LOS CARNAVALES DEL BRILLO Y LA ALEGRÍA DE SANTA LUCIA

 

30.01.2013         14:00        SANTA LUCIA

 

En los Carnavales del Brillo y la Alegría de Santa Lucia , edición 2013, una vez concluido el desfile de la noche inaugural, se suscito el primer conflicto en el seno de la Comisión Intercomparsas, que seguramente no afectará el desarrollo de las jornadas subsiguientes.

La comparsa “Urú Berá”,decana de los festejos carnestolendos de la ciudad del tomate y los productos hortícolas,inauguró el Corsódromo en su circuito norte de la ciudad, festejando sus 15 años de vida,brindando  un show junto al grupo de música tropical “El Rebus Q”, mientras desde las tríbunas una lluvia de nieve creaba la escegrafía ideal para que los espectadores le cantaran el Feliz Cumpleaños.La comparsa del pájaro brillante, por segundo año consecutivo hizo la presentación de su Escuela de Samba, con espaldares  en su vestuario.

 Luego del paso de Urú Berá hizo su aparición en la vía carnavalera  la novel comparsa SALOMÉ, la cual se destacó con la danza de sus principales figuras de atractivas  mujeres y destacados transformistas.

Yerokí Verá mostró una vez más la excelencia en la calidad de sus trajes y hermosas bailarinas, efectuándose luego la presentación de la popular comparsa Bella Lucía que hizo mover al público al son de los sonidos del grupo musical “Fanáticos”, contando además con la presentación de un grupo de capoeiras. Para culminar con la primera  noche se presentó la comparsa del barrio Itatí Yaci Berá, de estirpe murguera, la que fuera alentada alegremente por el público, y que exhibiera una vistosa carroza.

La voz oficial del Corso, a cargo del locutor Fernando Quiroz,- un cuasi clown,demostró buenas condiciones en la animación de este tipo de espectáculos.La seguridad en el predio estuvo a cargo de la Policía de la Provincia y un grupo de personal de una empresa privada, contando también con tribunas, sillas, cinco cantinas,  baños químicos, estacionamiento vigilado, personal de salud y bomberos voluntarios. 

 

El orden de salida de las comparsas el próximo sábado 2 de febrero será el siguiente: Yací Berá, Salomé, Urú Berá, Yerokí Verá y  Bella Lucía, y se espera que para entonces el conflicto suscitado por la distribución de los porcentajes quede sólo como el recuerdo de una injusta decisión.

 

El conflicto

El conflicto se suscitó en el seno de la Comisión Intercomparsas, donde tras la votación de sus miembros para determinar el porcentaje de la recaudación por venta de entradas de la noche, la mayoría celificó a Urú Berá cuarta, correspondiendole el monto más bajo. Tras esta decisión el Director de la comparsa decana, y a su vez Director de Cultura Municipal, Gustavo Coletti, no acepto la posición, aduciendo que lo mostrado esa noche la coloca en segundo lugar, rechazando cobrar el porcentual correspondiente a la cuarta posición y retirandose de la reunión, sin dejar de advertir a los presentes que su agrupación no se presentaría en las próximas noches de Corso, y si lo haría una noche en forma gratuita. El día domingo Coletti recibió la comunicación que el dinero correspondiente a su porcentaje de acuerdo a lo decidido por votación estaba a su disposición en la Comisaria Departamental de la ciudad.

Luego de una consulta con el resto de los integrantes de la Comisión de Urú Verá, e incluso con varios comparseros, Coletti decide retirar el dinero de la dependencia policial, y presentarse las demás noches” ya que tenemos un compromiso moral con la comunidad asumido hace 15 años”manifestó a Aguapey Express, para agregar”estamos disconformes con el 19 % otorgado a Urú Berá, que es el más bajo, pero estas son las reglas del juego y entonces las respetamos y vamos a salir con toda la alegría y la pasión para brindar un buen espectáculo a los santaluceños. De muchos de ellos, el público, hemos recibido su solidaridad por esta decisión de la mayoría que la consideramos injusta, o sino miren una noche de corso y se van a dar cuenta del porque de nuestro reclamo”concluyó.

 

Lo cierto es que el Carnaval en Santa Lucia está politizado, ya que altos funcionarios municipales han creado su comparsa, y limitado el horario de terminación del Corso para beneficiar la concurrencia a un boliche bailable,propiedad de un Secretario del Ejecutivo comunal. Entonces las ayudas solapadas para algunas comparsas y la indiferencia para otras se volvió una norma que crea arbitrariedad e influencias en las decisiones como la establecida a la hora de otorgar los porcenajes.

Esta situación se dá al no existir un  reglamento  que otorgue obligaciones y derechos, y al no ser un Carnaval de competencia. Un error que conduce siempre a la decadencia, y nunca a la superación.

El intendente municipal Mario Cordero Holtz decidió un apoyo de 3 mil pesosa cada agrupación, suma entregada una semana antes del incio del Corso, y determinó que el Municipio corria con los gastos de impresión de entradas, pago del servicio de seguridad, folleteria de promoción, montaje del Corsodromo y su mantenimiento, baños químicos, el 50% del servicio del sonido,costos en parte absorbidos por la recaudación del alquiler de sillas que realiza en Municipio cada noche.

De lo recaudado cada noche la Comisión Intercomparsas abona SADAIC y al ente de autores, unos 4.500 pesos, el 50 % del sonido, y cada comparsa paga sus músicos , animador y costos de traslados desde sus sedes hasta el predio carnavalero.

Las cinco cantinas que funcionan en el predio del Corso son explotadas por cada una de las cinco comparsas, sumando a la nueva Salomé, y la venta de ubicaciones en las tribunas.Los porcentajes establecidos la primer noche quedan firmes para las subsiguientes: Yeroki Verá  32 %; Bella Lucia  26 %; Yaci Berá 23 % y Urú Berá 19%. Eso es lo importante para las comparsas que hicieron una inversión importante, en vestuario, carros, instrumentos de percusión y contratación de músicos, animadores y fleteros. Lo demás es pura hojarasca.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes