DIÁLOGO CON LULA DA SILVA Cristina Fernández: "Se utilizó al Poder Judicial para destruir la memoria de los pueblos”.
Aguapey.BUENOS AIRES,15.05.2021.La vicepresidenta compartió un encuentro virtual con el exmandatario de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, en el marco de la firma del Convenio Marco de Cooperación entre el Instituto Patria y el Instituto Lula.
Al igual que Cristina Kirchner, el expresidente de Brasil, dejó un mensaje grabado, en el que aseguró estar "muy feliz" de firmar el "primer convenio entre el Instituto Lula y el Instituto Patria" que, dijo, ayudará a la formación de "futuros dirigentes" políticos y sindicales de ambos países.
El exmandatario y favorito en todas las encuestas de cara a las futuras elecciones presidenciales que se celebrarán en Brasil en octubre del próximo año, destacó la "fortaleza de lo construido" por ambas naciones a través de Néstor y Cristina Kirchner y de Alberto Fernández que "rescató a la Argentina" y demuestra que "es posible construir otra América del Sur y América latina", con derechos.
Lula, quien antecedió en el uso de la palabra a la expresidenta, recordó la histórica Cumbre de las Américas desarrollada en el 2005, en la ciudad de Mar del Plata, donde "dijimos ´No al Alca´", el Tratado de Área de Libre Comercio de las Américas, que impulsaba los Estados Unidos, con el apoyo de Canadá y sus países aliados en la región.
Ese hecho marcó el inicio del proyecto emancipador de la Patria Grande, que los presidentes Néstor Kirchner, Hugo Chávez (Venezuela) y Luiz Inácio Lula da Silva imaginaron e impulsaron para la región, en un intento por romper la hegemonía de los Estados Unidos en Latinoamérica.
El exmandatario de Brasil reivindicó además el afianzamiento de la integración regional y de América Latina logrado en esos años, con el "fortalecimiento" del Mercosur, la creación de la hoy extinta Unasur.
"Fue un momento maravillo, esperanzador, de luz", definió Lula, al tiempo político en el que la región era gobernada en su mayoría por líderes progresistas, que hicieron de América Latina un "bloque político, económico y cultural fuerte" como nunca antes en la historia.
"Nuestras economías comenzaban a crecer, nuestros trabajadores comenzaban a participar y América Latina estaba en un proceso de construcción de su orgullo", completó el líder del Partido de los Trabajadores (PT) del Brasil.
Para el final de su exposición, el exmandatario dejó un mensaje "esperanzador" para la región, donde, dijo "Alberto Fernández recuperó la Argentina, (el presidente, Luis) Arce recuperó Bolivia. Son tiempos importantes para recuperar la esperanza de que es posible construir otra América Latina".
Antes de las palabras de Cristina Fernández y Lula da Silva, los presidentes ejecutivos de ambos Institutos, Oscar Parrilli (Instituto Patria) y Marcio Pochman (Instituto Lula), celebraron la firma del Convenio Marco entre las dos organizaciones no gubernamentales, un ejemplar en portugués y un ejemplar en castellano.
En el acto, se dio formal apertura del curso bilateral denominado "Un proyecto común: Integración y soberanía", coorganizado por la "Comisión de política exterior soberana" de los dos espacios de formación, cuya presentación estuvo a cargo de Parrilli y Pochman.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com






