"EDUCACIÓN VIAL EN EDAD ESCOLAR" EN LA ESCUELA 242

16.08.2013             01:40         PASO DE LOS LIBRES

 

Agentes de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Paso de los Libres, acompañados de la licenciada Fernanda Arreseigor, continúan con el ciclo de charlas sobre “La Educación Vial en Edad Escolar,” y en esta oportunidad estuvieron ayer de mañana junto a los alumnos de la Escuela Nº 242 “General Manuel Belgrano”.

A través de la Dirección de Tránsito de la Comuna se trabaja en establecimientos educativos locales de todos los niveles, buscando inculcar de pequeños las normas de tránsito y que ellos a su vez sean transmisores en el núcleo familiar.

La Municipalidad lleva adelante una campaña con el fin de concientizar a los ciudadanos sobre las normas viales y para esto apuesta fuertemente entre los alumnos de diferentes escuelas de la ciudad dando clases de educación vial. Y a través de la Dirección de Tránsito se destinan charlas a alumnos de todos los niveles.

En el Nivel Inicial, los niños aprenden a través de los juegos interactivos, como ser: Un circuito donde se incluyen calles, semáforos, señales viales, inspectores y los niños como vehículos; de modo que tomen conocimiento del funcionamiento del tránsito, con todos sus componentes.

En tanto, que para los chicos de Nivel Primario se dictan las charlas de acuerdo a los ciclos. El primero comprende a 1º, 2º y 3º grado, donde los alumnos también aprenden mediante juegos interactivos, teatralizando diferentes situaciones del tránsito. Y el segundo, que abarca a 4º, 5º, 6º grado, los niños adquieren los conocimientos necesarios para desenvolverse en el tránsito cotidiano y en algunas ocasiones los estudiantes del último grado (6º) exponen un stand en la esquina próxima al establecimiento escolar, donde los educandos demuestran sus conocimientos a los transeúntes y conductores, y entregan folletos para facilitar la toma de conciencia de la ciudadanía en el uso del casco y del cinturón de seguridad, sobre el conductor designado (que no beba alcohol) y las velocidades reglamentarias. Es decir que de los cuidados mínimos que se deben tener al enfrentarse con el tránsito.

Al finalizar cada charla se le entrega a cada uno de los alumnos materiales para que coloreen, o bien para que completen, según las edades.

Durante las charlas se hace hincapié en que las sendas peatonales se encuentran siempre en las esquinas de las calles y su objetivo principal es organizar el tránsito de peatones así como también protegerlos de los automóviles que pasan por cada calle o avenida. Esto es así porque los autos deben parar siempre detrás de la senda peatonal ante un semáforo en rojo, dejando entonces asegurado un espacio cómodo y amplio para las personas que van a pie.

En muchos casos, las sendas peatonales suponen también prioridad para los transeúntes en el caso de que los autos tengan también permitido pasar (por ejemplo, cuando doblan en una esquina y hay en ella una senda peatonal).

Además, personal municipal trabaja en la colocación de las distintas señalizaciones que se vienen agregando a las ya existentes en esta ciudad, entre ellas las de ceda el paso, prohibido estacionar y rotonda.

Cabe destacar que los agentes de la Dirección de Tránsito brindan un servicio cotidiano en los horarios de ingreso y egreso de los niños que concurren a los distintos establecimientos educativos, a fin de velar por la seguridad de los educandos y mantener el orden de los conductores en determinados puntos de la ciudad.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes