
EL COLEGIO DE ABOGADOS DE CORRIENTES PROCEDIÓ AL CAMBIO DE AUTORIDADES
12.11.2013 12:30 CORRIENTES
Honorarios, caja forense, viviendas, ley de colegiación y mejoras en fueros provincial y federal es la posta que “Villita” Villar recibe de “Marisol” Molina. En un proceso de continuidad de gestión, este jueves 14 de noviembre a las 11, la doctora María de Luján “Marisol” Molina entrega la presidencia del Directorio al electo doctor Ricardo Manuel “Villita” Villar. El traspaso se realizará en el Salón Auditorio de la sede central del Colegio Público de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Corrientes, por calle Tucumán 570 de la ciudad de Corrientes. Las nuevas autoridades tendrán un mandato de dos años
“Si bien hay un cambio de integrantes del Directorio, se trata de una continuidad de gestión que se viene realizando y consolidando. Al tomar la posta, vamos a seguir trabajando en aspectos que han quedado inconclusos y que son de importancia para todos los Abogados”, dijo el electo presidente del Directorio del Colegio Público de Abogados de la Primera Circunscripción Judicial, “Villita” Villar.
“Tenemos en carpeta trabajar en la modificación de la norma que rige los honorarios profesionales. También en la reforma de la ley de colegiación. Vamos a seguir insistiendo con la constitución de la caja previsional forense. Continuaremos gestionando para la construcción de viviendas para los matriculados. Consolidando el convenio con el Instituto de la Obra Social de Corrientes (IOSCOR)”, agregó.
“Por supuesto queremos seguir teniendo presencia en defensa de los matriculados en todo lo que necesiten”, insistió “Villita”.
MEJORAS EN LA JUSTICIA
“Villita” recordó que “venimos reclamando mejoras de la estructura del servicio de justicia de la provincia de Corrientes, pero también hay muchos reclamos en el fuero federal y estamos planteando esta situación a nivel nacional a través de la Federación Argentina de Colegio de Abogados (FACA)”.
“Tanto en los fueros provincial como federal advertimos y reclamamos insuficiencias estructural, congestión, vacancias, falta de cobertura y también falta de puesta en funcionamiento de nuevos cargos y tribunales”, afirmó.
“Permanentemente en nuestra carpeta de gestión está la gestión por ampliar la estructura del servicio de justicia provincial, como ser el funcionamiento de más juzgados, secretarías, fiscalías, defensorías y todo aquello que impida la congestión. Así también la cobertura de todos los cargos vacantes y nuevas designaciones. En las conversaciones que tenemos con las autoridades del Superior Tribunal de Justicia siempre insistimos con esta necesidad, con una mayor y mejor estructura edilicia porque las que tenemos ya están saturadas. Aún los edificios nuevos ya están colapsados. En el último encuentro que tuvimos con el presidente del STJ, doctor Guillermo Semhan, uno de los temas planteados fue esta situación. El doctor Semhan nos informaba que llamaba a un concurso para la construcción de un nuevo juzgado de familia y la creación de un nuevo juzgado de menores. Este aspecto está en nuestra agenda”, apuntó.
“A través de FACA estamos reclamando la creación y el mejoramiento de los juzgados federales en nuestra provincia y particularmente en la primera jurisdicción judicial. El juzgado federal de Corrientes también tiene muchos inconvenientes, tiene muchas demoras, hay quejas permanentes de los colegas y estamos atentos”, señaló.
RELACIÓN CON EL GOBIERNO PROVINCIAL
“La relación con el Poder Ejecutivo de la Provincia será la misma de siempre, madura, de colaboración en todo aquello que sea necesario, de reclamos en aquellos casos puntuales que hagan falta, como lo venimos haciendo”, adelantó “Villita”.
El electo presidente del Colegio de Abogados de Corrientes también dio a conocer que “presentamos una nota solicitando el nombramiento del miembro faltante del STJ. También queremos charlar la cuestión presupuestaria, porque muchos de los problemas que tiene la justicia provincial parte de la carencia o la falta de presupuesto, o recorte, que acusa el Poder Judicial por parte del Poder Ejecutivo. También en este aspecto nuestra preocupación es permanente y en todo lo que sea necesario que nosotros podamos coayudar para mejorar allí estaremos, reclamando al Poder Ejecutivo, al Poder Legislativo a lo que refiere a cuestiones de normas y a los juicios políticos y lo que ha sido discutido preelectoralmente y parece que ahora quedaron en el olvido”, afirmó “Villita”.
NUEVO DIRECTORIO
"Villita" asumirá la presidencia del Directorio con la siguiente conformación: vicepresidente, doctor Julio Ramón Fernández; secretario, doctor Pablo Adrián Roldán; tesorera, doctora Gladys Lilian Sawoczka; los vocales titulares serán, doctor Juan Carlos Baldomero Pérez, doctora Marlen Ester Pintos y doctor José Pedro Cotelo; los vocales suplentes serán, doctor Nicolás "Nico" Perani Krause, doctor Alejandro Omar Aquino Britos y la doctora Mercedes Itatí Alsina; el Tribunal de Disciplina estará compuesto por, doctor Andrés Hipólito Vernengo, doctor Miguel Antonio Benítez y doctora Mercedes Itatí Decoud.
BALANCE DE “MARISOL”
A horas de terminar su gestión de dos años presidiendo el Directorio del Colegio Público de Abogados de la Primera Circunscripción de la Provincia de Corrientes, la doctora María de Luján “Marisol” Molina hizo un balance de su mandato.
El contenido es el siguiente: Fueron dos años intensos de trabajo y cortos para poder plasmar todas las expectativas que me generaron, la pasión por mi colegio y las ganas de servir a los Colegas.
Parece ayer cuando Joven Abogada, encontré en grandes maestros, que desinteresadamente me fueron mostrando el camino de la Abogacía y creo que esa memoria fue uno de los motores de mi gestión, para que cada Joven Abogado encuentre, mediante las muchas capacitaciones, las distintas formas de moverse por los pasillos de tribunales.
Lo sabía al comenzar, que ser mujer, sería un condimento más para que no sea una gestión fácil de llevar. No es sencillo imponer confianza y respeto a la primera mujer que enfrenta el desafío de ser la primera Presidente de este Colegio público de Abogados y al contrario de todos mis miedos, fue esto mismo lo que potenció y redobló mis esfuerzos para conseguir, lo que creo, fue una buena gestión, basándome en la devolución de mis pares, de las Instituciones intermedias para las cuales el colegio abrió sus puertas, de funcionarios Judiciales, municipales y provinciales y en el acompañamiento durante todo este tiempo de mis Colegas y de todos aquellos que aun no compartiendo todos los principios de Cambio Forense me dejaron hacer.
Es hora de balances, de lo que se hizo lo que no y lo que faltó concretar.
Todos los logro son importantes, el posicionamiento del colegio frente a la sociedad, la defensa a los colegas y sus derechos, la capacitación como una herramienta para el perfeccionamiento constante de los abogados, la construcción de un colegio dinámico, fuerte y representativo.
Todos los convenios, de los muchos que se firmaron, han sido pensados para el matriculado y no para la institución. En la memoria de mi gestión (recuerdo muchos de ellos) figuran algunos que me enorgullecen, como es el caso del Convenio con la Facultad de Humanidades de la UNNE, en el cual se plasmó la carrera de Profesorado Universitario en Ciencias Jurídicas. Por lo que del colegio, no solo salen capacitados si no ahora también, con un Título Universitario que es una herramienta más de trabajo para el matriculado.
Y si pienso en lo que faltó concretar: Mas allá de estar encaminado y conversado con las autoridades, el acceso a la vivienda propia de los colegas creo que fue cuestión de tiempo no haberlo conseguido. Pero sin lugar a dudas esto se va a cristalizar en otra gestión, porque yo seguiré trabajando para que así sea.-
Y la segunda: el tratamiento de una Ley de Caja Forense.
También es hora de agradecer y creo que es de buena gente hacerlo y ante el pecado del olvido, agradezco a mi Familia, amigos, colegas (que hicieron posible que llegue al cargo en estos dos años), a mi grupo de trabajo (Comisión Directiva y Comisión de Jóvenes Abogados), a mis pares Presidentes de las distintas Circunscripciones, a los integrantes de la FACA y a todas las Instituciones con las cuales estuvimos vinculados de una u otra manera.
Y como digo siempre que puedo expresar los sentimientos del fin de este ciclo: “No me voy del Colegio, solo me pongo a un costado para seguir trabajando y apoyando a esta nueva gestión”
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com