
CURUZÚ CUATIÁ YA CUENTA CON SU PRIMERA ESTACIÓN DE BOMBEO ELÉCTRICO
23.10.2013 0:10 CURUZÚ CUATIÁ
En un acontecimiento que marca un antes y un después para la producción arrocera del Departamento Curuzú Cuatiá, en la Estancia El Remanso fue inaugurada el martes 22 de octubre la primera estación de bombeo eléctrico, que se enmarca en el proceso de transformación de los sistemas de riego encarados por la actual gestión del Ministerio de Producción, Trabajo y Turismo (MPTT).
La ceremonia y puesta en funcionamiento de la estación fue encabezada por el titular de la cartera, Ing. Agr. Jorge Alberto Vara, quien indicó que “esto tiene un simbolismo especial, y así como Mercedes fue transformada por el arroz, no tengo dudas que también Curuzú comenzará a tomar provecho del desarrollo arrocero porque tiene condiciones, y ya tenemos varios proyectos en carpeta para la zona de influencia a través de la línea eléctrica de Curuzú-Sauce”.
En una jornada agobiante y caracterizada por el intenso sol y viento, la inauguración formal de la obra se dio alrededor del mediodía con la participación de un importante número de productores de la zona y el resto de la provincia, atraídos por la renovación y transformación del tradicional sistema de bombeo a gasoil por el de electricidad.
Y a ellos se le sumó el interés por una capacitación realizada previa a la habilitación de la estación, donde el director ejecutivo de la Unidad Operativa de Producción (UOP) Arroz, Ing. Agr. Jorge Fedre, se refirió al proceso de recambio de sistemas encarado por el MPTT que de un 3% de existencia inicial se encuentra ahora en un 30% del bombeo transformado.
La flamante estación de bombeo, que regará inicialmente unas 500 has. de arroz, se encuentra ubicada en la citada Estancia a la vera de la Ruta Provincial Nº 126 y a 40 km de Curuzú Cuatiá en el camino a Sauce desde el cruce con la ruta 119, se alimentará gracias a una obra troncal energética inaugurada recientemente como la línea de 33 kV en el tramo Curuzú Cuatiá-Sauce. Allí, junto al propietario y productor Renato Arns, se dio cita el ministro Vara, quien además de transmitir a los productores el saludo y acompañamiento del gobernador Ricardo Colombi, destacó que para realización se definen los roles entre público y privado: “el Estado respalda a los que hacen la infraestructura y que es lo que tiene que hacer, y los productores producir”. “Sabemos de las características geográficas de la zona y el suelo, y particularmente, me gusta más Curuzú para producir arroz”, aseveró.
Esta actividad se enmarca en el Plan Estratégico Arrocero Provincial, que hace un tiempo viene dando sus frutos logrando pasar del 9 al 30% el porcentaje del área arrocera con riego eléctrico y más de 1.600 trabajadores capacitados en todos los oficios de esta actividad Productiva. Como en este caso, con más obras energéticas troncales encaradas por el Gobierno provincial, en los próximos años se seguirá viendo el fruto del trabajo en conjunto realizado entre el Estado a través del MPTT y el sector privado nucleado en la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz (ACPA), que respaldado por un importante estudio elaborado en el marco del citado Plan se pretende alcanzar el 70-80% de las estaciones de bombeo electrificadas en los próximos 4 años.
Cabe agregar que la inversión privada incluyó además el tendido desde la línea principal, campo adentro, que además de abastecer a la planta, acerca electricidad a muchas familias de la zona que acceden por primera vez tienen luz en sus hogares.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com