DIPUTADOS ANALIZÓ PROYECTOS SOBRE CÁNCER JUNTO A JORGE ZIMERMAN

23.04.2014               22:10            CORRIENTES

 

La comisión de Salud de Diputados analizó sendos proyectos sobre cáncer junto al especialista Jorge Zimerman. El Jefe del Departamento de Oncología del Hospital Vidal Jorge Zimerman expuso ante la comisión de Salud presidida por el diputado Eduardo Tassano sus opiniones referidas a distintas iniciativas que están siendo analizadas en este ámbito. Habló de la necesidad de la “prevención”, atentos que el cáncer aún no tiene cura.

 

El jefe del Departamento de Oncología del Hospital Vidal Jorge Zimerman se reunió con los miembros de la comisión de Salud Pública presidida por el diputado Eduardo Tassano, a fin de exponer su opinión sobre diversos proyectos, entre los que se encontraban la Ley Provincial de Prevención del Cáncer del Piel y una resolución solicitando la Adhesión al Programa Nacional de Control de Cáncer de Mama, creado por la Resolución Nº 1813/13 del Ministerio de Salud de la Nación.

Así mismo se hicieron consultas en torno al proyecto de Ley venido en revisión del Senado por lo que la provincia se adhiere a la Ley Nacional Nº 26.872 sobre cobertura de cirugía reconstructiva en patologías mamarias.

Refiriéndose a esta última cuestión el reconocido profesional ratificó que en la Provincia de Corrientes se realiza la cobertura social de ésta patología a través del I.O.S.C.O.R.

Sobre los proyectos existentes, el doctor Zimerman expresó que existen acuerdos firmados con la Nación y se viene trabajando al respecto por lo que consideró que sería redundante dar curso a los mismos.

Consultado por la prensa al respecto, Jorge Zimerman expresó que “estuvimos hablando sobre el plan de prevención del cáncer de piel en nuestra provincia, cosa que se viene realizando a través de profesionales que trabajan muy bien al respecto en el Dispensario Dermatológico de Corrientes. 

También se trató sobre los implantes mamarios y sobre un proyecto que hay sobre la adhesión a un programa nacional. Corrientes está trabajando desde hace tiempo y se firmó un convenio marco con el Instituto Nacional del Cáncer en el cual nosotros tenemos representantes. Al margen de que tenemos un programa nacional, tenemos también nuestro programa provincial de cáncer de mama y de cólon; y se ha convenido con Nación el registro de tumores”.

En la provincia también funciona el programa “Sumar” firmado en su momento por el Gobernador con la Presidencia de Nación. Este programa contempla otras patologías, no necesariamente oncológicas, tal lo manifestó el profesional de la salud.

Consultado respecto a la viabilidad de los proyectos que esperan análisis Zimerman subrayó “venimos trabajando con el programa de prevención del cáncer de mama, de cuello uterino en el departamento de Oncología que dentro de poco la población va a tener la feliz noticia de su inauguración. El sueño de toda nuestra vida inaugurar el nuevo departamento oncológico”.

En su exposición ante los miembros de la comisión de Salud Pública, el profesional médico esbozó estadísticas preocupantes en cuanto a fallecimientos como consecuencia de distintos tipos de cáncer en el futuro. Afirmó que el cáncer se ha convertido en la “epidemia de los siglos XX y XXI”.

“El cáncer es la epidemia global, mundial más grande de los siglos XX y XXI y una de las pruebas de ello es que según la Agencia Internacional del Cáncer y la Organización Mundial de la Salud fallecerían 1.000 millones de personas a consecuencia del tabaco, una cifra escalofriante. No hay vuelta atrás. El camino para la curación del cáncer es la prevención” finalizó.

Participaron del cónclave con Zimerman desarrollado este miércoles por la tarde -antes de la sesión de tablas- los diputados Eduardo Tassano, Analía Bestard, Anahí Moray, Marcelo Chaín y Raúl Alfonzo.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes