
EL PRIMER GRITO DEL CARNAVAL DE ALVEAR, COMIENZA HOY CON UN BAILE-SHOW EN EL CLUB SOCIAL
12.01.2013 01:00 ALVEAR
En Presidente de la Comisión de Corsos, en diálogo con Aguapey Express confirmo las fechas de la edición 2013 de los Corsos del Carnaval alvearense . Serán tres fines de semana y una noche de show de comparsas, con un baile en el club social que anticipará los festejos del Dios de la Burla(en griego antiguo Momo). La entrada al Corso tendrá un costo módico de $ 20, y quienes deseen ocupar mesas y sillas de las cuatro cantinas ,explotadas por las comparsas participantes, deberán pagar un costo adicional. El predio convenientemente cercado y adornado con banners en sus barandas y entrada, contará con 6 baños químicos.
El baile "Primer grito de Carnaval"
Hoy, sábado 12 de enero, a partir de las 22 horas, en el Club Social, se realizará el Baile "Primer Grito del Carnaval alvearense"con la presentación de las Reinas,Bastoneras y Escuelas de Samba de las cuatro comparsas.Las entradas a dicho encuentro danzante y "petit" show de comparsas se podrán comprar en la entrada del Club a partir de las 20, y tiene el reducido costo de $ 20.
LOS DESFILES EN EL CORSODROMO
Con el retorno de la comparsa del barrio Mitre Yasi Bera (del guaraní Luna Brillante), el Carnaval de Alvear edición 2013 comenzara el viernes 25 de enero, y se desarrollará durante tres fines de semana en la avenida Hermanos Gómez en el mismo trayecto que la edición 2012, a partir de la calle 9 de julio hasta una cuadra antes de Isaco Abitbol.
Ademas de la vuelta de Yacy Berá, el desfile comprende la presentación de las tradicionales comparsas Itá Berá(del guaraní Piedra Brillante), Halcones For Evers(forever en inglés que significa Para Siempre) y Pilmayken(pilmayquen en mapuche que significa Golondrina), con el entusiasmo y el ritmo contagiante de los sambas enredos.
Pedro Franco Vargas(periodista radial de LT 21), quién fuera electo por los Delegados de la cuatro comparsas Presidente de la comisión de Corso dió algunas detalles a ésta Agencia. El desfile carnavalero en el Corsódromo de ésta año se realizará los dias viernes 25 y sábado 26 de enero; y los viernes y sábados 1, 2, 11 y 12 de febrero, a partir de las 22:00 , la entrada general tendrá el costo de $ 20.
Show De Escuelas de Samba y Presentación de los Carnavales.
El Show de Escuelas de Samba se llevará a cabo el miércoles 6 de febrero, en predio a designar por la Comisión de Corsos, y la Presentación en sociedad de la Fiestas carnestolenda 2013, la cual estaba programada para el domingo pasado, suspendiendose por malas condiciones climáticas, se producirá también en lugar y fecha a establecer por la Comisión, que estudia con detenimiento la conveniencia de las fechas para desplegar el programa carnavalero. Esa "avant premiere" de los Corsos y Show será aprovechada- seguramente- para anunciar la programación completa de los festejos del 150° Aniversario de la fundación de Alvear, antiguo Paso Itaqui.
Las comparsas de Alvear son pioneras en la recuperación del Carnaval de ciudades vecinas. Hace algunos años,Pilmayken y la desaperecida Cuarajhi Verá reanimaron el Carnaval de la ciudad brasilera de Itaqui, provocando admiración en los brasileros por el diseño y realización delicada y creativas de su vestuario y el ritmo del sambaen su máxima expresión sincopada.Los brasileros, generadores del carnaval de las scolas y baterías no quisieron ser menos y a partir de entonces vienen desarrollando un carnaval ascendiente, que la gestión Marques-Machado al frente de la Prefeitura Municipal de la ciudad gaúcha convirtió en el Gran Carnaval de la Frontera sur-oeste del Estado de Rio Grande do Sul. Años más tarde, dos comparsas alvearenses: Itá Berá y Halcones For Evers hicieron el Corso de La Cruz- que no tenia hacia dos años- junto a la Escuela de Samba de Arlequín, recuuperando el Carnaval de la antigua Reducción Jesuítica, a tal punto que hoy La Cruz cuenta con un Corsódromo fijo contiguo a la Terminal de Omnibus.
Este año, un alvearense adoptivo, Pedro Franco Vargas, preside la Comisión de Corsos, tiene toda la voluntad y entusiasmo para que el Carnaval alvearense comience un trayecto ascendente y recupere todo el lujo y creatividad que en los años 1980 supo ofrecer a un público culturalmente sambista y carnavalero.Vargas cuenta con el apoyo total de las las comparsas que lo eligieron y Autoridades municipales, en especial del Intendente Miguel Angel Salvarredy, que en los últimos tiempos al frente de la administración de la ciudad dió muestras de perseverancia y voluntad para transformar la ciudad que viera nacer al patriarca del chamamé Isaco Abitbol, a la cantante Ginamaria Higaldo, al escritor José Cevallos, al penalista Nelson Pexoa, las hermanas docentes Cuaretá, Mamerto Acuña, entre tantas personalidades más.
El Carnaval de Alvear goza de ujn prestigio en el samba único, que sin ser el samba lento de Santo Tomé o el acelerado de Paso de los Libres, tiene la impronta del género afro-americano en los acordes de la arritmia musical de la religiosidad umbanda en la maestría de sus surdos, tamboriles,cuica,redoblantes,repinique y cavaquinho. Un carnaval, el de Alvear, para ver , pero fundamentalmente para escuchar el sonido de la Bateria y la cadencia de sus cantores.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com