EL CONCEJO DELIBERANTE DEROGÓ LA VENTA DE LA TERMINAL Y PROHIBIÓ CONVENIOS CON ENTIDADES FINANCIERAS

03.10.2013              13:30        GOYA
 

El HCD de Goya derogó la Ordenanza 1.474 que autorizaba la venta de la Terminal de Ómnibus en el centro de la ciudad, prohibió celebrar convenio con entidades crediticias que apliquen intereses superiores a los del BCRA; Repudio a toda declaración o manifestación pública que atenten contra la democracia y contra la humanidad, entre los temas más destacados.
 

Minutos antes de las 10,00, hora de inicio de la sesión, llegaron por las escaleras hasta el 4º Piso donde funciona el HCD, un grupo de trabajadores encabezados por el Secretario General de ATE Mario Benítez, que pedían se trate el Proyecto de Ordenanza 2 x1, que propone que para los trabajadores contratados, se considere que cada dos años trabajados como supe numerarios o changarines, se compute uno de antigüedad para llegar al mínimo de 5 años de contrato que se necesitan para su pase a planta permanente. Los concejales de ECO, autores de la iniciativa, pidieron obviar el Reglamento Interno para hacerlo, mientras que los del FpV explicaron que era violatorio de las leyes laborales nacionales, y que se les debía reconocer el 100 % del tiempo trabajado como un derecho adquirido de los trabajadores. Se produjeron varios cruces fuertes de opinión, llegando a dividirse incluso la posición de los trabajadores entre quienes están contratados, y quienes trabajan en el segmento llamado “Por día”, quienes se alejaron intelectual y físicamente, de quienes hacían el pedido original.

Los concejales del FpV se retiraron a deliberar y se demoró el inicio de la sesión, que comenzó alrededor de las 11,45, con las ausencias de los concejales José Vassel, Juan Domingo González y Osvaldo Fleitas.

Antes de que Marta Reyes Letellier, Vicepresidente 2ª a cargo de la Presidencia diera inicio de la sesión ordinaria, el concejal Alejandro Medina informó que presentará al concluir la sesión una nota con otros pares para que se convoque a una Sesión Especial para que se trate ese proyecto, en tanto que Geraldine Calvi pidió que se aparten del reglamento para dar cabida al pedido, oponiéndose Miguel Molina, tras lo cual Marta Reyes Letellier indicó que se iniciaba la sesión ordinaria.

Tras la lectura del Orden del Día y se aprueba el acta de la sesión anterior, y Medina justifica la ausencia del edil Fleitas y Molina la de Vassel y González.

NOTAS OFICIALES 

Del Concejal Vassel solicitando cinco días de licencia por razones de salud. Se aprobó

NOTAS PARTICULARES

De la Sra. Elena Irene Vallejos solicitando la imposición del nombre María Elena Walsh, a la calle Jujuy entre Santa Fe y Gerardo Pando. Se envió a la Comisión de Cultura.

PROYECTOS PRESENTADOS

Proyecto de Ordenanza sobre construcción estatua Perro Lobo en Plaza Mitre. Firmado por los concejales Calvi, Medina, Ramírez, Molina, Reyes Letellier, Pereyra, Baldi y Errecalte.

Proyecto de Ordenanza sobre Becas Estudiantiles para Nivel Terciario y Universitario. Firmado por los Concejales Calvi, Ramírez y Medina. A las comisiones de Economía y de Cultura.

Ambos se reservaron para la próxima sesión.


PRESUPUESTO 2013

Pereira pidió que se obvie la lectura regrese a Comisión el Proyecto de Ordenanza, con Despacho de Comisión, sobre Presupuesto Anual de Gastos y Cálculos de Recursos Municipal año 2013, lo que fue aprobado por mayoría, diciendo que lo hace por no haber recibido la información que pidieron por nota a la Secretaría de Hacienda, y que no cuentan con la misma, y que sigue sin contar con Plan de Obras Municipal respaldatorio a la cifra presupuestada de obra pública; faltan incluir los entes descentralizados como la COMUPE o la Caja Municipal de Préstamos. Mencionó que obtuvieron el de la COMUPE porque su Presidente lo llevó al HCD. Tampoco se especifica el destino del llamado Fondo Sojero. Mencionó luego el Convenio con DPEC que figura como gasto 0, cuando tenían asignaciones en presupuestos anteriores, y que se le solicitó sin respuesta detalles de la deuda de la comuna con ese ente, y el convenio de Luminotecnia con DPEC mediante el cual los empleados comunales tocan los cables de media y alta tensión, sin que los cubra la ART. Otro tema que tocó fue el de los gastos NEP (No Especificados Precedentemente) por 10.700.00 pesos. Dijo que también figura el ingreso por la venta de la Terminal, que hoy será derogada. Agregó que el presupuesto del HCD solo le permite pagar al personal, que está en blanco y no supera los 30 y no tiene recursos para otras actividades.


ADJUDICAN TERRENO MUNICIPAL 

Por unanimidad, los concejales presentes aprobaron el proyecto de Ordenanza Adjudicando en venta terreno Municipal a la Sra. Venancia Vallejos.

Tras la lectura del proyecto, Ariel Pereira resaltó al tener acompañamiento de la Comisión y fue aprobado tras la consulta a Asesoría Letrada, se aprobó por unanimidad.

CONVENIO CON ENTIDADES CREDITICIAS

Se aprobó por mayoría el Proyecto de Ordenanza, con Despacho de Comisión, sobre Prohibición de celebrar convenio con entidades crediticias que apliquen intereses superiores a los del B.C.R.A.

Ariel Pereira señaló que es en defensa de los salarios de los trabajadores municipales, y que se necesita valor para avanzar con ese proyecto porque se va contra intereses arraigados desde hace mucho tiempo en la comuna, y que con la sola firma de un convenio cualquier entidad crediticia podía descontar parte del salario, llegando en muchos casos a la totalidad del mismo. Dijo que se hicieron las consultas a concejales, trabajadores, vecinos y a quienes se harán cargo del próximo gobierno comunal, etc, impidiéndose contratos con entidades crediticias que tengan un fin usurero.

Contesta Geraldine Calvi y dice que acompañará pero cuestiona los considerandos, en la parte de la firma de convenios, diciendo que el Municipio no firmó ningún convenio, sino que quienes lo hicieron fueron los sindicatos, y que salvo esas consideraciones acompañarían el proyecto, pidiendo que el proyecto se debería extender a la Nación y el ANSES para que las personas de la tercera edad no sean víctimas de la usura. Se refirió luego a la tasa de interés del BCRA, diciendo que debería ser del Banco de la Nación o poner tasa promedio mensual, ya que el BCRA no es una entidad crediticia.

Pablo Monzón afirmó que se llegó a aceptar descuentos de los haberes de tasas usureras, de hasta un 66 %, y se autorizaba el descuento compulsivo de la totalidad de su sueldo. Cobraban algunos 0 pesos, que está prohibido por ley, se puede descontar hasta el 20 %. Dijo que el BCRA es quien tiene la medición de las distintas tasas de interés que se pueden aplicar, y que el ANSES desde hace años no permite otra cosa.

Ludmila Baldi Escobar ejemplificó diciendo que algunos descuentos fueron de hasta 7.000 pesos en peluquería, y hay personas que no cobra ni un solo peso.

Alejandro Medina adelantó su acompañamiento, pero con las modificaciones propuestas por Geraldine Calvi en los considerandos, ya que el Municipio no firmó nunca ningún convenio con entidades crediticias. Dijo que los descuentos lo hacen los dos gremios por gestiones que hacen los empleados ante estos.

Miguel Molina felicitó a los autores del proyecto y que hicieron muchos pedidos de informes por los convenios firmados por el DEM que nunca fueron elevados al HCD, e hizo una moción de orden para que se vote.

DEROGAN AUTORIZACIÓN VENTA DE TERMINAL

Se aprobó con reformas por mayoría el proyecto de Ordenanza, con Despacho de Comisión, Derogando Ordenanza Nº 1.474, por medio de la cual se desafecta del uso de dominio público y su autoriza al Departamento Ejecutivo Municipal a la venta del inmueble donde se encuentra situada la Terminal de Ómnibus.

Fundamentó este proyecto Ariel Pereira, diciendo que es una mirada de estado el no hacerlo, y que incluye también la adquisición de bienes, tales como camiones para recolectar residuos en vez de alquilarlos, y que la suma de la venta era irrisorio, y que se debe recuperar para el uso público de todos los vecinos, sin que se lo lleve alguna empresa privada de juego, por ejemplo.

Alejandro Medina en tanto remarcó algunas falencias que dijo notar en el proyecto, cuando dice que nunca se llamó a subasta pública hasta la fecha, recordando que se publicó un edicto llamando para el 24 de abril de 2010. Luego hizo alusión a la Resolución 861 que se menciona de compra de un terreno, que no se condice con la realidad y se refiere a otra cosa, cuando en 1980 se compró en la gestión del Intendente Villarreal, para ese fin. Mencionó luego el criterio distinto sobre una posible descentralización administrativa tomando en cuenta ese terreno, mencionó las tasaciones que se hicieron en su momento el valor del lugar. Dijo que será coherente con lo que votó en su momento y que entendía que el Municipio necesita hacer esa subasta a precio actualizado para construir la nueva al lugar donde se hicieron algunas obras y se licitaron otras, por lo que no estaba de acuerdo con esa derogación.

Carlos Rajoy agrega que hay algunos errores y pidió un cuarto intermedio, en el que se corrigieron para luego aprobarlo por mayoría con las reformas introducidas, pidiendo Geraldine Calvi que conste en acta que los párrafos eliminados son por no ser ciertos, por faltar a la verdad, lo que dijo Reyes Letellier que era su manifestación.

REPUDIAN MANIFESTACIONES

Se aprobó por unanimidad el Proyecto de Resolución, con Despacho de Comisión, sobre Repudio a toda declaración o manifestación pública que atenten contra la democracia y contra la humanidad. Se produjo un debate sobre algunos considerandos, pero finalmente se llegó a un acuerdo y en la parte resolutiva establece:

ARTICULO 1º: REPUDIAR toda declaración o manifestación pública de docentes y/o de toda persona que dependa de cualquier establecimiento educativo, que atenten contra la democracia y contra la humanidad, como lo ocurrido durante el gobierno de facto, dentro del ámbito educativo público y privado en todo el Municipio de Goya; ARTICULO 2°: Recomendar a los Directivos de todos los Establecimientos del Municipio de Goya, que de surgir este tipo de declaraciones mencionadas en el artículo anterior, tome medidas disciplinarias rigurosas; ARTICULO 3°: Envíese copia de la presente ordenanza a todos los establecimientos públicos y privados, quienes tendrán que fijarlo en un lugar visible, en la entrada de cada institución educativa.-

JORNADAS DE PROFUNDIZACIÓN HISTÓRICA

Por unanimidad se aprobó el Proyecto de Resolución, con Despacho de Comisión, Declarando de Interés Municipal Las Jornadas de Profundización Histórica, que se llevarán a cabo los días 10 y 11 de octubre de 2013, en el salón del Club Social de Goya, organizado por el Instituto Superior Goya, con motivo de su 10º Aniversario.

ARCHIVO DE ARCHIVOS

Seguidamente y por unanimidad, se aprobaron los siguiente proyectos de archivo:

Proyecto de Resolución, con Despacho de Comisión, Archivando Expte. 2010/13 (prohibir circulación transporte de carga en calle Entre Ríos).

Proyecto de Resolución, con Despacho de Comisión, Archivando Expte. 2063/13 (declarando inconstitucional la tercera candidatura del Sr. Ignacio Osella.)

LIBRE USO DE LA PALABRA

Agotado el temario, se produjo un extenso ejercicio del Libre Uso de la Palabra, en donde Miguel Molina remarca expresiones de Geraldine Calvi contra Ariel Pereira, y dijo que incitó a la violencia, y pide que se terminen los insultos por no estar acorde a la altura de las circunstancias. Pide se aplique lo establecido en el Reglamento Interno, Cuestión de Privilegio.

Carlos Rajoy dice que fueron víctimas de una cuestión provocada, orquestada por el gobierno que perdió las elecciones, y que no se puede permitir la violencia de agitadores pagados que venían a hostigar físicamente a los concejales del FpV y romper muebles. Dijo que los vio armados en las pegatinas políticas a varios de ellos. No se puede permitir la agresión. Dijo que fue él quien instó a realizar la sesión, pero que si se vuelve a repetir que la sesión se haga en forma privada. Se debe repudiar enfáticamente esa actitud.

Valerio Ramírez dijo que bajo ningún concepto se puede permitir que se diga que fue orquestado por el gobierno que perdió, sino que vinieron a reclamar por un proyecto, que se presentó en el mes de mayo cuando no se sabía quien iba a ganar, y que si había algún delincuente que lo denuncie, pero no vi a nadie porque estaba el sindicato.

Alejandro Medina dijo no compartir que fue orquestado, y que son pocos quienes resisten el archivo sobre manifestaciones de ese tipo. Compartió que todo ataque contra algún concejal es contra el cuerpo, pero algunas expresiones hechas en el mismo HCD son de ese tipo. Hay causas que se deben investigar en la comisión por conformarse. Se refirió a la Notebook mencionada por Molina, diciendo que es una herramienta de trabajo, y que se deben dejar de lado diferencias ideológicas. No es la primera vez que sucede y se los debe atender, son las reglas de juego.

Geraldine Calvi hizo referencia a la Notebook, repitiendo los argumentos que diera en su momento, que es una herramienta de trabajo del HCD, que están en el bloque y que cuando ella finalice su mandato seguirá allí. Aseguró que puede decir que Pereira también llamó a la violencia cuando mencionó antes que ella hiciera lo que se dijo, su apellido como si alguno de quienes pasaron a Planta lo hicieron por tener su mismo apellido, y que no tenía problemas por la moción de orden. Sobre la Notebook se pidió se le pida disculpas, que nadie dio.

Ludmila Baldi se solidarizó con Ariel Pereira, dijo que escuchó cómo le dijeron ñoqui a su esposa, que ella misma recibió muchas agresiones de la concejal Calvi y que todos deben ser respetados. Sobre el 2 x 1 dijo que no hubo tampoco iniciativa del sector oficialista de sacar ningún despacho, e hizo mención de los accidentados que siguen trabajando, la falta de elementos de seguridad, y que esos son derechos de los trabajadores que se deben defender.

Norma Zorzoli dijo que no corresponde llamarlos vándalos porque viene a pedir por sus derechos, y que entre todos los concejales hay que aportar para encontrar soluciones para que los trabajadores no tengan miedo por los cambios de gobierno.

Ariel Pereira dijo que las cosas cambiaron y no habrá más maltrato, y que por educación no responde a los gritos que pega la concejal Calvi, y que trabajan en equipo la idea que tienen de ciudad. Sobre los disturbios pidió se convoque al Secretario de Obras Públicas, Luis Romagnoli, para que explique porque justamente hoy daba día libre a todos los trabajadores, y porqué junto al Secretario General de ATE anunciaron una movilización en el Taller Municipal. La mitad de la gente que fue era por día, ni sabían porqué estaban y que si no iban no podían seguir trabajando y que estaban dispuestos a ir a la Justicia a decirlo. Luego remarcó sobre la lista de pases a planta permanente, que hay quienes no tienen la antigüedad que reclaman, etc.

Máximo Errecalte pidió a la Comisión de Cultura que traten el proyecto de colocarle el nombre del Intendente Enrique Timos Vassel a una calle de la ciudad.

Mateo Marincovich dijo que pasó una gran angustia con lo llegado, y se extendió sobre lo que significaba ser honorable como lo dice el poder que representan.

Marta Reyes Letellier, por último y como presidente del cuerpo, dijo que la honorabilidad del cuerpo se construye a partir de la honorabilidad de cada uno de sus integrantes, y que existen los resortes legales para plantear supuestas malas conductas de alguien y se diriman. Hay una comisión designada y ahí debe dirimirse, por lo que le llamó la atención que miembros del cuerpo públicamente atribuyan conductas a concejales o las menoscaben, pasando todos los límites. Ya pasó la campaña y tratarán la moción de privilegio. Le llamó la atención que se trate de sancionar una ordenanza que viole los derechos de los trabajadores, y el municipio deberá hacer los cálculos para poder tomar decisiones con responsabilidad, pero no se puede sancionar una ordenanza que cercene la mitad de los años trabajados a quien se está por jubilar. Finalizó diciendo que se negaba a que en el HCD se dicten normas violatorias a los derechos de los trabajadores consagrados por la legislación argentina./TN Goya.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes