DESTACADOS AVANCES EN EL CONCEJO DELIBERANTE DURANTE LA GESTIÓN DE MIRIAM CORONEL

08.12.2013             20:00        CORRIENTES

Desde la presidencia del Concejo Deliberante a cargo de la Lic. Miriam Coronel se hace un balance de los cuatro años de gestión al frente del legislativo comunal de la Ciudad de Corrientes. Se avanzaron en el tratamiento y aprobación de más de 700 ordenanzas durante dicho período.

La actual gestión del Concejo Deliberante asumió el 10 de diciembre del 2009. En años posteriores, obtuvo la ratificación de los pares y esto posibilitó avanzar en el tratamiento y aprobación de más de 700 ordenanzas. 

El objetivo principal siempre fue asegurarles la gobernabilidad a las autoridades del ejecutivo municipal. Asimismo, recibió en los cuatro años el apoyo incondicional del Intendente Carlos Mauricio Espínola.

En la actualidad, el Concejo Deliberante ha logrado cambios importantes a nivel administrativo como: la capacitación y revalorización  del  recurso humano del cuerpo legislativo, a través de convenios con Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación e instituciones educativas locales, obteniéndosela Certificación de  la norma ISO 9001. De esta manera, el cuerpo deliberativo se constituyó en uno de los primeros en obtener la Certificación de calidad Nacional e Internacional.

Otro paso importante, en la vida institucional, es la creación del Digesto Legislativo Municipal anticipándose, incluso a la Nación. Es un espacio virtual donde los ciudadanos podrán encontrar todas las normas aprobadas desde la creación del Concejo Deliberante. En lo administrativo se avanzó con la conformación del Cuerpo De Taquígrafos.

 Otro paso importante para la actual gestión fue la de acercar a los Jóvenes, y  sus  instituciones educativas para tomar contacto directo con la practica legislativa y llevar a la practica la teoría. Los adolescentes pudieron vivir todo el proceso de la elección de un concejal, la elaboración y la presentación de proyectos y su defensa en el recinto. Algunas de estas iniciativas hoy forman parte del cuerpo normativo del municipio. Además, los concejales estudiantiles pudieron conocer el Congreso Nacional  y la casa de Gobierno en el marco del cierre del Concejo Deliberante Estudiantil de todo el país.

En estos cuatro años, la participación ciudadana fue fundamental en el tratamiento de diferentes temas, respetando lo que establece la  Carta Orgánica, como la reforma de Código Fiscal y Tarifaria con su actualización anual. A estas iniciativas se suman otras que serán fundamentales para el futuro de la ciudad: la aprobación, por unanimidad, la compra del predio de Santa Catalina para la expansión de la ciudad y construcción de vivienda, el boleto familiar y el boleto estudiantil; un hito sin precedentes en la historia de esta comuna.

Se acompañó la decisión del ejecutivo, con el apoyo mayoritario, de terminar con la intervención de la Caja Municipal de préstamos. Se amplió la licencia por maternidad y paternidad. Se sanciono la ordenanza que crea el Concejo de Seguridad Ciudadana. 

A su vez, se conformó el padrón de residente extranjero en la ciudad. Después de veinte años, se convocó a la Reforma de la Carta Orgánica Municipal y se juró la nueva Carta Madre de la Capital, siendo estos algunos de los más de setecientos  proyectos aprobados.

El Concejo Deliberante  incorporo dos integrantes más, ampliando la base de representación de los vecinos. Actualmente son 19 los ediles que conforman el cuerpo. Se modernizo la funcionalidad del recinto legislativo con nuevas tecnologías.

Además, este órgano legislativo  integra, desde el 2011, el Concejo Federal de Legisladores Comunales (COFELCO).

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes