
DESMANTELAMIENTO DE LOS HOSPITALES PÚBLICOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
11.07.2012 20:30 BUENOS AIRES
Por: Carlos Saglul (ACTA)
Hoy la Comisión de Salud de la Legislatura porteña interpelará al ministro de Salud del Gobierno porteño, Jorge Lemus, para pedirle explicaciones sobre el cierre del servicio de Terapia Intensiva del Hospital Durand en medio de un brote de bronquiolitis. Mientras tanto, los trabajadores a través de su gremio, la Asociación de Trabajadores del Estado no dejan de denunciar el desmantelamiento de sistema de Salud de la ciudad.
En su informe a la Legislatura, Lemos, repetirá como su superior, el Jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta que el cierre en pleno brote de bronquilitis se debió a la falta de médicos, ya que renunciaron los profesionales que estaban a cargo. “Es muy difícil conseguir profesionales de esa especialidad porque hay pocos en el sistema”.
¿Qué dicen los trabajadores?. Ruben Ortiz delegado de la Asociación de Trabajadores del Estado aclara que “se fueron cinco médicos y tuvieron que cerrar. El tema es que en medio de un brote de bronquiolitis no podían trabajar sin enfermeras ni medios. Si no hay un equipo de respiración el chiquito se te muere. Si los médicos se quedaban podían ser considerados responsables del fallecimiento. Venimos denunciando esto medida tras medidas pero el gobierno no se da por aludido”.
Mauricio Macri inauguró la sala en la última campaña electoral, pero al parecer era una cáscara vacía. Ahora alega, que si bien llamó a concurso de médicos no se presento ninguno. Ortiz tiene una explicación: ¿Y que se van a presentar con los sueldos que pagan?. Además cuando ven que no hay medios salen corriendo. En esto, son más responsables que el gobierno, ante la posibilidad de la muerte de un paciente”.
Aclara además que el servicio debe contar con 8 médicos y 18 enfermeras. “Llamaron a concurso solo para 8”. Explica que “las enfermeras son fundamentales porque son las que están 24 horas con el niño. Pero no solo no tenemos enfermeras. Las falta de personal de limpieza nos pone frente al riesgo de una enfermedad intrahospitalaria. Todo el Hospital está en la misma situación. No hay insumos ni tecnología suficiente. Se sacaron la foto en la elección y lo olvidaron”.
Ortiz explica que “esto se repite en todos los hospitales porteños. Los salarios de las enfermeras son miserables. 3.500 pesos por 6 o 7 horas de trabajo. Como no hay gente y con esa plata no llegan a fin de mes, duplican el horario con horas extras con lo que solo ganan un 30 por ciento más. Es un escándalo”.
La ciudad de Buenos Aires, el distrito de mejor recaudación de la Argentina, ostenta un aumento récord de la mortalidad infantil (26 por ciento). El Borda sigue sin calefacción, en muchas escuelas pasa lo mismo, una beba de tres meses, viviendo en la calle con sus padres, se murió congelada el jueves enfrente al Congreso. Los inviernos son cada vez más fríos para los pobres.
Puedes escribir aquí...
Contacto
Agencia de Noticias
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com
Clima Corrientes