EL COMUNISMO PIDE UN NUEVO SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO

08.04.2014                  17:45          CORRIENTES

 

El Partido Comunista de Corrientes se manifestó en contra del aumento de la tarifa del boleto de colectivo y consideró que “hay que atacar el huevo de la serpiente, que es el monopolio que concentra más del 80% del sistema de transporte público en la ciudad de Corrientes”, mientras que llamó a servicio mixto y con “subsidios para los usuarios y no para las empresas”. A la vez que repudió la presencia y hostigamiento hacia los participantes de la Audiencia Pública por parte de una patota de la Unión Tranviaria Automotor (UTA).

 

El Partido Comunista llevó su postura a la Audiencia Pública que discutió el incremento en la tarifa plana del colectivo. Lo hizo por intermedio del secretario general de su juventud, Diego Silva, quien pidió por “un Nuevo Sistema de Transporte Público desmonopolizado y eficiente”.

“El Servicio de Transporte Público en Corrientes sufre un problema endémico que atravesó y atraviesa a por lo menos las últimas cuatro administraciones municipales: la monopolización, donde una sola empresa acapara más del 80% del sistema en la capital correntina.

Empresa Romero Sociedad Anónima (ERSA) y sus derivados son los dueños de siete de las diez líneas de colectivos que tienen frecuencia en la ciudad, colocándola en una situación de privilegio a la hora de recibir los subsidios que recibe del gobierno nacional como de negociar el valor del boleto, y realizar todo tipo de atropello contra los derechos de los usuarios del transporte público.

Según datos de la Secretaría de Transporte de la Nación, las empresas que prestan servicio de transporte público en Corrientes reciben mensualmente 9 millones de pesos en concepto de subsidios nacionales, además de percibir alrededor de 1 millón y medio por el servicio de boleto estudiantil gratuito.

Solo la línea 102 de ERSA recibió en febrero de este año la suma de $2.520.206, solo en ese mes y en concepto de subsidios nacionales, según las planillas de la Secretaría de Transporte de la Nación.

A esto hay que sumar que ERSA, por su posición monopólica, recibe más del 80% de los subsidios nacionales, y con ese dinero recibido del gobierno central, la empresa podría abonar la totalidad de los salarios de sus trabajadores, sin contar con la recaudación propia por los boletos expedidos.

A la vez que, sistemáticamente, año tras año y gestión tras gestión, la Municipalidad de Corrientes y el Concejo Deliberante aprueban aumentos de la tarifa plana, en los últimos dos casos (a mediados de 2012 y fines del 2013), el aumento fue de más del 35%.

A todo esto hay que sumar las medidas de presión que realiza el monopolio, como ante el último fallo judicial que dio marcha atrás al aumento del boleto aprobado por este Concejo Deliberante, poniendo en duda la continuidad del boleto estudiantil gratuito. 

Este verdadero chantaje rápidamente se quedo sin fundamento, ya que el servicio “Yo Voy” es financiado por el propio municipio a través de una partida presupuestaria de más de 12 millones de pesos anuales.

No obstante esto, la empresa negó la realización de los trámites para la renovación de la tarjeta a los estudiantes que acudieron a su sucursal durante varios días como forma de presionar al Municipio para que acelere un nuevo tratamiento parlamentario que le permita el aumento buscado.

Tampoco el sistema brindado por la empresa está exento de cuestionamientos en lo que se refiere a recorridos y frecuencias. Hay extremos de la ciudad que no son cubiertos y las pocas líneas que lo hacen, lo realizan con una frecuencia de entre 25, 30 o más minutos entre colectivo y colectivo.

Todas situaciones que obligan a muchos usuarios a tener que tomar dos colectivos para llegar a sus lugares de trabajo, duplicando el costo por día.

Un sistema de Transporte Público deficitario y caro obliga a los ciudadanos correntinos, sobre todo a los sectores más postergados, a recurrir a otros medios de transporte preferentemente, la moto.

En los últimos años se vuelcan más de 20 motos por día a las calles de Corrientes, aumentando la inseguridad vial, donde la mayoría de las victimas por accidentes son personas que se trasladan en ciclomotor.

Este estado de situación obliga al Municipio y Concejo Deliberante a tomar otra actitud que no sea la de abogado defensor y garante de la empresa para que siga maximizando sus ganancias, sino que se pongan al frente de la planificación de un nuevo sistema de transporte público, que plantee nuevas alternativas a una situación donde un monopolio empresarial dispone de la suerte de un servicio tan importante para la ciudadanía correntina.

Hay que pensar en un sistema mixto, donde existan más empresas privadas que ofrezcan el servicio, además de una presencia más activa del Estado en la prestación del mismo, donde se garantice cuestiones básicas, como que se cubran todos los extremos de la ciudad y con una frecuencia óptima.

Que se piense en un sistema de subsidio similar al de la SUBE que se utiliza en la zona metropolitana del país, donde el beneficiario del subsidio es el usuario y no la empresa.

Todo esto siempre teniendo presente que la base es que se está prestando un servicio púbico, donde la prioridad es el usuario y no que una empresa se enriquezca de una forma exponencial, como ocurre con la empresa ERSA desde hace varios años.

En definitiva de lo que se trata es de atacar el huevo de la serpiente: no se puede pensar en un nuevo sistema de transporte público óptimo y en atacar la inseguridad vial con un servicio monopolizado y deficiente donde lo único que se defiende es la ganancia de una empresa.”

Repudio a la patota de la UTA

El Partido Comunista también repudió la presencia de una patota del sindicato UTA, quien “como de costumbre se dedicó a hostigar, insultar y agredir a todos los ciudadanos que se hicieron presente para manifestarse en contra del aumento del boleto que se propone”.

“La Audiencia Pública debe ser un ámbito de democracia participativa donde las instituciones abren sus puertas para la libre manifestación del pueblo”, afirmaron desde el PC.
“Debe ser responsabilidad de las autoridades que están situaciones no suceda más por el bien de nuestra democracia y nuestro pueblo”, afirmaron.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes