EL CONCEJAL ARIEL PEREIRA DESTACÓ QUE ESTA SEMANA SE TENDRÍAN DEFINICIONES SOBRE AMPLIACIÓN DEL CUPO DE GARRAFAS SOCIALES PARA GOYA Y LA REGIÓN.

19.05.2014                  10:00               GOYA

 

El concejal Ariel Pereira estuvo recientemente ante funcionarios de la Dirección Nacional de gas Licuado de  la Nación. Habló con ellos sobre la falta de garrafas en Gas en Goya y otras ciudades de la región. Dijo que esta semana se tendrían definiciones importantes sobre esta cuestión. Recordó que hay un nuevo acuerdo con los distribuidores y que se podría aumenta la cantidad de garrafas que se manda a esta parte del país.  Ariel Pereira alertó que “hoy ningún vecino puede acceder a la garrafa social y resulta que el gobierno nacional  invierte muchísimos millones de pesos para que podamos tener estos beneficios”.
En declaraciones al programa “Equinoccio” que se emite por FM Norte, el concejal por el Partido  de la Victoria reconoció que este es un tema complejo, pero que los goyanos ni los argentinos en general tendrían que sufrir para conseguir la garrafa. Porque, recordó, el gobierno nacional le paga a los distribuidores para que el tubo de gas pueda estar a 16 pesos.
Dijo Pereira: “se venció la prorroga  en cuanto al acuerdo de precios que garantiza 16 pesos, la garrafa de gas. Pero esta semana se garantizaría el acuerdo y el abastecimiento a las distribuidoras.  Por ejemplo (una conocida empresa en Goya) está entregando 140 garrafas por día, pero hay que ir a buscarla a la puerta y cuando llamas para que te traigan a tu casa,  te cobran 16 pesos de garrafa y el plus por el envío”.
Anunció que “estamos también esperando que definan una gestión que hemos realizado personalmente en la Dirección de Gas Licuado para ver si podemos darle una inyección más que importante a Goya y esperamos también que en pocas horas podamos tener confirmado lo que gestionamos”.

“GANANCIA IMPRESIONANTE”


“Lo que yo estoy mirando es la ganancia impresionante que tienen  por la venta de las garrafas en este sistema de envío. Hoy ningún vecino puede acceder a la garrafa social y resulta que el gobierno nacional  invierte muchísimos millones de pesos para que podamos tener estos beneficios”, advirtió.
“Tenemos mala energía eléctrica y tenemos que depender exclusivamente de la garrafa para poder prender la cocina”.
Ariel Pereira dijo que se había reunido con funcionarios de la  Dirección Nacional de Gas Licuado por este problema en Goya, “que es la falta de garrafas y principalmente la garrafa social”.
“Hemos investigado, en Goya hay distribuidoras que reciben la garrafa para que se venda a los vecinos de Goya, pero ninguno de los vecinos puede acceder a ellas. Hay una empresa donde se puede ver a las personas haciendo colas para acceder a la garrafa, que no es el cupo que garantiza el gobierno nacional, estamos trabajando en reclamos concretos”, dijo.

GOYA Y OTROS


Aclaró que “estoy trabajando para poder conseguir una asistencia en materia de gas licuado para Goya; Lavalle; Santa Lucia; Gobernador Martínez; Cruz de los Milagros. Si tenemos problemas en materia de provisión de gas licuado, imagínense los otros municipios más alejados”.
Reiteró el edil: ““No podemos estar soportando que por manos intermedias de empresarios tengamos que pagar 4 o 5 veces más que lo que se paga en otras partes de país. En Neuquén, por ejemplo, el costo de climatizar una casa por un mes, pagan 60 pesos. Y tenemos que estar pagando una fortuna porque tenemos la avivada de comercios que venden en una despensa a 80  90 pesos. Encontrás garrafas en cualquier punto de la ciudad a precios totalmente fuera de lo que corresponde al acuerdo marco con las distribuidoras en la ciudad”./PrimeraHora.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes