PARAGUAY SUFRIRÁ LA MAYOR CAÍDA EN COMERCIO EXTERIOR DE LA REGIÓN SEGÚN CEPAL

15.09.2012         01:30     ASUNCIÓN, PARAGUAY
 
Prensa Latina
 
 

Paraguay sufrirá la mayor caída en el comercio exterior de todos los países de la región, según un informe de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), divulgado hoy en Asunción.

 

El análisis dijo que las importaciones paraguayas se reducirán en 12,5 por ciento, índice también el más elevado a nivel regional.
 
La situación del país, que vive un importante aislamiento internacional tras la destitución en junio pasado del presidente constitucional, Fernando Lugo, incluye también una baja de 3,2 por ciento en el capítulo de sus exportaciones, ocupando el segundo lugar en ese descenso tras Perú.
 
Paraguay deberá soportar este año los niveles de reducción más pronunciados de comercio exterior dentro de la región, afirmó la Cepal en sus proyecciones para el cierre del 2012.
 
También menciona a la nación mediterránea como uno de los Estados de esa área geográfica que padecerá los mayores efectos de la evolución del precio de la soja, columna básica de su flujo exportador.
 
La Cepal recordó que el principal cliente para la soja es China, seguida de la Unión Europea, Japón y el resto de Asia, pues esas naciones representan la compra del 70 por ciento de la producción de la región.
 
Su precio comenzó a ceder producto, entre otras cosas, de la sequía y a las menores cosechas en Paraguay, Brasil y Argentina, concluyó.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes