EL CONCEJO DELIBERANTE DE GOYA EN SU ÚLTIMA SESIÓN ACTUALIZÓ EL COSTO DE LICENCIA DE CONDUCIR Y OTORGÓ DISTINCIÓN A UN VECINO

18.04.2014             16:30            GOYA

 

Los concejales también declararon de Interés Municipal el Proyecto “Una biblioteca para Buena Vista”, y volvió a Comisión,  con fuerte cuestionamiento de los ediles de la oposición, el proyecto que solicita al Ejecutivo municipal el envío de Resoluciones del DEM. 

El presidente del HCD resaltó la visita del Gobernador a Goya y la reunión con 17 intendentes. “Genero un mensaje muy bueno y unificador”, expresó el doctor Zapata .

El Concejo Deliberante de  Goya, conducido por su titular, doctor Darío Abelardo Zapata y con la ausencia justificada de los ediles Mateo Marincovich y Francisco Hormaechea, aprobó este miércoles, 16 de abril, por unanimidad, en su sexta sesión ordinaria de 2014, el Proyecto de Ordenanza que actualiza Valores de la Licencia para Conducir.
Los concejales dieron también su acuerdo al Proyecto de Resolución con despacho de Comisión que otorga el Reconocimiento al Mérito al señor Florentino Ortiz, conocido popularmente como el “Payaso Abrojito o el diariero de Plaza Mitre”. Y declararon de Interés Municipal el Proyecto “Una biblioteca para Buena Vista”, que fue incorporado al Orden del Día.
Por otra parte, el cuerpo Legislativo, previa votación por 8 a 5, volvió a Comisión, con fuerte cuestionamiento de los ediles de la oposición, el proyecto de Resolución, con despacho de Comisión, solicitando al  Departamento Ejecutivo Municipal (DEM)  el cumplimiento de la Resolución  794/91 (envío de Resoluciones).
Asimismo, mando a archivo dos proyectos de resolución que tenían despachos de distintas comisiones. El Expediente  N° 2039/13 (plazo de licencia de conductor de sordomudos), y el Expediente  2028/13 (renominación  Av. Caa Guazú sector sur)

NOTAS OFICIALES
En el inicio de la sesión,  por Secretaría, el doctor Gerardo Urquijo dio lectura al Orden del Día, tras lo cual la  concejal Stella Maris Ginocchi, pidió la incorporación al temario, del  Proyecto de  Resolución Declarando de Interés Municipal el Proyecto “Una biblioteca para Buena Vista”, que fue tratado y aprobado sobre tablas, al tiempo que informó que el acta de la sesión anterior será distribuida en la próxima sesión por problemas en el servidor de Internet del HCD.
El Secretario del HCD, puso entonces en conocimiento de los concejales las notas ingresadas  desde la última sesión y los despachos de Comisiones, que fueron los siguientes:
De APIPE, solicitando se declare de Interés Municipal el XXX concurso de pesca de costa variada para personas con discapacidad, en adhesión a la  XXXIX Fiesta Nacional del Surubi.
De Vecinos del “Bº Prefectura” solicitando el arreglo de las calles y del alumbrado público.
De la Com. de Transporte y Economía despacho del Proyecto de Ordenanza s/ Presentación espontanea en infracciones de Tránsito.
De la Com. de Legislación  despacho de  Proyecto de Resolución Archivando Expte. Nº 1.860 (Límites del Bº Laguna Bosco)
De la Com.  Economía  despacho de  Proyecto de Resolución Archivando Expte. Nº 2.066 ((Compra de un transformador)  

PROYECTOS PRESENTADOS


Acto seguido, el doctor Urquijo, dio lectura a los  proyectos presentados, que fueron estos:
Proyecto de Ordenanza s/  Subasta Pública Administrativa de  vehículos, motovehículos o partes de ellos. 
Proyecto de  Resolución Declarando de Interés Municipal el Proyecto “Una biblioteca para Buena Vista”.
Proyecto de  Resolución Declarando ciudadano distinguido al Dr. Carlos Dante Ginocchi.     
Proyecto de  Resolución solicitando al D.E.M. gestione aumento de Cupo de garrafas sociales. 
Proyecto de Ordenanza derogando la Ordenanza Nº 1.693/13. Elevado por el D.E.M. 
Proyecto de Ordenanza s/ vencimiento de Carnets de Conductor.

ACTUALIZACION VALOR LICENCIA CONDUCIR


Al abordar el HCD el 4° punto del orden del Día, referido a “Proyecto de Ordenanza con despacho de Comisión “Actualizando valores de Licencia para Conducir”, el concejal Ariel Pereira, pidió la palabra para fundamentar a favor de la iniciativa. 
Pereira señaló que después de haberse seguido los pasos correspondientes sobre la actualización de los valores de la licencia de conducir que  comenzaron en el año 2012, con la primer lectura, después se convocó a la Audiencia Pública y hoy “le estamos dando despacho favorable a este proyecto”.
Dijo el edil que “llevamos 12 años sin actualizar estos valores”, por lo que es “sumamente necesario para el funcionamiento del Municipio de Goya poder tener estas tarifas que igualmente siguen siendo las más bajas de toda la Provincia”.
Pidió entonces a sus pares la aprobación del proyecto con una modificación en el artículo 1° donde se plantea la vigencia. Que el texto diga “por año” y no “de un año”, para adecuarse a la Ordenanza aprobada la semana pasada que extiende hasta 5 años la duración del carnet de conducir.  
Por su parte, el concejal Fernando Vallejos, adelantó su voto positivo e hizo una pequeña corrección en la redacción de los Considerandos. Apoyó los dichos de Pereira porque “los valores actuales son realmente irrisorios. Un registro de conducir de moto cuesta 8 pesos por año, y en la  categoría B, la de mayor demanda de carnet, hoy cuesta 12 pesos, también muy desactualizado”, dijo el edil de ELI-ECO, tras lo cual el Concejo, por unanimidad, aprobó los nuevos valores de la licencia para conducir.
El costo para la Categoría “A”, por 1 año, será de 65 pesos. Para la categoría B, en igual periodo, de 85 pesos y para las categorías D1, D2, E y G, de 170 pesos.  

RECONOCIMIENTO AL MERITO


Los ediles trataron y aprobaron luego el proyecto de Resolución que otorga el “Reconocimiento al Mérito” al señor Florentino Ortiz, conocido popularmente con el apodo de “Payaso Abrojito o “el diariero de Plaza Mitre”.
El concejal Alejandro Medina, uno de los impulsores de este reconocimiento, se explayó sobre la trayectoria de don Florentino Ortiz, vecino de Goya de 76 años de edad, y resaltó “todo lo que significa y representa sobre todo en la tarea de dar alegría a los más chicos”.
Comentó que la inquietud de hacer este reconocimiento al señor Ortiz le hizo llegar la escritora María Alicia Gomez de Balbuena ya hace un tiempo. “La idea que surgió con otros concejales era hacer este tipo de reconocimiento a un grupo pequeño de personas que se dedicaron a esta actividad y en algunos casos se dedican todavía como lo es la noble labor del payaso”,  dijo Medina.
Recordó que  en sesiones anteriores, el HCD otorgó un reconocimiento similar a Ignacio Pereyra, el “Payaso Nachin”. “Y en esta oportunidad estamos haciendo lo propio con el Payaso Abrojito”, expresó Medina y propuso que oportunamente “en forma conjunta con las demás personas que se dedicaron a brindar alegría a niños y grandes, “se otorgue este reconocimiento a través del Cuerpo”.
En tanto, el concejal Carlos Rajoy, expresó que le parecía “una excelente idea esta que estamos recogiendo en el HCD la de hacer un reconocimiento a todos estos personajes, en el mejor sentido de la palabra, que han dedicado su vida a los menores, y especialmente a los niños que menos tienen”.
Hizo notar que los chicos con mejor nivel económico tienen acceso a la TV, al cine, al circo y otros medios, lo que muchas veces no ocurre con niños de familias carenciadas. “Por eso a estas personas como el Payaso Nachin o este Payaso Abrojito que han dedicado su vida a hacer reir, lo menos que podemos hacer nosotros es darle este reconocimiento para que no pasen por la vida y sean ignorados”. 
“Creo que esa es nuestra función, no solamente la de legislar respecto de temas de la comunidad, sino también la de reconocer a través de una resolución, que han hecho el bien y que la ciudad de Goya les va agradecer eternamente. Y mejor cuando es en vida y en esto coincidimos todos los concejales”, dijo Rajoy.
Antes de procederse a la votación, que tuvo el apoyo unánime de los presentes, la concejal Teresita Maidana sugirió que el acto de reconocimiento se haga en forma conjunta con todos quienes recibieron la distinción honorifica del Concejo”.

RESOLUCIONES DEL DEM


Al considerarse el punto 6° del Orden del Día, Proyecto de Resolución con despacho de Comisión solicitando al  Departamento Ejecutivo Municipal (DEM)  el cumplimiento de la Resolución  794/91 (envío de Resoluciones), el concejal Ariel Pereira, en su carácter de presidente de la Comisión de Legislación  pidió la vuelta a comisión de dicho proyecto, ya que dijo “tuvimos algunas conversaciones, pero todavía no pude hablar con la Comisión para comentarle”, de que se trata. 
Ante ello pidió la palabra, la concejal Geraldine Calvi quien consideró que “enviar nuevamente este proyecto que es solamente de Resolución a Comisión,  adolece específicamente de una cuestión política porque lo que este proyecto hace es nada más que reflotar una Resolución del año 1.991donde se solicita al Ejecutivo Municipal que envíe al Concejo Deliberante todas las resoluciones que emite”.
Remarcó que el artículo 3 de nuestra Carta Orgánica establece que “tenemos organizados nuestro sistema de Gobierno con una de sus características que es republicano.  Y esto significa dar publicidad a cada uno de los actos del Ejecutivo, y en particular creo que tiene que ver con la negativa del Ejecutivo de dar a conocer algunas resoluciones”, estimó Calvi.

“NO PUEDO ACCEDER A RESOLUCIONES”


La concejal dijo también que le ha pasado en varias ocasiones que “no he tenido la posibilidad de acceder a Resoluciones emitidas por el DEM. Escuché al intendente Gerardo Bassi en su discurso inaugural del 1 de marzo que iba a mandar a este cuerpo un proyecto de Ordenanza para establecer el reglamento de la Guardia Urbana. Hemos solicitado un pedido de informes que por supuesto esta todavía en comisión, y después nos enteramos que la Guardia Urbana ya había sido creada a través de una Resolución como una Dirección”.
“Y así se produce un desconocimiento de cuales son las acciones del Ejecutivo que este Cuerpo Legislativo debe conocer”, expresó la edil de ECO. 
Manifestó igualmente que este Martes solicitó una copia de la Resolución por la cual “se habría producido la contratación de aproximadamente 325 nuevos agentes municipales, porque esto tiene que ser de acceso a cualquier concejal que estamos representando a la ciudadanía”.
Sin embargo dijo que no pudo ver esa resolución. “Me han negado copia de la misma y me han dicho que debo contar con la autorización del Secretario de Gobierno para poder acceder a esa información. Tuve que enviarle una nota al Secretario de Gobierno, solicitándole que se me permita acceder a esa información. Pero este no es el paso correcto”, se lamentó Calvi. 
Reiteró que por Carta Orgánica Municipal, la información es pública, y manifestó que “me  preocupa que este HCD no quiera aprobar este proyecto de Resolución. Volver a Comisión  es nada más que “dormir” este proyecto. No hay nada que estudiar, que investigar o analizar, solamente ratificar una resolución que ya existe y ratificar lo que la Carta Orgánica establece. Lamentablemente en lo personal no puedo acceder a resoluciones emitidas por el Ejecutivo y es una situación que me preocupa como concejal”, dijo Calvi.  
Su par Alejandro Medina Medina pidió la palabra y preguntó al Secretario del Cuerpo si se estaban enviando copias de esta resolución al resto de los ediles. Y la respuesta por Secretaria fue positiva. 
“Entonces –acotó Medina- me parece que no amerita la vuelta a Comisión por lo que voy a solicitar que continúe este tratamiento porque se esta incumpliendo una resolución del año 1991 y necesariamente cada uno de los integrantes de este cuerpo necesitamos contar con este tipo de herramientas para tener conocimiento”.
Como estaba vigente una moción de orden, el concejal Pablo Monzón pidió que vote el pase a Comisión y así se hizo. Un total de 8 ediles votaron por esa postura y otros 5 en contra, con lo cual el proyecto volvió a Comisión de Legislación.
Luego, los ediles votaron favorablemente los proyectos de Resolución con despacho de Comisión Archivando Expediente  N° 2039/13 (plazo de licencia de conductor de sordomudos) y Archivando Expediente 2028/13 (renominación  Av. Caa Guazú sector sur).

PROYECTO INCORPORADO


Se trató después el proyecto que declaró de Interés Municipal el Proyecto “Una biblioteca para Buena Vista”, incorporado al Orden del Día.
La concejal Stella Maris Ginocchi explicó que se trataba de un proyecto socio educativo, coordinado por la profesora Mónica Leguiza quien dejó el mismo en manos de la profesora María Alejandra Giordano dado que asumió un cargo directivo en la ciudad de Goya.
Informó que la profesora Noemi Chambor es la actual rectora del Colegio de Buena Vista, y que el proyecto fue presentado en el Consejo Federal de Educación, Programa Nacional de Educación Solidaria. Al respecto sostuvo  que son más de 21 experiencias solidarias que se llevan desarrolladas en el país y más de 15.000 instituciones educativas de todos los niveles y modalidades con este tipo de proyectos de educación solidaria”.
“Si bien esa escuela contó en su momento con una biblioteca, ese salón se tuvo que ocupar debido a la cantidad de alumnos. Y hoy no dispone de un espacio para que pueda funcionar una biblioteca”, hizo notar Ginocchi. 
Y acotó que “la importancia de esto es que pueda ser declarada de interés municipal para que la gente involucrada con el proyecto pueda gestionar para que realmente el Colegio de Buena Vista tenga nuevamente una biblioteca para toda la zona”. La iniciativa fue votada favorablemente por todos los concejales.

LIBRE USO DE LA PALABRA


Al concluir con el tratamiento de los temas previstos en el Orden del Día e incorporados, el concejal Pablo Monzón, ya en el libre uso de la palabra, auguró para todos los presentes y  para toda la ciudadanía que la celebración de estas Pascuas, “sea un encuentro entre las familias y sus seres queridos y que también promueva en nosotros un hecho esencial que es tratar de ser cada dia mejores personas y actuar en comunidad como corresponde, además de tener siempre presente los valores que nos inculca el Papa Francisco”.

GARRAFA SOCIAL


El concejal Ariel Pereira planteó un tema que “preocupa mucho a los concejales” como lo es el expendio de la Garrafa Social en Goya. Mencionó las “largas colas” que hacen vecinos, para lograr acceder a una y el que no logra este cometido tiene que pagar “60 o 70 pesos por un tubo de gas de 10 kg. Este precio es una locura”, sentenció.
Consideró que el Municipio podría distribuir la Garrafa Social, y señaló que desde la Comisión de Legislación se están haciendo contacto con la Secretaria de Energía de la Nación, para encontrar una solución al tema.
“Queremos avanzar con esto porque el HCD no puede estar ausente en este tema gravísimo. Hay que ponerle un punto final a este descontrol y mas ahora que se viene el invierno”, dijo Pereira exhortando a sus pares a “trabajar mancomunadamente”, para lograr un mayor cupo de garrafas sociales para los vecinos de Goya.

RESOLUCIONES DEL DEM


Por su parte, el concejal Jorge Mazzaro, se refirió a la vuelta a Comisión del despacho sobre la pedido al DEM del envío de Resoluciones tratado un rato antes. “Al hacer el pedido nosotros estamos ejerciendo nuestro derecho de contralor hacia el Ejecutivo. En un sistema democrático el legislativo con independencia controla al Ejecutivo”, sostuvo el ex Intendente. 
Analizó que si como Concejo Deliberante  dejan de lado esa facultad que le dio la ciudadanía, “si perdemos de vista nuestra tarea de control, me parece que estamos cometiendo un grave error. Entonces no le pidamos al Ejecutivo que nos informe nada porque a nosotros aparentemente no nos interesa mucho el funcionamiento del Ejecutivo municipal. Quiero llamar la atención en este tema y no volver a cometer errores de ese tipo porque es como que nos estamos borrando de lo que es nuestra tarea fundamental y de contralor”, remarcó Mazzaro. 

EDUCACION VIAL 


A  su turno el concejal Fernando Vallejos manifestó su “desagrado” con una medida implementada por la Dirección de Transito, referida a la “interrupción del tránsito” a la salida de los alumnos de los establecimientos educativos.
El edil recordó que durante su gestión al frente de Transito, en los últimos 8 años, se realizaron numerosas capacitaciones con especialistas de nuestra Provincia y otros puntos del país. “Hemos hecho mucho hincapié en la educación vial, para que niños, jóvenes y adultos tomen conciencia y respeten las normas de transito”, resaltó.
Y acotó que todos los especialistas coinciden en que no se debe interrumpirse el tránsito vehicular frente a las escuelas. Sino que se debe enseñar a niños y jóvenes como salir del colegio. Recordó que el actual Intendente Gerardo Bassi, cuando ejercía como Viceintendente hizo colocar barreras en varios colegios para proteger y “frenar” la salida intempestiva de los chicos.
Y que el Concejo Deliberante había aprobado la Ordenanza N° 1370 por la cual se construyeron reductores de velocidad en calles próximas a escuelas y colegios.
“Además duplicamos la cantidad de semáforos en Goya y ahora parece que volvemos atrás. Por eso manifiesto mi desagrado con esta medida que nos hace retroceder en el tiempo”, expresó Vallejos.  

LIMPIEZA DE CANALES RURALES


Seguidamente, el concejal Juan Domingo González, comentó la reunión mantenida junto a su par Marta Reyes Letellier con el Ministro de Obras Publicas de la Provincia, Aníbal Godoy, en el marco de la visita que realizó a Goya el Gobernador Ricardo Colombi y su Gabinete.
González dijo que interiorizaron al Ministro sobre el estado de los canales de desagües próximos a la ciudad, de acuerdo a un relevamiento hecho en 2013 por el PRODEGO, que está en manos del ICAA. La inversión que demanda la limpieza de dichos cauces de agua ronda los 6 millones de pesos.
El concejal señaló que la intención del encuentro con el Ministro Godoy fue reforzar las gestiones para tratar de lograr los recursos teniendo en cuenta la situación de vulnerabilidad que tiene nuestra ciudad con respecto a las precipitaciones copiosas.

ENERGIA Y GUARDIA URBANA 


El concejal Alejandro Medina se refirió a la visita realizada por el Gobernador Ricardo Colombi a Goya  a la que califico de “muy auspiciosa”, así como al encuentro que el mandatario provincial mantuvo con el Ministro de Planificación de la Nación, Julio De Vido, lográndose acuerdos en materia de energía “muy importantes para Corrientes”, resalto.
También habló del gas envasado,  y recordó  que años atrás “ya se solicito a la Secretaria de Energía de la Nación, que se aumente el cupo de garrafas para Goya”.  
Medina dijo coincidir  en que se debe elaborar “un plan de trabajo” desde el Municipio, en cuanto al control del  expendio de la garrafa social, y que esto es  competencia de Inspección general. Manifestó que le preocupa no poder contar con las resoluciones el DEM, y también el accionar de la Guardia Urbana, que actúa en los operativos de transito. “Ojala no suceda nada grave”, auguró pero dijo desconocer  cuales son las funciones, atribuciones y deberes de la Guardia Urbana.
Se adhirió al saludo del concejal Monzón en estas celebraciones de Pascuas que ojala sirvan “para la reflexión y para recuperar valores que se han ido perdiendo”. 
Finalmente recordó la Semana Santa de 1987, cuando el ex presidente Raul Alfonsín debió afrontar un levantamiento militar, en contra de su gobierno y de la democracia y que gracias a su intervención se evito un enfrentamiento mayor que hubiera provocado muchas muertes.

ENTREGA DE GUARDAPOLVOS 


También hizo uso de la palabra la concejal Ludmila Baldi Escobar quien destacó la entrega de guardapolvos realizada durante la jornada del martes en varias escuelas de Goya junto al Intendente y concejales. “Era emocionante ver la alegría de los chicos al recibir los guardapolvos blancos que envió el gobierno nacional”, confesó.  
Resaltó igualmente la presencia de funcionarios nacionales que presentaron y promocionaron en Goya el programa “Capital Semilla”. “Es una iniciativa muy muy interesante y que brinda un real  apoyo a jóvenes emprendedores. Estoy Muy contenta por todo lo que hemos hecho el martes y vamos por mas”, expresó la concejal .

VUELOS A BUENOS AIRES
El concejal Juan Domingo Gonzalez volvió a hacer uso de la palabra para resaltar la reanudación de los vuelos comerciales entre Goya y Capital Federal, interrumpidos desde Septiembre de 2013, cuando la empresa LAER dejo de prestar el servicio.
González destacó las gestiones encaradas por el intendente Bassi para que se puedan reanudar los vuelos, a los se sumó la ciudad de Reconquista.
Consideró que esto va a dar “un fuerte impulso a la actividad turística de Goya y la region” y que va a beneficiar también “a Municipios cercanos”.

PARQUE INDUSTRIAL


La concejal Geraldine Calvi, en tanto,  celebró la reanudación del servicio aéreo, así como el anuncio del gobernador Colombi de un aporte de 1.200.000 pesos para obras de infraestructura vial y  eléctrica en el Parque Industrial de Goya, la zona ZAE. 
“Esto es muy bueno porque estamos hablando de apoyo a una actividad donde se va a generar empleo genuino sostuvo la edil acotando que la gestión del Gobernador Colombi  no mira de que color política es el municipio y sino que siempre esta aportando al  desarrollo de cada uno de los  Municipios de nuestra Provincia”.

PRESIDENTE ZAPATA


El presidente del Concejo Deliberante, Darío Zapata, también hizo uso de la palabra ocasión en la que dijo que quería “reconocer que el hecho mas importante que sucedió en los últimos tiempos ha sido la presencia del gobernador en Goya. Se vino conto su Gabinete y convoco a 17 Intendentes de la región”.
Dijo que el mandatario “trajo un mensaje muy bueno. Creo que todos hemos entendido el compromiso que tenemos como funcionarios públicos y olvidarnos un poco de estos fuegos artificiales que suelen suceder y empezar a pensar en el prójimo y trabajar en conjunto”.
Zapata celebró lo que hizo el gobernador y abundó “creo que esta es la forma de trabajar. Municipio, Provincia y Nación tienen que alinearse, dejar de lado los intereses individuales, mezquinos y partidarios y empezar a trabajar pensando en el prójimo y arrimar los beneficios. La presencia del gobernador genero un mensaje muy bueno, muy unificador y creo que tenemos la posibilidad de trabajar juntos”, enfatizó el presidente del HCD de Goya, cerrando así la sexta sesión ordinaria del año./PrimeraHora.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes