DESPIDO MASIVO EN LA COMUNA DE BELLA VISTA CREA UNA SITUACIÓN DE CRISIS SOCIAL

22.01.2014               11:25           BELLA VISTA

 
El actual intendente de la Capital de la Naranja, Walter Chávez dejó un amargo sabor en las familias de 124 operarios y administrativos municipales, quienes recibieron la notificación de que quedaban cesantes por derogación del pase a planta, el cual efectuó en su momento la antecesora, Nancy Sand, con anuencia del Concejo.

Desde la noche del lunes el caso que tomó mayor resonancia fue el de la hermosa Bella Vista, que ofrecía un feo panorama cuando 124 empleados municipales se notificaban de que se les derogó el pase a planta que se había efectuado durante la gestión de la ex intendente, Nancy Sand, quien hoy ocupa un cargo en el Gabinete del Municipio capitalino en la gestión del intendente, Fabián Ríos.
La resolución la adoptó el sucesor en la Intendencia de la Capital de la Naranja, el representante de ECO, Walter Chávez, al sostener que se encontró anomalías en aquella medida efectuada en la administración Sand.
El Jefe comunal bellavistense se refirió a la polémica derogación, quien en declaraciones radiales explicó que tras un trabajo de investigación exhaustivo se detectó "anomalías" en el pase a planta de los operarios. "Hicimos una presentación que consta de más de 10 fojas de doble carilla, explicando los hechos que encontramos", indicó.
Como se indicó, el lunes fue la notificación oficial y esto generó malestar en quienes serían los damnificados como así también de Nancy Sand que, precisamente en su rol de Intendente, en septiembre del año pasado firmó esos pases a planta.
Desde la actual gestión aseguran que detectaron anomalías y que, en un plazo de 10 días revisarán cada uno de los casos y que luego podrían recontratar a la mayoría de los trabajadores afectados.
"Estimamos que para febrero la situación ya estará resuelta y que los trabajadores que nosotros consideramos podrán volver a sus puestos laborales", anticipó Chávez.

DESCONTENTO GENERALIZADO

Sin embargo, el descontento generalizado se expresó también en la voz de los concejales que hoy ocupan el rol de opositores, como el caso de Andrea Bher, quién además de cuestionar con firmeza la polémica determinación reprochó el hecho de que "los compañeros se presentaron en sus puestos de trabajo y la Policía impidió los ingresos", sostuvo la edil, tras lo cual aseguró que se está avasallando "los derechos de los trabajadores" y "están discriminando a más de 100 trabajadores, a los compañeros que la Policía no dejó entrar a la Municipalidad".
"Lo que se busca es crear incertidumbre en los trabajadores; creemos que es necesario que haya una rápida resolución del tema para que los compañeros vuelvan a sus puestos de trabajo", reclamó.

Llega esta mañana dirigente de la Festramco

El actual secretario general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de Corrientes (Festramco), Jorge Molina afirmó a EL LIBERTADOR que esta mañana llegará a la ciudad para encontrarse con los representantes locales de los trabajadores con el fin de interiorizarse personalmente de la situación y de las gestiones que se encara para revertir el doloroso hecho.
El dirigente aseguró que viaja con algunas consignas y para apoyar al gremio bellavistense, desde donde en la víspera le anticiparon que el Intendente estudiaría los casos y que casi el 50 por ciento de los que habían sido despedidos, tal es el caso de los de mayor antigüedad, no perderían sus puestos de trabajo, con lo que quedaría sin efecto la resolución que desató el conflicto para ellos, aunque Molina admitió que "no sabemos en qué condiciones, pero sí que seguirán contratados", u que "por gestión del Sindicato local, no están perdidos esos puesto de trabajo", insistió./El Libertador.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes