
DE LA LEJANA ALVEAR A LA LEGISLATURA ,PARA AYUDAR EN EL DESARROLLO LOCAL
Gustavo Adolfo Ojeda (Especial para El Libertador))
El ex intendente de Alvear, Miguel Ángel Salvarredy, piensa aportar su experiencia en la Cámara de Diputados para el desarrollo sostenido de la provincia. Es que el legislador, oriundo de la ciudad más distante de la Capital correntina, se graduó de Técnico en Incendios Forestales en la Universidad de Alberta, en Canadá. Su camino político y profesional también incluye los dos períodos en que estuvo al frente del Municipio, que en décadas pasadas supo ser el feudo del caudillo Mario López. También fue agente comunal, delegado de la provincia en Alvear del área Recursos Forestales y concejal. Es uno de los principales dirigentes del novel partido ELI, lanzado públicamente la semana pasada en la Capital, y fue presidente y convencional del histórico Partido de Torrent, además de ex presidente de la Liga de Intendentes Liberales. Casado, con dos hijos, cursó sus estudios primarios en la Escuela Provincial 479 y la secundaria, en la escuela de comercio Doctor Mamerto Acuña.
Ahora, como diputado provincial, Salvarredy aseguró que su horizonte es apuntar al futuro de Corrientes, apuntalando el desarrollo sostenido de la provincia.
No evitó la oportunidad de referirse al discurso de Ricardo Colombi en la Asamblea Legislativa, al que calificó de "muy positivo y alentador, que habla del futuro que debemos emprender todos los correntinos".
Al legislador le tocó de cerca cuando el mandatario provincial señaló con especial énfasis el potencial forestal de la Provincia, "lo que es absolutamente lógico a la luz de las ventajas naturales de las que disponemos", expresó el alvearense.
El legislador recordó las palabras del Gobernador cuando señaló: "La cadena de valor forestal es muy extensa y calificada, desde los plantines hasta los muebles, desde el manejo del monte a la lucha contra el fuego, infinidad de capacidades se integran porque resultan necesarias y en cada eslabón hay profesionales, normas y requerimientos de servicios".
"Coincido con Colombi en cuanto a que Corrientes no puede ni debe renunciar al protagonismo en esta materia, en la que con trabajo y coherencia podemos estar en el mapa mundial en pocos años".
El ABC de Salvarredy será trabajar por la cuestión energética, preocupación que al parecer será el común denominador de toda la Legislatura de este 2014, además del arreglo y mejoramiento de rutas y caminos. En un apartado especial figura la concreción del puente Alvear-Itaquí, un viejo sueño de los pobladores de la región.
Las comisiones
Las comisiones permanentes en la Cámara de Diputados quedaron conformadas de la siguiente manera. Cada una de ellas elegirá luego sus autoridades y definirá sus días de reunión.
1. Asuntos Constitucionales y Legislación General: Miguel Salvarredy, José Mórtola, Manuel Sussini, Analía Bestard y Laura Vischi.
2. Hacienda, Presupuesto e Impuestos: López Héctor, Jorge Molina, Luis Badaracco, Marcelo Chaín y Vicente Romero.
3. Energía, Transporte, Obras y Servicios Públicos: Ángel Rodríguez, Fernández Affur, Norberto Parodi, Mario Cordero Holtz y José Vassel.
4. Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología: Ángel Rodríguez, Graciela Insaurralde, Fernández Affur, Analía Bestard y Anahí Moray.
5. Asuntos Municipales: Adán Gaya, López Sonia, Américo Meza, Luis Badaracco, José Vassel.
6. Producción, Industria, Comercio y Turismo: Raúl Alfonzo, Jorge Molina, Fernández Affur, Eugenia Mancini, Norberto Parodi.
7. Peticiones, Reglamento y Poderes: Hugo Vallejos, Miguel Salvarredy, José Vassel, Eduardo Tassano, Carlos Farizano.
8. Salud Pública: Eduardo Tassano, Anahí Moray, Raúl Alfonzo, Marcelo Chaín, Analía Bestard.
9. Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social: José Mórtola, Laura Vischi, Vicente Romero, Américo Meza, Raquel Gómez.
10. Ecología y Ambiente: López Sonia, Graciela Insaurralde, Ángel Rodríguez, Eugenia Mancini, Raúl Alfonzo.
11. Derechos Humanos, Género y Diversidad: López Sonia, Adán Gaya, Raquel Gómez, Manuel Sussini, Omar Yung.
12. Seguridad y Servicios Penitenciarios: Omar Yung, Alicia Locatelli, Mario Cordero Holtz, José Vassel, Marcelo Chaín.
13. Defensa del Consumidor: Cordero Holtz, Carlos Farizano, Laura Vischi, Norberto Parodi, Eugenia Mancini.
14. Políticas Sociales: Adán Gaya, Alicia Locatelli, Mercedes Yagueddú, Américo Meza, Manuel Sussini.
15. Deportes: Anahí Moray, Eduardo Tassano, Manuel Sussini, Hugo Vallejos, Vicente Romero.
16. Niñez, Adolescencia y Familia: López Sonia, Graciela Insaurralde, Mercedes Yagueddú, Analía Bestard, Omar Yung.
17. Prevención de las Adicciones: Raquel Gómez, Jorge Molina, Norberto Parodi, Alicia Locatelli, Eugenia Mancini.
18. Protección de Personas con Discapacidad: Héctor López, Mercedes Yagueddú, Raúl Alfonzo, Miguel Salvarredy, Vicente Romero.
19. Juicio Político: Héctor López, Laura Vischi, Miguel Salvarredy, Américo Meza y José Mórtola./ ElLibertador.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com