
DESPUÉS DE LAS PRIMARIAS REACTIVARÁN EL PROCESO DE INTERVENCIÓN JUDICIAL
17.06.2013 22:00 BUENOS AIRES
Después de la reunión de Comisión que significó el faltazo de Rubín y Sotelo, la Comisión de Asuntos Constitucionales dejó en claro que en nada está cerrado el proceso de posible intervención judicial; es más: se buscaría trabajar con más tiempo, y conociendo datos y aportes de otros protagonistas. Ante ello y habida cuenta de las responsabilidades políticas de muchos de los integrantes de la mencionada Comisión ante las primarias, se decidió volver a congregar a dicho grupo de legisladores luego de las mismas.
El propio autor del proyecto, José María Roldán (UCR) explicó que la suspensión temporal de las reuniones para tratar el tema se debe "a los trabajos políticos que deben hacer los senadores", dijo.
Desde este medio se informó que la reunión de la semana pasada difirió un nuevo encuentro de la comisión mencionada para después del 22 de este mes. Es allí cuando los partidos políticos deben oficializar sus candidatos para las Paso.
"El senador Fuentes -presidente de la comisión – envió un comunicado a todos los integrantes para que después de esa fecha nos volviéramos a reunir", dijo Roldán.
Suspicacias
El legislador correntino también se refirió a las ausencias del presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Carlos Rubín y el titular del Ministerio Público, César Sotelo.
“Eso despierta suspicacias. Cuando está en juego una institución democrática de la Provincia y quienes la administran no se interesan en defenderla, llama la atención", opinó.
Para Roldán “es poco probable que se vuelvan a invitar a otros actores que tengan que ver con la administración de Justicia en la Provincia. Lo más probable es que haya un dictamen".
Impertinente
“No consideré pertinente que se convoque a un juez… a cualquier juez”, manifestó esta mañana Carlos Rubín, titular del STJ, reiterando su postura de no concurrir a la comisión del Congreso de la Nación.
“No puedo aceptar ir a declarar donde estaba un legislador que era el denunciante, y que además me podía interrogar. Eso me pareció que no es pertinente”, insistió.
“Si me pide apreciaciones sobre el final eso ya es otra cosa, porque puedo considerar pertinente el trámite, pero tal vez no el resultado”, analizó Rubín.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com