EL CONSEJO PROVINCIAL DEL CCEDS EVALUÓ EL DESEMPEÑO DEL DIAGNÓSTICO DE LOS TALLERES PARTICIPATIVOS

26.09.2012         05:00        SALADAS

 

En la localidad de Saladas, representantes del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS) y del Sistema Provincial de Planificación, evaluaron el desempeño de los primeros encuentros participativos. Funcionarios de la Secretaría de Energía y de la Dirección de Vialidad provincial expusieron sobre sendas temáticas, en base a la demanda de los miembros de la organización civil identificadas en estas primeras rondas de diagnóstico.

 

Siguiendo con las tareas de intenso trabajo participativo, de cara al alcance del Pacto Correntino para el desarrollo de la provincia, este martes se realizó en la ciudad de Saladas, la tercera reunión del Consejo Provincial en las instalaciones del Club Amistad de la localidad.

Participaron de la misma, el vicegobernador de la provincia, Pedro Braillard Poccard, en su carácter de presidente del CCEDS; su secretario general, Carlos Gallino Yanzi y el secretario de Planeamiento Provincial, Sebastián Slobayen; junto a expositores de áreas técnicas definidas como prioritarias, en términos de proyectos para el desarrollo: el secretario de Energía, Marcelo Gatti y el director de Vialidad provincial, Hugo Dubrez.

Así también, estuvieron presentes los presidentes de los consejos regionales de Capital, Carlos Alberto Vassallo; Tierra Colorada, Alfredo Aún; Río Santa Lucía, Miguel Galarza y Humedal, Julio Montenegro.

Iniciando la actividad formal, el arquitecto Gallino Yanzi informó a los presentes sobre el estado de registración de las entidades y consejeros, identificando una mayor cantidad de organizaciones presentes en los últimos meses.

Posteriormente, los distintos presidentes de los consejos regionales evaluaron el desempeño de la segunda ronda de talleres de diagnóstico coordinados por la UNNE. De tal manera, destacaron importantes avances en la construcción de un proceso participativo y en la identificación de un diagnóstico y proyectos para cada microrregión.

Tras la alocución de los mismos, el licenciado Slobayen, en su carácter de Director Ejecutivo del Sistema Provincial de Planificación, presentó un informe sobre resultados de la Fase de Diagnóstico citada, e instó a los presentes a intensificar las tareas de difusión de las actividades a través de los medios de comunicación de cada microrregión.

 

Exposición

Continuando con el encuentro, en base a los problemas detectados en la segunda ronda de talleres participativos, se realizó una exposición por parte del ingeniero Marcelo Gatti y el agrimensor Hugo Dubrez respecto a las inquietudes de los representantes de la sociedad civil, en materia de infraestructura Energética y Vial para el desarrollo de la provincia.

 

Consideraciones finales

Finalmente, se expusieron las principales consideraciones de los presentes sobre el Orden del Día. En base a ello, se expresó la necesidad de intensificar la difusión de las actividades de los consejos regionales, a fin de lograr una mayor participación de las organizaciones de la sociedad civil, de los Estados municipales y del Poder Legislativo provincial. También, se instó a los mismos consejos, a elaborar proyectos prioritarios a ser incorporados al Presupuesto de la Provincia para el año 2013.

 

Sigue abierta le registración de entidades

Cabe remarcar que aquellas entidades que aún quieran participar de este proceso de participación estratégica, pueden comunicarse a las vías de comunicación explícitas en el portal del Consejo Provincial: www.cceds.gob.ar

 

 

 

 

 
 

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes