. La sala de lectura llevará su nombre. El descubrimiento de la placa formará parte de un pequeño acto de homenaje que se hará el viernes en conmemoración de los 85 años de la biblioteca”, apuntó.
De hecho, varias de aquellas “chicas de la biblioteca” aún viven y son siempre un ejemplo de referencia para motorizar proyectos y nuevos desafíos para la institución.
“Gracias a esa comisión, se pudo instalar la biblioteca en una edificación en medio de la plaza del pueblo, donde antes funcionaba una especie de kiosco. Ellas hicieron la gestión para que se cediera ese espacio en comodato a la biblioteca. La mayoría eran maestras, docentes jubiladas. En el caso de mi mamá, era pintora”, recordó Guglielmi, quien integra a la comisión directiva como parte de ese legado.
Luego de los actos por el aniversario el 9 de julio, se hará el torneo de ajedrez, el sábado por la tarde. “La experiencia ya se hizo el 25 de mayo, con el apoyo de la biblioteca. Y como tuvo una buena repercusión entre los jóvenes. Es una actividad que se puede realizar respetando todos los protocolos sanitarios al aire libre”, explicó.
La Biblioteca Popular Carlos María de Alvear es una asociación civil sin fines de lucro.
Fundada en 1936, se estableció desde los 90 en un salón ubicado en la plaza principal del pueblo.
“Ofrece el servicio de biblioteca pública en forma gratuita y constituye un lugar de encuentro para la sociedad civil. Cada año se realizan presentaciones artísticas, culturales y educativas, aunque por la pandemia tuvimos también que adaptarnos a la virtualidad. Algunas de las actividades comenzamos a trasmitirlas a través de la cuenta de Facebook, con gran repercusión”, destacó la secretaria.
“Fueron años de progreso logrado por el apoyo y respeto de todos: autoridades, socios, estudiantes, lectores. Y por el quehacer del personal de esta entidad, que trabaja para lograr sus objetivos en bien de la cultura y su comunidad”, consignaron desde la comisión directiva.LaRepública.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com