
DIPUTADOS DEBATE EL PROYECTO DE PROMOCIÓN DEL TRABAJO REGISTRADO
21.05.2014 14:30 BUENOS AIRES
La Cámara baja debatía esta tarde el proyecto de promoción del trabajo registrado y prevención del fraude laboral diseñado por el gobierno nacional para disminuir el empleo ilegal, el cual quedaría convertido en ley esta noche.
El proyecto se debate en una sesión especial que se inició a las 10.50 con la presencia de 131 diputados y que se extendería hasta altas horas de la noche.
La iniciativa, que fue aprobada por unanimidad en el Senado, cuenta con el aval de la mayoría de los bloques opositores, que adelantaron su respaldo en general al proyecto aunque plantearán disidencias en algunos artículos.
Al defender el proyecto, el titular de la comisión de Legislación Laboral de la Cámara de Diputados, Héctor Recalde (FpV), aseguró que la iniciativa "propicia que se cumplan las leyes que existen" y dijo que se trata de "un salto cualitativo hacia el futuro" para evitar el fraude laboral.
Recalde destacó, entre otras cuestiones, que la iniciativa contempla rebajas patronales para las microempresas y establece la creación de un registro público, donde se incluirán las empresas que violaron obligaciones con sus trabajadores, a la vez que se fijan multas y sanciones.
El proyecto se debate en una sesión especial que se inició a las 10.50 con la presencia de 131 diputados y que se extendería hasta altas horas de la noche
También, desde el oficialismo, el diputado nacional Héctor Tomas (FPV-San Juan) afirmó que el proyecto "consolida obligaciones y derechos" y apunta a "fortalecer un trabajo político que este mismo Congreso sancionó", al poner como ejemplo la sanción de beneficios para trabajadoras de casas particulares y para peones rurales.
En tanto, desde Unidad Popular, Víctor De Gennaro, anticipó el rechazo de ese bloque a la iniciativa, que presentó un dictamen de minoría, y sostuvo que con el proyecto del Poder Ejecutivo "no se mejora la situación y no permite un salto cualitativo en la lucha contra el trabajo no registrado y sigue manteniendo los beneficios para los de arriba".
Por el PRO, Federico Sturzenegger, afirmó que "es un intento de concentrar poder" y sostuvo que "hay algo que está bien en la propuesta que es bajar impuestos al trabajo pero esto viene en un proyecto que nos pide que debilitemos el federalismo".
Fernando Sánchez, de la Coalición Cívica-ARI-UNEN, adelantó su respaldo al proyecto y consideró que el Estado "tiene que ayudar a las microempresas. Se habla de empresas de 5 empleados. ¿De qué grandes estamos hablando?", en alusión a las críticas de algunos opositores.
Asimismo, por el Frente Renovador, José Ignacio de Mendiguren, sostuvo que ese bloque comparte "el espíritu del proyecto y la imperiosa necesidad de combatir el trabajo no registrado" aunque consideró "muy ambigua" la forma de ingresar al Registro, a la vez que calificó de "exageradas las sanciones" contempladas en la norma.
En tanto, el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT), Néstor Pitrola, reiteró el rechazo de ese bloque a la baja de aportes patronales contempladas en el proyecto y consideró que la iniciativa no fomentará el trabajo registrado.
El proyecto contempla la reducción de contribuciones patronales para microempresas, medidas de fortalecimiento en la fiscalización y capacidad de inspección del Estado nacional y la creación de un registro donde se incluirá a las empresas que violen la legislación laboral.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com