
EL AÑO QUE BOCA HOMENAJEÓ A ALVEAR
28.12.2012 22:00 ALVEAR
Entre abril y mayo del 2012, glorias boquenses visitaron el pueblo. En octubre la Peña azul y oro “Muñeco Madurga” ganó un concurso nacional y destino los 25 mil pesos del premio a la Escuela Especial Nº 18 “Madre Teresa de Calcuta”. Tres chicos alvearenses se fueron a probar al club. En el día de la Inmaculada Concepción de María, un grupo de compoblanos ingresó a la cancha minutos antes del partido entre Boca y Godoy Cruz de Mendoza.
Como en las memorables noches de Libertadores o en aquella final del ’77 contra el Borussia en Alemania, sintonizando la Tonomac súper platino de varias bandas, estuvo Ramón Aranda. A todo esto, Figurita Almirón se la pasó gritando y conduciendo en caravana festiva su Falcon embanderado de azul y oro. El sentimiento de confluencia xeneize y sporista de Titana Elizalde, Pancho Simón, Valengo Broci, Pin Elizalde, Medardo Cabral. O bien Antonio Britez que pintó con los colores boquenses el frente de su casa. Petiso Belmont, por su parte, a viva voz recordándoles a los hinchas rivales que el triunfo fue xeneize. En tanto que, Toto, Totito “bigote” Silva celebró epopeyas boquenses mientras movía de un lado al otro la escoba de la portería de la Escuela 123. A puro ritmo también Chano Alegre, con “dale Boca, vamos Boca…” cantado por Mario Palito Ortega, Pedro Aníbal Vera, Ventura Monjes, Antonio Barros, Pablo Méndez, Gerónimo Tito Alcaráz, Carlos López, Pablo Conrrado Terré, Pedro Castro, Marcelo Lezcano y Antonia Grismado, entre tantos otros.
Así, casi con seguridad, les transcurrió 2012. No hay dudas. Donde quieran que estén. Si bien habrán añorado, jamás Ramón, Figurita, Totito, Petiso, Titana, Pancho, Valengo, Pin, Medardo, Antonio, Chano, Pedro, Mario, Pedro, Ventura, Pablo, Antonio, Tito, Carlos, Marcelo, Antonia, y todos los fanas bosteros alvearenses que han dejado esta vida, hubiesen imaginado Boca Juniors en Alvear.
Glorias de esta camiseta corriendo, jugando a la pelota, en una cancha del pueblo. Enseñando fútbol a los gurises. Degustando una comida de sabor local y compartiendo una noche show, entre alvearenses.
Increíble, ¿no?
Sin embargo este año se hizo el milagro. Gracias a un grupo de fanáticos que se agrupó detrás y dio vida a la Peña de Boca en Alvear azul y oro “Muñeco Madurga”. El presente soñado lo pudieron palpar todos los hinchas, que son muchos allá en Alvear, atesorándolo entre las vivencias inigualables.
Glorias de Boca Juniors caminaron por las mismas calles que cualquier alvearense. Pero por si esto fuese poco, un grupo de alvearenses copó la Bombonera a estadio lleno, se metió a la cancha en un sábado soleado de fútbol para recibir la ovación y miles de pesos para beneficiar a una escuela del pueblo. Todo porque la peña de Alvear ganó un concurso nacional del cual participaron más de doscientos de todo el país.
Tres chicos viajaron a Buenos Aires con la ilusión de llegar a las inferiores. Camisetas, pelotas, libros de historia del club, fotografías autografiadas, alimentos, golosinas, llovieron para los hinchas de Boca en Alvear.
Aquellas añoranzas conservadas como sueños en los corazones empezaron a cristalizarse en los últimos doce meses. O, quizás, fue el propio Boca Juniors que sintió la obligación de pagar con gratitud tanta deuda por el sentimiento que les brindan los boquenses de Alvear.
Los hacedores
Todo esto fue gracias a la Peña de Boca en Alvear azul y oro “Muñeco Madurga”. A sus integrantes, muchos de los cuales se metieron a la cancha el 8 de diciembre pasado para recibir el cheque simbólico de los 25 mil pesos para una escuela de Alvear como premio por haber ganado el concurso nacional de peñas.
La peña, que nació el 13 de junio de 2009, tiene como integrantes de su comisión directiva: presidente, Rodolfo “Saba” Ramírez, vicepresidente, Carlos Antonio “Lilo” Jones. Secretaria: Rocío Margot Lemos. Tesorero: Andrés “Piloncho” Casal. Protesorero: Esteban Germán Barros. Vocales titulares: Silvio Darío Chamorro, María Laura Martínez y Roberto José “Negro” Balmaceda. Vocales suplentes: Mónica Hirdes, Mario Ariel Obregón y Víctor Hugo Márquez.
Goles con acordes de chamamé
El 30 de abril y 1 de mayo de 2012 son dos días que se eternizaron en la historia del pueblo. Ambas jornadas se inmortalizaron porque serán recordadas en las que Alvear vibró de emoción por la presencia de glorias del Club Atlético Boca Juniors, en una inédita actividad organizada por la peña local boquense “Muñeco Madurga”.
La fiesta de dos días comenzó al finalizar el atardecer del 30 de abril con el arribo al pueblo de la delegación boquense, entre exjugadores, artistas del área de cultura y otros representantes de la entidad xeneixe. Y finalizó al momento que en la noche del 1 de mayo, el ómnibus con los visitantes de honor tomó la ruta para regresar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Boca Juniors estuvo en Alvear e hizo feliz no sólo a sus hinchas en la localidad, sino también se transformó en un evento cultural sin igual en los últimos años que trascendió las fronteras del pueblo y hasta convocó a vecinos de La Cruz.
Entre las glorias azul y oro de exjugadores vinieron Enrique “Quique” Hrabina, Osvaldo “Pichi” Escudero, Luis Medero, Carlos López, Sergio Giachelo, Sergio Galuzzi, Gustavo Torres, Miguel Sleiman, Claudio Benetti, Daniel Tilger, Hugo Paulino Sánchez y Omar Larosa. Después de las 20, del 30 de abril, tras llegar a la ciudad y hospedaje en el Apart Hotel, la delegación se trasladó a la sede de la Municipalidad de Alvear. En el salón de Actos brindó una conferencia de prensa. Los xeneixes fueron recibidos por el intendente Miguel Salvarredy quien en nombre de la comunidad los declaró Huésped de Honor.
Finalizada esta actividad, todos se dirigieron hasta la sede social del Sport Club Alvear donde participaron de la cena show de bienvenida, que fue organizada por la Peña de Boca en Alvear “Muñeco Madurga”.
Allí se degustó un rico asado criollo con ensalada, pero también se disfrutó del espectáculo de un cuerpo de baile traído por Boca y de buena música de tango, como así también chamamé y otros géneros.
En la oportunidad, la Peña donó cinco pelotas de fútbol a la Liga Alvearense de Fútbol. Hubo sorteos de camisetas oficiales del equipo de Boca, libros con la historia de la institución y fotos históricas.
El intendente municipal Salvarredy entregó un recordatorio de la visita al presidente de la Peña, Rodolfo Ramírez.
En la jornada del 1º de mayo, los visitantes desayunaron a las 9 y luego se trasladaron a la cancha grande del Sport Club Alvear, donde “Quique” Hrabina encabezó junto con instructores una clínica de fútbol con participación de más de cien chicos, muchos de ellos que vinieron desde La Cruz.
Al mediodía la delegación boquense almorzó pastas. Ya por la tarde llegó el fútbol total. Se jugaron los partidos amistosos. El primer cotejo fue entre la Escuela de Fútbol de la Peña “Muñeco Madurga” contra un selectivo de La Cruz. Luego fue otro entre cadetes.
Finalmente y como plato fuerte de la tarde, el equipo de Boca con los ex -jugadores venció 7 a 1 a un conjunto de veteranos de Alvear.
La fiesta no terminó en la cancha grande del Sport Club Alvear. Los exjugadores como el resto de la delegación de Boca y el público en general se trasladaron hasta la Capilla San José Obrero donde se realizaban las actividades litúrgicas en honor al santo patrono. Hubo misa y procesión.
Las glorias de Boca en todo momento se manifestaron a gusto en Alvear, muy cómodos y expresaron satisfacción con el recibimiento y trato de la gente. “Esta calidez no tiene precio” dijo el “Quique” Hrabina.
Entrada la noche, los huéspedes de honor se subieron al ómnibus y emprendieron el retorno a Buenos Aires después de haber dejado feliz a todo un pueblo que disfrutó de su presencia.
Primera la peña alvearense
El sábado 8 de diciembre pasado, los integrantes de la comisión directiva ingresaron a la cancha, minutos antes del partido de Boca Juniors vs Godoy Cruz de Mendoza, para recibir de forma simbólica el premio como peña que ganó el concurso nacional en octubre en el que compitieron más de doscientos de todo el país. Los 25 mil pesos fueron destinados a ayudar para el mejor funcionamiento de la Escuela de Educación Especial Nº 18 “Madre Teresa de Calcuta” de Alvear.
El objetivo es financiar la creación de una sala para realizar actividades en el área del deporte y rehabilitación, específicamente para alumnos con trastornos neuro y psicomotrices.
La escuela beneficiada fue creada en 1985 y es la única relacionada a la temática de discapacidad en la ciudad. Allí se reciben chicos recién nacidos y hasta los 20 años, de escasos recursos que provienen de zonas rurales y urbanas.
En el día de la Patrona del pueblo, el pueblo boquense le trajo dinero a una escuela y orgullo a los hinchas alvearenses.
Esperanzas de crack
Este año también, la peña llevó tres de sus alumnos de la escuelita de fútbol en Alvear a probarse en las inferiores del club. Dos son de la categoría 99: Ramón Rodolfo Piñeiro y Cristhian Damián Ramírez. Y de la categoría 2000, Norberto de Jesús Sotelo
Sin dudas, se puede llegar a la conclusión que más que sueños cumplidos por alvearenses, durante 2012 fue Boca Juniors que homenajeó a Alvear, su sentimiento y su torcida.
Walter Joaquín Disanti, Especial para Alvear Noticias (hincha fanático de River Plate).
Fuente: Alvear Noticias
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com