EL CONCEJO DELIBERANTE EN LA SESIÓN DEL JUEVES HABILITÓ LA REFORMA DE LA CARTA ORGÁNICA, Y OTROS ASUNTOS DE IMPORTANCIA INSTITUCIONAL.
14.06.2013 16.40 CORRIENTES
El Concejo Deliberante habilitó la reforma de la Carta Orgánica capitalina y sus integrantes ya anticiparon algunos de los capítulos que estarán sujetos a modificaciones. Desde el sector de la oposición hicieron énfasis en los órganos de control. También piden rever requisitos e incompatibilidades establecidos para los integrantes del cuerpo.
En la sesión del pasado jueves se tomaron varias decisiones trascendentales para la vida institucional de la ciudad. Se formalizó la ampliación del Concejo Deliberante a 19 integrantes, se convocó a elecciones para el 15 de septiembre y se habilitó la reforma de la Carta Orgánica capitalina.
Entre los temas incluidos, la oposición remarcó los posibles cambios para los órganos de control: la defensoría de los vecinos y el auditor contable.
“Nosotros -por la oposición- cargamos las tintas sobre los órganos de control”, reveló el concejal José Luis Ramírez Alegre (UCR), y a continuación mencionó el caso de la Defensoría de los Vecinos que enfrenta una escasa autonomía respecto al Departamento Ejecutivo y problemas a la hora de su elección vía comicios.
El otro punto saliente para los ediles de la oposición fue incluir en el proyecto de reforma el apartado que hace referencia al auditor contable.
“Cada vez que nosotros hablábamos del Tribunal de Cuentas Externo, nos decían que alcanzaba con el auditor que tenemos”, recordó Ramírez Alegre, además de resaltar que los convencionales constituyentes tendrán la tarea de evaluar si es suficiente con el externo o es viable la inclusión de un nuevo instituto.
Se incluyó además en la propuesta de reforma el artículo 25, inciso 28, referido a los pedidos de informe y el plazo definido para su contestación. “El oficialismo postuló que 10 días es muy poco”, confirmaron.
Concejales
Los requisitos y las incompatibilidades de los integrantes del cuerpo deliberativo también serán objeto de revisión.
Ramírez Alegre objetó que la actual Carta Orgánica prohíbe que los concejales puedan ser elegidos como convencionales constituyentes. En sintonía criticó que los ediles estén limitados en el número de mandatos, a diferencia de los legisladores provinciales. Lo mismo reflejó en relación a los requisitos establecidos para los postulantes a integrar el cuerpo, “exagerados para los concejales y mucho más laxos para los legisladores provinciales”, advirtió.
Contacto
Agencia de Noticias
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com
Clima Corrientes






