
EL ACCIONAR DURANTE 2012 DE LA DIRECCIÓN DE COOPERATIVAS DE LA PROVINCIA.
26.12.2012 10:00 CORRIENTES
En su año internacional, el asociativismo correntino se integró con acciones y acompañamiento desde el MPTT
En un año signado por la celebración del Año Internacional de las Cooperativas, la Dirección de Cooperativas de Corrientes, dependiente del Ministerio de Producción, Trabajo y Turismo (MPTT), desplegó múltiples actividades que alcanzaron su punto más alto con la realización en esta capital de la Primer Expo Cooperativas 2012 y Jornadas de Cooperativismo Escolar, y que durante cuatro jornadas integró a toda la familia asociativista de la provincia con alrededor de 600 participantes directos y miles de visitantes. La integración que se fomenta a través de la educación cooperativa, también se vio jerarquizada con la realización en Mercedes con el Tercer Encuentro de Cooperativas de Trabajo que recuperan Empresas y en Goya con el Cuarto en el marco del Día Internacional de la Cooperación, como así por decenas de capacitaciones en el interior, acompañamiento y asistencia a través del Fondo de Educación y Promoción Cooperativa y el Programa de Asistencia Integral a Cooperativas.
Encuentros cooperativos
Durante el año se realizaron tres encuentros de cooperativas de trabajo y una Expo Cooperativas con múltiples actividades internas. La Expo Cooperativas y XIV Jornadas Nacionales de Cooperativismo y Mutualismo Escolar y XV Encuentro de Consejos de Administración de Cooperativas Escolares, se realizó primera vez en la provincia congregando a todo el sector cooperativo: consejeros y asociados de cooperativas, jóvenes, docentes y alumnos.
Con motivo de celebrarse el Año Internacional de las Cooperativas, del 3 al 6 de octubre se congregó el sector cooperativo y docente en un solo evento que se realizó en la sede del Ex Regimiento 9 de nuestra ciudad. Participaron en forma directa 600 personas entre docentes, alumnos, cooperativistas y jóvenes, al tiempo que participaron 95 entidades expositores de cooperativas, cooperativas escolares, juventud e instituciones invitadas
En el marco de este evento se desarrollaron ocho actividades expositivas en el sector docente como foros, disertaciones, paneles, talleres, entre otros; cinco exposiciones para cooperativistas (charlas específicas y paneles con autoridades nacionales; y 4 reuniones sectoriales como servicios eléctricos, apicultura y viviendas.
Juventud
Con el objeto contribuir en la formación de futuras generaciones de cooperativistas que garanticen el recambio generacional en las entidades, la Dirección de Cooperativas cuenta con un área dedicada al trabajo con los grupos juveniles cooperativas. En ese marco, se trabajó con cinco grupos constituidos y apadrinados por sus respectivas cooperativas, en las localidades de: Goya, Colonia Liebig, Saladas, Mocoretá y Monte Caseros
Durante el año se desarrollaron treinta reuniones de fortalecimiento de los grupos a fin de capacitar y potenciar los vínculos asociativos, se participó de cinco encuentros y congresos a nivel provincial y nacional con el acompañamiento de la Dirección, donde actuaron como protagonistas y presentaron trabajos de investigación realizados por los jóvenes.
La formación cooperativa también se realizó a través de las escuelas mediante las experiencias de cooperativas escolares. Para ello se avanzó con el Ministerio de Educación a fin de que nombren los representantes de dicha área para trabajar en forma conjunto con los programas de actividades de cooperativismo escolar según lo determina la Ley Provincial 4061/86 y 26.304/12
En la provincia existen 25 cooperativas escolares distribuidas en los Departamentos de: Lavalle, Goya, Santo Tomé, Paso de los Libres, Mercedes, Bella Vista, Monte Caseros, Capital e Ituzaingó.
Fondo de Educación y Promoción
Por imperio de la Ley 23.427 opera el Fondo de Educación y Promoción Cooperativa, a través del cual se brindaron una serie de asistencias: Durante el presente ejercicio se otorgaron préstamos y subsidios a entidades cooperativas por un total de $ 1.245.316. Los préstamos fueron destinados a: ampliación de la red de micromedición domiciliaria de agua potable, incorporación tecnológica a sala de extracción de miel, repotenciación de potencia en trasformador para mejorar el servicio eléctrico rural, movilidad institucional y ampliación de planta de empaque citrícola y construcción de oficinas. Los subsidios fueron destinados a actividades de promoción y educación cooperativa, asistencia técnica al movimiento cooperativo de la provincia, fortalecimiento de la integración cooperativa y Primera Expo Cooperativas y Jornadas de Educación Cooperativa Escolar.
En lo administrativo y producto de gestiones realizadas durante todo el 2011, se logró mejorar las instancias administrativas que agilicen los procesos de aplicación del fondo. Esto se vio reflejado a partir del segundo semestre del año.
Asistencia
A través del Programa de Asistencia Integral a Cooperativas se asistió a un total de 12 cooperativas, con diferentes grados de intervención. El programa asiste en tres componentes: Asociativo; Institucional-Normativo; y Técnico y Financiero. Producto de la asistencia brindada a las cooperativas se regularizaron y reactivaron seis entidades, cuatro de ellas con proyectos de inversión productivos.
El programa cuenta con “interés legislativo” y fue presentado en la Cámara de Senadores de la Provincia, por iniciativa del doctor Vicente Picó, un proyecto para que el programa adquiera fuerza de ley. El mismo senador presentó también una iniciativa de Ley de Regularización Impositiva para cooperativas.
Capacitación e integración
En materia de promoción y capacitación, se realizaron treinta capacitaciones de asistencia y formación de nuevas entidades cooperativas; producto de las mismas se constituyeron 10 nuevas entidades cooperativas.
En lo que hace al personal, a lo largo de éste período, técnicos de la Dirección de Cooperativas participaron de ocho encuentros, jornadas de debate sobre legislación cooperativa, aspectos contables e impositivos, congresos, etc.
En general, se trabaja en forma coordinada y en buenas relaciones con el sector cooperativo organizado, con distintas áreas internas del MPTT, con Municipios; con el Ministerio de Educación; con el CFI, Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) y órganos locales del Norte Grande; con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); y la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com