
DIALOGO DE ARTISTAS EN CURUZÚ CUATIÁ
29.06.2014 01:30 CURUZÚ CUATIÁ
DIALOGO DE ARTISTAS es un proyecto del arquitecto Marcelo Olmos; gestor cultural y curador independiente de larga trayectoria en instituciones museales del Litoral; que reúne a dos artistas de distintas geografías; centro y periferia, Buenos Aires y una ciudad media del interior; para que en un par de días realicen una obra cada uno. Ello se lleva a cabo en una escuela; a las que las obras pasaran a formar parte de su patrimonio; para permitir el contacto con los alumnos, en especial de quinto y sexto grado. Los artistas conversan con ellos, cuentan sus técnicas y lenguajes, sus experiencias, motivándoles a manifestarse respecto a su visión del arte y también de sus propias inquietudes y sueños.
La experiencia se desarrolló en Curuzu Cuatìa, con el auspicio de su Intendencia y en las instalaciones de la Escuela Sarmiento, los días 25 y 26 de Junio. Un artista curuzucuateño; Eduardo Gamarra; y uno porteño; Franco Lippi; fueron los motivados por este proyecto. Ambos trabajaron desenvolviéndose con un lenguaje común: libre expresionismo gestual, de vivaces trazos, colores que se suman en áreas y generosas pinceladas.
Las obras resultantes impactan por su tamaño, color y presencia. El correntino Gamarra finalizó la suya; “Oscura Reina de un Carnaval sin tiempo”; con un resultado inquietante, evocador de las tradicionales fiestas carnavalescas, pero cargada de sugerencias sombrías, en donde el rojo, azul y blanco se conjugan para evocar el titulo de referencia. Lippi concreto la suya; “Velocidad y resistencia cambiante”; apelando a la sugerencia de masas de color desmenuzadas por la resistencia de la atmosfera. Clima de fricción, de largos recorridos de esta desintegración en líneas y manchas que recorren el plano acentuando el relato. Los colores elegidos son sienas y tierras, texturas de cristal y miel, reflejos desvaídos de cuerpos que se deshacen en su recorrido suicida.
Fue una experiencia muy rica, porque reunió a un artista del centro y uno de la periferia de este país, que provienen de dos contextos distintos pero revelan que los lenguajes pueden apelar a situaciones similares acortando las distancias territoriales.
Intendencia y auspiciantes particulares contribuyeron a llevar a cabo esta experiencia que resulto muy rica y abre camino a otras acciones que pretenden acercan a el ciudadano artistas y sus obras, para sentirlos cerca, próximos.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com