
EL 25 DE NOVIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
14.11.2012 16:00 CORRIENTES
En el marco del Mes de la No Violencia contra la Mujer, el Consejo Provincial de la Mujer, organismo dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, viene realizando diferentes actividades. El cual el evento central será el mismo 25 de noviembre en la Costanera Sur donde se llevará a cabo un desfile de modas con personalidades destacadas.
La finalidad es realizar una profunda campaña de Difusión, Concientización y Sensibilización sobre Violencia de Género. Y continuando con las actividades programadas durante todo noviembre, se realizara un Seminario-Taller, denominado ““Formando redes para la Atención y Prevención sobre la Violencia Contra la Mujer”, estará dividido en dos módulos, el primer encuentro será el jueves 22 de 8 a 12 horas, el segundo y último encuentro será el jueves 29 del corriente mes en los horarios antes mencionados.
Cabe destacar que a su vez, esté Consejo viene realizando difusión, sensibilización y concientización en lugares públicos también, como ser: partidos de futbol locales, plazas, peatonal Junín, también se está presente en los barrios de la Capital; y se continua con los viajes al Interior de la Provincia acercando la Institución a cada mujer de cualquier punto de la Provincia que lo requiera.
Haciendo un poco de Historia:
Cada 25 de Noviembre se conmemora el “Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer”. Razón por la que en esa fecha se evoca el asesinato de las tres hermanas Mirabal (Patria , Minerva y María Teresa ).Este hecho ocurrido el 25 de noviembre de 1960, éstas eran militantes opositoras a la dictadura que ejerció, por más de 30 años, Leónidas Trujillo en la República Dominicana. Luego de este acontecimiento en 1981 se celebró en Bogotá, Colombia, el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, donde se decidió marcar el 25 de noviembre como el Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres, recordando el asesinato estas mujeres luchadoras.
Según la “Declaración sobre la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer”, emitida el 20 de diciembre de 1993, se entiende por Violencia Contra la Mujer a:
“Todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada”.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com