DARÍO ZAPATA AMPLIÓ SU DENUNCIA CONTRA LA ADMINISTRACIÓN DE BASSI

20.06.2014                   15.00                GOYA
 

Según informó la prensa local, en la mañana del miércoles y por espacio de más de una hora, el exviceintedente de Goya, Darío Zapata, volvió a presentarse ante el fiscal Guillermo Barry.

Zapata volvió a pisar la Ficalía para seguir con ahondando en la causa por corrupción en la Municipalidad de Goya.

Zapata habría paortado nuevos elementos en su declaración ante Barry, que en principio lo había citado de oficio, por la acusaciones realizada por el exfuncionario al momento de su renuncia.

El ex viceintendente de Goya Darío Zapata (PJ) vol­vió a presentarse ante el fiscal de instrucción de esa ciudad, Guillermo Barri, para ampliar sus denuncias y aportar más documenta­ción sobres desmanejos ad­ministrativos y financieros en la gestión que abandonó hace dos semanas. Su dimi­sión al cargo fue justamente por esos motivos que deri­varon en desencuentros con el intendente, Gerardo Bas­si. “Estuve dos horas. Fue una ampliación de mi inda­gatoria de la otra vez ante el fiscal llevé documentación y más elementos que servi­rán a la causa”, dijo el médico que espera reincorporarse en los próximos días a las tareas que cumplía en el hospital local antes de in­gresar al mundo político.

Consultado por este dia­rio sobre cómo vivió estas dos semanas el apoyo de la ciudadanía en el segun­do distrito de importancia de la provincia, dijo que la reacción de la gente es ambivalente. “Algunos lo tomaron para bien y otros no. Como todo en la vida” y evitó dar detalles de su ex­posición ante Barri el pasa­do jueves. “Me recomendó que es mejor no trascender detalles de estas cosas para que la investigación siga su curso normal”, se excusó el ex segundo del Ejecutivo comunal goyano.

Zapata admitió que los sectores que más repudia­ron sus dichos fueron los políti­cos de su partido, especialmente los del pe­ronismo kirchnerista. Sin embargo remarcó que “estas cosas se deben investigar, es necesario porque la clase dirigente debe erradicar la corrupción y los desmane­jos. De hecho, por eso se ganó el Municipio acá”. En ese marco expresó su opti­mismo por la causa que por ahora está en una etapa em­brionaria y que de activarse seguramente varios funcio­narios de primera línea del gabinete municipal de Bassi deberán comparecer ante el fiscal de instrucción

Una de las primeras pro­mesas incumplidas por las flamantes autoridades mu­nicipales en Goya, fue la presentación de declaracio­nes juradas de los funcio­narios de primera línea del gabinete municipal. Darío Zapata había recordado a Gerardo Bassi el cumpli­miento del trámite en di­ciembre del año pasado, pocos días después de ha­ber asumido, sin embargo solamente él cumplió con declarar su estado patrimo­nial al momento de conver­tirse en funcionario.

La otra cuestión denun­ciada fue la emisión de che­ques desde la Tesorería co­munal que involucró inclu­so a un concejal del Frente para la Victoria (FpV), Ariel Pereira, sobre el pago de ítems por un título univer­sitario que el edil nunca presentó formalmente a las respectivas áreas munici­pales. También la auditoría al Programa de Defensas Urbanas de Goya, conoci­do por la sigla (Prodego). Bassi había acordado la in­tervención de la auditoría para hacer un relevamiento de las obras que se hicie­ron durante la última ges­tión y las que empezaron a ejecutarse en la actual, pero el pasado 25 de mayo el intendente le avisó a su vice que el mencionado relevamiento no se realiza­ría. Fue la gota que rebal­só el vaso de la paciencia de Zapata, además de una mala relación con un hijo del jefe comunal. Un joven que si bien no tiene cargo formal dentro de la gestión municipal, posee gran des­pliegue en áreas claves que administran recursos del Municipio.

El Frente para la Victo­ria (FpV) encabezado por el PJ provincial kirchneris­ta, ganó por poco margen la Municipalidad goyana en elección épica porque el aparato político y partida­rio del radicalismo dispen­só enormes recursos para mantener la administración de la cual estaba al frente hace más de diez años. A pesar del triunfo, en seis meses los flamantes funcio­narios entraron en disputas palaciegas y las denuncias de Zapara terminaron por dinamitar, en un tiempo ré­cord, la gestión del profesor Gerardo Bassi.

El Gobierno y la UCR usu­fructúan la interna feroz.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes