
EL CONSEJO PARTICIPATIVO REGIONAL DE PAMI SESIONÓ EN RESISTENCIA, LA CAPITAL DEL CHACO
17.08.2013 20:00 RESISTENCIA, CHACO
El Consejo Participativo Regional de PAMI deliberó en Resistencia, dónde se abordó problemáticas, soluciones y mejoras prestacionales para los afiliados de la obra social. Participaron directores de Misiones, Corrientes, Formosa y Chaco. El Subgerente de Relación con los Beneficiarios por la Gerencia de Prestaciones Sociales de PAMI Central Gastón Venturi, encabezó el encuentro regional de la obra social, con presencia de Directores Ejecutivos de Corrientes, Formosa, Misiones y Chaco, además de dirigentes de centros de jubilados de estas cuatro provincias quienes expresaron sus demandas, pero también los avances en estos últimos años, colaborando de manera participativa en la calidad y accesibilidad a las prestaciones de la obra Social en esta zona del País.
Fue en la capital chaqueña, siendo la titular de la UGL XIII Cristina Aboitiz la anfitriona- del encuentro-.
Venturi señaló que hay tres etapas de Consejo Participativo: nacional, regional y local y en esta instancia “se ve las problemáticas que se presentan en las unidades de gestión y ver en qué puntos se avanzó y cuáles refuerzos deben hacerse”.
El funcionario nacional dijo que entre las debilidades surge “mejorar la comunicación interna para una mejor solución de las problemáticas en beneficio de los afiliados”.
Acción a lo largo y ancho del país
Por otra parte, -destacó los logros en los últimos diez años- ya que “nadie imaginaba que un grupo de trabajadores de PAMI iba a poder llegar a zonas remotas y lejanas de los centros poblados, como por ejemplo El Impenetrable (Chaco), o zonas distantes en la Patagonia, hoy los trabajadores van al terreno para darles soluciones “.
Venturi explicó que “el trabajo se hace en forma interdisciplinaria en beneficio del afiliado con profesionales que abarcan todos los frentes” y aseguró que “existe una política nacional de empoderamiento de los derechos de los adultos mayores, y se trabaja en conjunto con todos los organismos, nacionales, provinciales y municipales”.
“Por nuestros mayores, todos debemos tirar del carro”, reflexionó el Subgerente de PAMI Nación.
En cuanto al cambio de paradigma sobre el rol de los adultos mayores con un envejecimiento activo, y la visión de las nuevas generaciones, se expresó conforme con el trabajo en los últimos años: “Estamos encaminados pero no debemos olvidar que es una cuestión de educación y generacional que hay que cambiarla y no va a suceder en uno o dos años, sino en más”, refirió sobre la integración entre adultos mayores, niños y jóvenes.
Por eso, valoró los diversos talleres que PAMI propone para todos los afiliados, con actividades deportivas, recreativas y turismo que han permitido que los beneficiarios experimenten ricas sensaciones.
Aboitiz: “Una obra social presente”
La directora ejecutiva del Chaco, Cristina Aboitiz se alegró por ser los chaqueños anfitriones del encuentro regional y por la visita del Subgerente dependiente de la Gerencia de Prestaciones Sociales Gastón Venturi, y de otras autoridades dependientes de la Gerencia de Coordinación de UGLs y de la Gerencia de Prestaciones Médicas.
La funcionaria resaltó los avances en la Unidad de Gestión Local XIII, desde el gobierno de Néstor Kirchner en 2003 y la continuidad del trabajo en los mandatos de nuestra actual Presidenta Cristina.
"PAMI es una obra social saneada, es una institución presente en cada uno de los titulares de derecho que son los jubilados", señaló.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com