EL CARDENAL PIETRO PAROLIN ASUMIÓ COMO SECRETARIO DE ESTADO DEL VATICANO

15.10.2013              15:40           EL VATICANO
 

El ex nuncio de Venezuela tomó posesión como secretario de Estado, en reemplazo del polémico Tarcisio Bertone. Hoy se abrió un nuevo capítulo en el Vaticano: asumió oficialmente su cargo el nuevo secretario de Estado, Pietro Parolin, hasta hace poco nuncio en Venezuela, que se convirtió en el "número dos" del papa Francisco.

Se cierra así definitivamente la "era Bertone", es decir, el "reinado" del cuestionado secretario de Estado, Tarcisio Bertone, considerado por muchos una poco feliz elección de Benedicto XVI en el cargo más importante del Vaticano después del Pontífice .

Joseph Ratzinger nombró a Bertone, un jovial salesiano que no tenía ninguna experiencia diplomática, en 2006, porque le resultaba una persona leal y de confianza absoluta tras haber trabajado con él durante siete años en la Congregación para la Doctrina de la Fe.

Muy resistido por el ala "diplomática" de la curia, que nunca digirió su designación, Bertone fue el "número dos" de un pontificado marcado por diversas crisis que podrían haber sido evitadas. Pero será recordado más bien por concentrar demasiado poder -hasta el punto de ser considerado un "vicepapa"-, por nepotismo en la curia romana y por haberse ocupado demasiado de cuestiones más terrenales que espirituales.

De hecho, quedó especialmente involucrado en el escándalo VatiLeaks, la inédita filtración de documentos reservados del Papa, que sacó a la luz internas y corrupción. Sin embargo, aun en los momentos más álgidos de la tormenta del VatiLeaks, Benedicto XVI lo respaldó.

EXPECTATIVA POR PAROLIN

En reemplazo de Bertone, a quien Francisco prefirió no despedir "abruptamente", en un gesto hacia su predecesor, asumió hoy el arzobispo Pietro Parolin, un diplomático de carrera y gran conocedor de la curia, donde trabajó como vicecanciller hasta 2009, cuando fue enviado como nuncio a Venezuela.

Más allá de ser un diplomático con mucha experiencia, Parolin, de 58 años, es un prelado de estilo y perfil totalmente distintos a Bertone, ajeno a los juegos de poder de la curia. Fue designado "número dos" por Francisco el 31 de agosto pasado, en un nombramiento que según los analistas confirmó el rumbo renovador impuesto por el papa argentino. De ahí la inmensa expectativa que rodea el comienzo de la "era Parolin", que coincide con un momento de grandes cambios.

Más allá de que el Papa puso a punto diversas comisiones para investigar las actividades financieras del Vaticano, entre ellas el Instituto para las Obras de Religión (IOR) -es decir, el banco del Vaticano, acusado de reciclaje de dinero en los últimos tiempos-, también analiza una reforma de la curia ayudado por un grupo de ocho cardenales consultores de todos los continentes, denominado "G-8".

Francisco se reunió con ese grupo a principios de mes y anunció que volverá a reunirse en diciembre y en febrero próximos. Si bien se habla de una reestructuración de la curia que implica un reducción de dicasterios y oficinas, también corren rumores de que podría haber una redefinición del mismo rol del secretario de Estado, que podría tener menos poder.

En la "era Bertone" y en la de su antecesor, el cardenal Angelo Sodano, decano del Colegio Cardenalicio, de hecho, la Secretaría de Estado asumió un poder que desvirtuó su función de servicio al Papa.

El traspaso de poder entre Bertone y Parolin tuvo lugar hoy durante una audiencia que Francisco concedió a los superiores y oficiales de la Secretaría de Estado en la biblioteca del Palacio Apostólico. Según el programa difundido por el Vaticano antes de la ceremonia, el Papa tenía previsto agradecer públicamente al secretario saliente, Bertone, "por su fiel y generoso servicio a la Santa Sede y por presentar al nuevo secretario de Estado".

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes