
DESTROZOS DE PARTE DEL MOBILIARIO DE LA REMODELADA PLAZA 9 DE JULIO DE ALVEAR, POR MANOS ANÓNIMAS, ES REPUDIADO POR TODA LA COMUNIDAD
31.12.2013 13:30 ALVEAR
A pocos metros del edificio de la Comisaría de Distrito y amparados en la infértil cobardía que no encuentra razón de ser, desconocidos destrozaron bancos y luminarias de la Plaza 9 de Julio.
Los inexplicables hechos de vandalismo se consumaron durante el fin de semana pasado, sin que hasta el momento se pudiese determinar los responsables de estas roturas que causan pérdidas económicas y especialmente, atentan contra la convivencia y preservación del patrimonio del pueblo de Alvear.
Aún sin comprender esta delictiva actitud, el intendente municipal Omar Barros gestionaba una entrevista con el oficial a cargo de la Jefatura de la Comisaría de Distrito, Lorenzo Salinas, para pedir apoyo, el máximo compromiso, y la prevención policial en custodia integral de la Plaza.
Romper un banco, o los bancos, destrozar las luminarias, pisotear el jardín, u otro hecho destructivo no tiene justificación. Nunca. Tampoco sirve como manifestación de nada, en todo caso, de una conducta que expresa un espíritu delictivo, una falta de sentido gregario, la incapacidad de convivencia, el desamor por el pueblo, un marcado problema de enfermedad mental y de urgente atención psicológica.
¿Qué se gana con esto? Nada.
¿Que se pierde con esto? Todo.
El problema denota una total falta de compromiso con el convenio social que es la constitución de una comunidad. En la diversidad, aún más antagónica, los espacios públicos son los lugares que significan la capacidad de acordar el respeto al otro, de la inclusión entre las diferencias.
En todo caso la Plaza 9 de Julio no tiene la culpa de nada.
La Plaza 9 de Julio, como todos los lugares públicos, y porque no, los privados también, son solemnes. A la Plaza 9 de Julio van los gurises a jugar, a noviar, se concurre a sentarse a charlar, a pasear, a tomar un mate, un tereré, a relacionarse, a festejar un gol en un mundial, o un campeonato ganado, a tocar una batucada, a sacarse fotos. Como así también los visitantes, turistas, la eligen para inmortalizar su paso por el pueblo posando en ella para una foto. Es el lugar de los actos de las fechas patrias, de los acontecimientos de Alvear, los actos políticos, entre otras convocatorias sociales.
En fin, destrozar los bancos, las luminarias o hasta una flor, es un acto estúpido, sin razón, ejecutado por estúpidos, faltos de razón, o irracionales. Las únicas consecuencias son pérdidas y, como la plaza es de todos, con esto, perdemos todos./AlVearNoticias.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com