EL APOYO DE LUZ Y FUERZA AL AUMENTO NO FUE CONSULTADO CON LOS TRABAJADORES

14.04.2014                     23.00                    CORRIENTES
 

Leandro Meza, delegado de los trabajadores de las Plantas de la DPEC por calle Edison, se refirió esta tarde al conflicto que continua al interior de la entidad y al descontento de los trabajadores ante la falta de respuestas a sus reclamos tanto de parte de Luz y Fuerza como de la Intervención de DPEC. Simples reclamos como un sueldo digno y condiciones laborales que no pongan en juego la salud y hasta la vida de los trabajadores continúan siendo desoídos por el gremio y el gobierno de Corrientes.


“El problema que se generó en la planta Maipú, como en el resto de las plantas, fue que no teníamos por parte de la Comisión Directiva de Luz y Fuerza un informe de lo ocurrido la semana pasada. Se había quedado, según nos dijeron, que había un compromiso de parte del gobernador de juntarse todos los viernes con los compañeros del sindicato, pero el viernes no pasó nada”, explicó

“Tampoco hemos percibido los $600 que el gobierno había manifestado le darían a toda la administración pública todo el año, incluidos nosotros. Esto generó malestar en la gente, y resolvieron no salir a la calle hasta que el gremio no baje a las plantas a informar. A eso se suma que todavía no hay respuestas a los reclamos que venimos manteniendo hace tiempo. Hasta ahora solo hay compromisos de palabra, pero nada concreto”, agregó.

“No podemos ocultar la preocupación que tienen los trabajadores e incluso la desconfianza que hay hacia la conducción del gremio. Resolvimos suspender lo de mantenernos estrictos a la Ley de Seguridad e Higiene, en un gesto de buena voluntad, decidimos salir con móviles y escuadrillas que medianamente estén en condiciones, en función de que se abrió una puerta de diálogo con el gobernador. Pero hasta el día de hoy no hemos tenido respuestas, entonces esto genera malestar en la gente, genera desconfianza. Hasta ahora no se ha logrado nada con respecto al petitorio que se presentó al gobernador de 10 puntos, entre los que se incluye, especialmente, el tema de higiene y seguridad, por los siniestros que hemos tenidos en los últimos tiempos”, dijo Meza.

“Vamos a esperar hasta el domingo por un gesto en concreto de parte de la Intervención en relación a los pedidos que venimos formalizando, de lo contrario el lunes que viene volveremos a quitar colaboración, encuadrándonos en la Ley. El gremio tiene esta semana para conseguir algún escrito en el que se refleje un compromiso de parte de la patronal, que se pongan plazos a lo que venimos reclamando, principalmente a lo de higiene y seguridad, a los transformadores con PCV”.

Con respecto a esto último, Meza explicó: “No tenemos ninguna novedad con respecto a ese tema. Al sindicato les hemos presentado todos los estudios, más las notas de reclamos desde el 2002 que ellos tienen, para que se presenten ante los organismos competentes. Sin embargo, no se si lo han presentado. No me consta que hayan hecho alguna gestión al respecto”, dijo.

Y agregó: “Incluso les pedimos que hicieran alguna declaración pública al respecto, y no lo han hecho. Sin embargo, si se manifestaron públicamente y en los medios a favor del aumento de la tarifa de la energía, algo que hicieron sin consultar a los trabajadores y con lo que nosotros no estamos de acuerdo”, expresó.

“No compartimos nosotros esa posición. A nosotros no nos corresponde apoyar este tipo de medida, esa no es nuestra tarea. Eso corresponde a la DPEC o al sector político, no a nosotros”, dijo enfático.

“Nosotros estamos prestos a trabajar y a prestar colaboración en todo lo que sea nuestra tarea, pero necesitamos también de parte de la patronal algún gesto de solución a los reclamos que venimos manteniendo, que no son descabellados y que se encuadran dentro de la ley”, finalizó Meza. 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes