EL CIERRE DE TEMPORADA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA SERÁ CON EL PIANISTA RUSO BORIS GILTBURG

 

20.11.2012            19:00         CORRIENTES

 

En una velada especial presentada por el Diario Época de esta capital en adhesión al entrante Año Centenario de este Teatro Oficial, el próximo viernes 23 a las 21.30 tendrá lugar en este escenario la presentación del joven pianista Boris Giltburg -nativo ruso aunque ciudadano israelí- acompañado por la Orquesta Sinfónica de la Provincia de Corrientes dirigida por la Maestra Andrea Fusco.

 

El diario correntino se complace en esta ocasión de adherirse a las inminentes celebraciones del Año 2013 Centenario del Teatro Oficial Juan de Vera, con esta magnífica presentación de un intérprete extranjero en el coliseo mayor de la región, Boris Giltburg junto a la Orquesta Sinfónica de la Provincia.

 

Sobre las obras de la velada: Prokofiev,

Sonatas de Guerra por B. Giltburg

Los comentarios acerca del último CD de Giltburg fueron muy halagadoras: “Estas interpretaciones de Boris Giltburg tocando Prokofiev son poderosas e intuitivas”, se dijo. Aquí, la sonata focal de tiempo de guerra tríptico de Prokofiev es la número 7, terminada en 1942, un año luego de que la Unión Soviética entre en conflicto. Pero las imágenes de guerra, su poder destructivo y los sentimientos de aprehensión e introspección que puede inducir son al igual de gráficos que en la sonata número 6 de 1940.

 

Estas sonatas estarán por siempre conectadas con dos grandes pianistas rusos del siglo XX, Sviatoslav Richter y Emil Gilels, pero el joven Boris Giltburg nacido en Moscú las actualiza tocando con increíble estilo y personalidad, cavando profundo en la fibra de la música para iluminar su contenido emocional y aprovechando una bravura autoritaria para destacar la ferocidad y la osada fuerza que las partituras frecuentemente transmiten. Él tiene la confianza y la facilidad en la técnica para afrontar los movimientos a una velocidad estrepitosa: la inexorable propulsión del segundo movimiento de la sexta sonata es llevada en un verdadero allegretto en vez de un andante, cuyas complejidades de textura se imponen, y el final de la séptima sonata empieza- y luego se mantiene- con un ímpetu aterrador en respuesta al marcado precipitato de Prokofiev. Si puedes hacer esto a esta velocidad mientras aseguras que los saltos del teclado cruzado y los acentos únicos estén firmes en su lugar, ¿por qué no hacerlo?

 

Pero esto es sólo una parte de la habilidad de Giltburg en estas sonatas, porque también tiene el compás profundo y oscuro de Prokofiev, su melodía embrujada y los detalles de la disonancia que pueden destruir un ostensible idilio. Estas interpretaciones son poderosas e intuitivas, ejecutadas con un entendimiento de estilo y una presencia notable.

 

Sobre las obras de la velada de gala

 

Sus candentes y completas técnicas le permiten ir desde el más leve susurro,  hasta un elemental estruendo que nunca se distorsiona en tosquedad ni violencia. El llamado a armas de la Sexta Sonata de Prokofiev no podría ser más belicoso ni articulado, y la tensión está en una desolación sin compromisos, donde todo está sujetado con un equilibrio de acero.

 

Puede haber un pequeño tiempo para un transcurso caprichoso en la misma sonata Allegretto, pero escuchar a Giltburg en los lentos movimientos de las tres Sonatas significa escuchar a un pianista con una sensibilidad tan aguda para la voz y textura, que es como un cielo estruendoso.

 

Los tempos están del lado salvaje. Todo tiene coherencia en los paseos astrales del primer movimiento de la Octava Sonata y cuando se escucha a Giltburg en las últimas páginas de este movimiento y el final, con la sugerencia del último triunfo, sólo puede descartarse la pluma y el papel y escuchar con admiración e incredulidad. Estas grabaciones son excelentes y hay un ensayo iluminado por el propio pianista, donde él escribe sobre la “guerra… en tu cara, marchando hacia ti con ojos muertos y no es agradable.”

 

Por todo ello, este cierre de Temporada Internacional 2012 y de la Orquesta Sinfónica Provincial tendrá un cierre de carácter extraordinario para clausurar un año de grandes logros musicales.

 

Es válido señalar que la prensa tendrá libre acceso a la función. El artista se encuentra disponible para notas periodísticas - favor disponer entrevistas

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes