
DEFENSA CIVIL INICIÓ CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE RIESGO A LO LARGO DE LA PROVINCIA
05.06.2013 15.00 CORRIENTES
La Dirección Provincial de Defensa Civil inició un trabajo para la prevención y actuación en caso de emergencias con los museos de la capital y también distintos puntos del territorio correntino. Las jornadas buscan que las fuerzas de seguridad y las vivas puedan elaborar planes de contingencias que les permitan actuar con un mínimo de riesgos diariamente y un mínimo de pérdidas en el caso de una emergencia.
La Dirección Provincial de Defensa Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno, continúa trabajando en la prevención de riesgos en oficinas públicas y también en las distintas comunas del interior correntino.
Fue en Paso de los Libres donde los especialistas de la Defensa Civil provincial dictaron cursos para la prefectura, la policía de la provincia, los bomberos voluntarios y las fuerzas vivas de los municipios de Alvear, La Cruz, Bonpland y Parada Pucheta, organizada por el municipio de Paso de los Libres.
Asimismo con el objeto de orientar al personal de museos de la provincia en la gestión de riesgo, se llevó a cabo una capacitación apuntando a la elaboración de planes de emergencia que ante la eventualidad de un desastre permitan no sólo salvar vidas, sino minimizar la destrucción del patrimonio que estas instituciones conservan.
La capacitación actualmente se realiza en Capital, e involucra al personal de los museos Histórico, de Artesanías, de Ciencias Naturales y de Bellas Artes.
“Cuando se piensa en la prevención y la forma de minimizar las consecuencias de un incendio o algún otro tipo de problema, por lo general se habla de costos, de lo que hay que invertir económicamente, y no se tiene en cuenta el factor humano. Es posible minimizar riesgos y consecuencias simplemente con conductas, como la elaboración de un plan de contingencia, y también es posible que por más inversión en elementos de seguridad que se haga, las pérdidas materiales y humanas se den igual por falta de conducta, de conciencia sobre cómo actuar en cada caso. Esta capacitación apunta a tomar conciencia de esto y sentar las bases para conseguir que se desarrollen esas conductas”, explicó el director de Defensa Civil, Eulogio Márquez.
El curso, que continuará la semana que viene, está dividido en varios tramos. En el primero se orienta a los trabajadores a tomar conciencia del contexto en el que trabajan, identificar las vulnerabilidades tanto edilicias como humanas e identificar los riesgos reales. La segunda parte se orienta a que en base a esa información, ellos mismos piensen en alternativas, que derivarán en una tercera parte en la elaboración de un plan de acción para contingencias, ya con asesoramiento de Bruno Lovinson, jefe del departamento de Bomberos Voluntario e instructor de la academia provincial. Para cada uno de estos pasos, los participantes reciben instructivos, y son interpelados en forma permanente para conocer las condiciones reales en las que se pueden dar los incidentes.
La capacitación forma parte de una serie, que se brinda en todo tipo de oficinas públicas y escuelas, y que la semana próxima llegará a otros puntos del terruño correntino, para un trabajo de similares características.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com