
EL COLEGIO DE ABOGADOS DE CORRIENTES LAMENTÓ RESOLUCIÓN DEL SENADO NACIONAL
26.12.2013 10:10 CORRIENTES
El presidente del Directorio del Colegio Público de Abogados de la Primera Circunscripción Judicial de Corrientes, Ricardo Manuel Villar, expresó en representación de la entidad correntina su adhesión a la posición de la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA), con relación al reciente nombramiento de conjueces para cubrir vacantes en la Justicia que se ha dado con el acuerdo del Senado de la Nación.
Esta situación provoca preocupación y nos merece una firme adhesión por parte del Colegio de Abogados de Corrientes a lo expuesto por FACA”, afirmó Villar. La entidad correntina, como integrante de la federación nacional suscribe la advertencia y pedido que lanzó la institucional presidida por el doctor Ricardo de Felipe.
En el comunicado de FACA, la Federación “lamenta el reciente nombramiento de conjueces para cubrir vacantes en la Justicia que se ha dado con el acuerdo del Senado de la Nación”.
En el texto apuntan que “expresamos que, si bien la Ley 26.376, sancionada en el 2008 regula el sistema para cubrir subrogancias, habilitando al Ejecutivo a enviar para su acuerdo al Senado una lista de conjueces integrada por abogados de la matrícula federal que reúnan los requisitos de la normativa vigente, no es menos cierto que la antedicha ley, menoscaba el sistema idóneo y constitucional de cubrir vacantes, el cual es a través de ternas de candidatos a jueces preparadas por el Consejo de la Magistratura de la Nación, cuerpo designado por la Constitución Nacional a tales efectos”.
Luego agregan que “de esta manera se corre el riesgo que la función judicial se transforme en un apéndice de otro poder del Estado, hecho que evidentemente riñe con el espíritu de nuestra Carta Magna que claramente marca la separación de poderes como base de nuestra República, ya que estos conjueces carecen de estabilidad y por ende de la independencia que asegure su imparcialidad”.
“Al mismo tiempo, señalamos que el ciudadano común, destinatario final de la Justicia, aspira como nosotros, a que la misma sea independiente y ello sólo se logra con el apego irrestricto a la Constitución Nacional”, agrega el texto.
Por último, FACA señala que “exhortamos a los Poderes públicos correspondientes a que se cumpla con el mencionado procedimiento de designación de jueces en aras de garantizar el correcto Estado democrático de Derecho”.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com