EL DESARROLLO DEL NEA ESTÁ EN LA AGENDA DEL CONGRESO NACIONAL

03.04.2014               16:20           BUENOS AIRES

 

Energía eléctrica, gasoducto y valor de combustible son algunos temas en la agenda legislativa en la Casa de las Leyes. Lo señaló la senadora por la provincia de Misiones Sandra Giménez. En este sentido dijo que "dentro del ámbito de senadores trabajamos con mucha fortaleza para reclamar los recursos que le pertenecen a la provincia de Misiones y que nos han sido negados sistemáticamente".

 

Respecto de su propuesta para el NEA, Giménez señaló que la gran oportunidad del desarrollo en cuanto a propuestas para el territorio misionero es trabajar en "energía eléctrica con igualdad de costos, gasoducto como otra energía alternativa, valor del combustible unificado". 

Y agregó que "las promesas están, los convenios están escritos, sólo hay que hacerlos efectivos y en el menor tiempo posible y para eso hay que trabajar e insistir". 

Iniciativas para el Norte argentino 

Se constituyó la Comisión de Economía Regionales y los misioneros no ocultaron su satisfacción al ver que el primer tema de la agenda es un proyecto de Misiones que tiene el apoyo de los senadores, especialmente del Norte argentino. 

“Se trata del proyecto de Ley instituyendo un Régimen especial de promoción para el Desarrollo Económico y Social de la Región del Noreste Argentino” mostraba en el temario la Senadora misionera, integrante de dicha comisión.

“Buscar la igualdad de oportunidades sigue siendo un desafío permanente” definió la legisladora de la Cámara Alta por Misiones. Al ser el primer proyecto que se pone en consideración en la Comisión de Economías Regionales, marca un camino esperanzador para el 2014” señaló y apunta el acompañamiento de otras fuerzas políticas. 

Por otra parte, Giménez respondió a las críticas hechas por el Diputado Provincial Miguel Molina (UCR), a quien “pidió respeto” al tiempo que defendió el proyecto presentado el Senado tendiente a bajar los costos de los combustibles para el sector forestal. 

Puntos Principales del Proyecto que favorece al Noroeste

-Régimen especial de promoción para el Desarrollo Económico y Social de la Región del Noreste Argentino 

-La región abarca Misiones, Corrientes Formosa y Chaco. 

-Objetivos: Mejorar la calidad de vida en la región; Promover la radicación definitiva y el desarrollo de emprendimientos productivos.

Asegurar la integración social, económica y cultural al resto del país; Alentar el desarrollo de la población mediante el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales; Promover la integración con los países limítrofes en condiciones de reciprocidad y disminuir las asimetrías regionales. 

-Las inversiones de proyectos industriales que utilicen recursos y materias primas locales en la región…podrán ser deducidas en su totalidad del Impuesto a las Ganancias según el mecanismo que determine la reglamentación de la presente ley. 

-El Estado Nacional podrá determinar líneas de financiamiento con condiciones especiales a las actividades industriales, comerciales, agrícolas-ganaderas o de servicios que se realicen en la región. Cuando se trate de créditos solicitados por Micro, Pequeñas y Medianas Empresas se otorgará, además de las condiciones especiales, un plazo adicional de un (1) año de gracia.

Legisladores del NEA acordaron gestionar las grandes obras pendientes 

Más de veinte legisladores nacionales del Nordeste argentino, funcionarios provinciales, intendentes, concejales, representantes de la economía, industria y académico deliberaron en Chaco por más de cuatro horas distintos temas de gran importancia para la región como son segundo puente Chaco-Corrientes, acueductos y gasoducto. Por Misiones, participaron los senadores Sandra Giménez y Juan Manuel Irrazábal; también los diputados nacionales José Guccione, Julia Perié, Oscar Felipe Radczuk.

La agenda 

Se marcó la necesidad impostergable del Gasoducto del NEA: en las cuatro provincias que la integran y el norte santafecino habitan los únicos argentinos que no tienen el combustible en redes. Su concreción pasa por darle recursos a la partida del Presupuesto y no hay otra alternativa de que la región haga lobby, en el mejor y más amplio sentido de la palabra.

La agenda de temas no fue debatida. Pero se plantearon elemento de debate, como la necesidad de integración para el desarrollo regional. 

“Sin planificación no habrá integración del territorio, apuntó el senador Aguilar.

El misionero Juan Irrazábal alertó que “la deuda social no puede quedar fuera de la agenda” para sentar claramente que no solo se trata de construir obras de infraestructuras.

En esta parte del país se paga la energía eléctrica más cara que en la Capital Federal aunque todos estemos muy cerca de una de sus fuentes de generación, la central hidroeléctrica de Yacyretá. El tema también mereció una autocrítica y será planteado en el Senado de la Nación. Una de las propuestas es del representante por Corrientes, Eugenio Artaza, y hay otra de su par de Misiones, Sandra Giménez.

Leverberg en la Vicepresidencia de la Comisión de Educación

Según un acuerdo previo, la presidencia iba a quedar en manos de Julio Cobos, pero el oficialismo no lo votó y cargo quedó “vacante”. El Frente para la Victoria impuso su voto nombrando a la Diputada Nacional Stella Maris Leverberg en la vicepresidencia primera y por ahora se quedó "a cargo" de la presidencia de la Comisión de Educación en Diputados. “Tienen la mayoría y pueden hacer lo que quieran”, dijo el legislador mendocino y se retiró.

La UCR acusó al oficialismo “de no respetar el acuerdo”, y en forma inmediata la Diputada misionera Leverberg disparó : “respetamos el acuerdo, pero objetamos a la persona, por violar el mandato constitucional del pueblo argentino”. 

La misionera indicó que la “actitud” de Cobos “no corresponde con el compromiso político que tenía en esa oportunidad”, cuando tuvo lugar un “hecho lamentable para todos los argentinos”, con su voto en contra de la recordada Resolución 125. “Interpretamos esta designación como una provocación”, reconoció, mientras el mendocino presenciaba la disputa sin inmutarse. 

Con esta polémica, el oficialismo decidió que la misionera se quede al frente de la Comisión, hasta tanto se designe otro presidente… 

Leverberg destacó la creación de la Universidad de San Vicente en Misiones y pidió mayor presupuesto para la educación.

“Hoy es necesario discutir mayor presupuesto educativo. Hemos presentando un proyecto para llevarlo del seis punto y medio que hoy está garantizado al ocho puntos del PBI, y donde incluso incorporamos un proyecto de ley anti cíclico”, explicó la Diputada subrayando que la inflación "ha impactado en la clase trabajadora”. 

La legisladora misionera tendrá un año muy activo en la Comisión de Educación, teniendo en cuenta que es la primera representante del oficialismo en dicha integración. 

Más pedidos por la Autopista Mesopotámica en la Ruta Nacional N° 14

El diputado nacional por Misiones, Oscar Redczuk, solicitó al Poder Ejecutivo que disponga las medidas tendientes a la construcción de la Autopista Mesopotámica en la ruta nacional N°14, desde los tramos comprendidos entre las ciudades de Paso de los Libres, Provincia de Corrientes hasta Bernardo de Irigoyen, Misiones. Esta iniciativa se suma a los pedidos realizados por Senadores y Diputados del Norte Grande.

“Conociendo que la realización de dicha obra materializara un crecimiento histórico en la región y país”. Esta obra se encuentra en la agenda de los legisladores del “Norte Grande” que solicitan en forma conjunta la realización de obras viales en la región más pobre del país.

“El fácil acceso y tránsito en las provincias de Corrientes y Misiones significara un desarrollo turístico y comercial necesario para la región, así como se puede notar el importante crecimiento que obtuvo la provincia de Entre Ríos desde la optimización de dicha ruta convirtiéndose en uno de los puntos turísticos más importantes de País” fundamenta Redczuk.

Ziegler retuvo en Diputados la Presidencia de la Comisión de Comercio 

En la primera reunión, el diputado nacional Alex Ziegler marcó la agenda de trabajo apuntando a los formadores precios. “Los actores de posiciones dominantes actúan de mala manera”, dijo. La integración de la Comisión incluye a otro misionero, Oscar Redzuck, también de la Renovación. “Esta comisión va a tener un valor importante este año, principalmente por los precios cuidados y no tan cuidados. Y uno de los temas centrales va ser todo lo que tenga que ver con la lealtad comercial”, anticipó el legislador eldoradense, con el tratamiento de una ley con respecto.

Con respecto a las leyes en el año parlamentario, sostuvo uno de los proyectos está referido a la problemática de la tierra y especialmente para zonas rurales. “El proyecto ya está redactado y se empezará a debatir en el transcurso del año”, afirmó. 

Maravillas: proponen "hermanar" las Cataratas con Bahía vietnamita 

La diputada nacional Julia Argentina Perié mantuvo una reunión en su despacho con el nuevo embajador de Vietnam en Argentina, Nguyen Dinh 
Thao, donde se expuso la inquietud de hermanar una de las siete maravillas del mundo, la Bahía de Ha Long o del Dragón Descendente, con las Cataratas del Iguazú, también en la misma categoría de maravilla natural. En la oportunidad, el embajador también requirió a la legisladora a que siga presidiendo la Comisión de Amistad con Vietnam en el Congreso de la Nación.

Dinh Thao refirió que visitará Misiones a la brevedad tanto para conocer la majestuosa geografía de la maravilla natural de la provincia, como para tender puentes para las relaciones comerciales que se pueden establecer entre empresarios de Misiones y Vietnam./Noticiasdel6.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes