DISCONFORMIDAD GENERALIZADA CON LA EMPRESA FÉNIX, CONCESIONARIA DE LOS CARNAVALES CORRENTINOS, TUVO RESOLUCIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE

17.05.2013        16:00      CORRIENTES



El Concejo Deliberante capitalino aprobó ayer un pedido de informe sobre la concesión de los carnavales correntinos. La iniciativa pone sobre el tapete a la conflictiva empresa de espectáculos y los altos montos que percibe en relación con la baja inversión que realiza en el tradicional festejo capitalino. El objetivo parlamentario es evitar los inconvenientes que se registran hace dos años, producto de la imprevisión y soberbia empresarial.

En medio de críticas provenientes de dirigentes y comparseros, sobre la realización del carnaval, el concejal Javier Sáez presentó un proyecto para pedir al Municipio explique las condiciones de licitación otorgada a la empresa Fénix a cargo de evento hasta el 2016. La iniciativa tomí ayer estado parlamentario.

“Queremos saber en qué consiste la licitación, vemos que el 80 por ciento de los recursos provienen de los correntinos, sean comparseros, o del Estado público, mientras que la ganancia se lleva la empresa sin aportar nada para el carnaval”, expresó Sáez. La falta de difusión y previsibilidad fue uno de los detalles que motivaron a la realización del proyecto que de encontrar falencias pedirán revocar inmediatamente la licitación a la empresa Fénix.

“La organización debe garantizar la previsibilidad y difusión para que, por ejemplo, las empresas de turismo tengan la oportunidad de trabajar y ofrecer con tiempo el producto a los turistas y no enterarnos a última hora cómo y cuándo se hace el carnaval”, dijo el edil.

En este sentido manifestó que la organización del carnaval debe estar en manos de empresas correntinas y de las comparsas. “Hay que empezar a trabajar lo antes posible en esta cuestión, para que el carnaval tenga éxito indefectiblemente las comparsas deben participar en la organización, sino no va a tener éxito”, explicó el Concejal perteneciente al Partido popular.

Por otra parte lamentó que en la última edición el carnaval no haya sido integrador ni ofrezca un espacio a los corsos barriales. “La idea es que el carnaval sea popular, no hubo una noche para que la gente de bajos recursos pueda disfrutar de este espectáculo ni tampoco se propuso un día para que puedan participar los corsos barriales, es importante recuperar eso para que el carnaval no pierda su espíritu integrador”, dijo.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes